SAN ANTONIO, Texas - A Paula Moreno, la vida le cambió semanas antes de que su cuñado, Raymundo Caal, subiera a un árbol huyendo de los agentes de ICE, siendo arrestado ocho horas más tarde.
Cuñada del inmigrante al que ICE bajó de un árbol en San Antonio queda sola con tres hijas, ¿por una confusión?
Desde que José Luis fue arrestado, Paula Moreno, su esposa, ha tenido que balancear su vida entre varios trabajos para poder sacar adelante a sus tres hijas de 3, 5 y 7 años, quienes la acompañan en su auto, desde la madrugada, a entregar comida.
Eso fue el 29 de abril. Justo 16 días después de que su hermano, José Luis Caal, fuera arrestado, dejando a Moreno sola y a cargo de sus tres hijas, de 3, 5 y 7 años.
“No sé si tenga que ver de que estaban buscando a mi cuñado y agarraron a mi esposo primero. No sé”, comenta aún confundida esta jefa de familia.
Dice que José Luis tiene más de 10 años viviendo en San Antonio, sin récord criminal ni una orden de deportación activa. Sin embargo, está bajo arresto en un centro de detención en Texas.

El arresto del padre de sus hijas obligó a su esposa a balancear su vida, entre varios trabajos, para poder sacar adelante a sus tres hijas, quienes la acompañan en su auto, desde la madrugada, a entregar comida.
Desde el centro de detención, José Luis Caal se comunica con ella cuando puede.
A través de una de esas videollamadas, el padre de familia confesó estar ante "algo que no se puede explicar, porque duele”.
Con un nudo en la garganta, agregó que “cada que las miro, me siento impotente”.
A diferencia de su hermano Raymundo, él no esperaba ser detenido.
Paula Moreno es ciudadana estadounidense y tras casarse con ella, estaba en proceso de ajuste de estatus.
“ No tengo antecedentes, no debo tickets, no me han arrestado”, expuso el inmigrante guatemalteco.
Un equipo familiar luchador, aunque dolido
Paula Moreno ha tenido que trabajar el doble para reunir fondos para ayudar a su esposo y a la vez costear los gastos de las tres pequeñas, quienes también extrañan profundamente a su papá.
“ Es una guerrera, que a pesar de que estoy acá encerrado, no da su brazo a torcer y está haciendo todo lo posible en estos momentos para sacar a mis hijas adelante”, dijo José Luis Caal.
“Mi esposa y yo, cuando yo estaba afuera, eramos un equipo, entre los dos trabajabamos, no caíamos”, recordó antes de culminar la llamada.
Las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump han puesto de cabeza el mundo de esta familia.
“Son niñas que eran muy apegadas a su papá. El tener que hablar con ellas, qué va a pasar si llegan a deportar a su papá. El pensar ‘¿lo sigo para que estén con su papá o nos quedamos aquí para que tengan un buen futuro?, que para eso se vino su papá para acá”, se pregunta esta mujer todos los días.
Te podría interesar:
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)



.jpeg&w=1280&q=75)