Mantienen viva la memoria de Lori Piestewa, primera nativo-americana en caer en combate en Irak

Piestewa, de 23 años, era originaria de Tuba City y miembro de la tribu Hopi; la joven formaba parte de la armada de los Estados Unidos y murió en un ataque en Irak en 2003.

Por:
Univision
Si usted acostumbra a escalar la montaña de Piestewa Peak,seguramente ha visto a este hombre tocar su tambor muy temprano todas la mañanas en honor a la primera nativo-americana en caer en combate durante la guerra de Irak, Lori Piestewa.
Video Cada mañana rinden homenaje a la soldado Lori Piestewa

PHOENIX, Arizona. – Si usted acostumbra escalar la montaña de Piestewa Peak, seguramente ha visto a este hombre tocar su tambor todas la mañanas en honor a la primera nativo-americana en caer en combate durante la guerra de Irak, Lori Piestewa.

Mientras el mundo aún duerme, Ken Koshio asciende con determinación la empinada para llegar a la cima antes del amanecer y tocar su tambor como homenaje a Lori, fallecida en 2003. Un ritual que el 30 de abril marcó 1,500 días escalando de manera consecutiva.

PUBLICIDAD

“Una tradición para recordarla, pero también, para honrar a nuestros ancestros, promover el bienestar espiritual y una vida más saludable. Se trata de recordar de dónde venimos y mantenernos conectados con nuestras raíces, al mismo tiempo que abrazamos el futuro”, dijo Koshio.

Piestewa, de 23 años, era originaria de Tuba City y miembro de la tribu Hopi; la joven formaba parte de la armada de los Estados Unidos y murió en un ataque en Irak, en el que resultaron heridos algunos de sus compañeros. Ahora, esta montaña lleva en honor su nombre desde 2003.

Mientras tanto, el ritual/homenaje de Koshio comenzó durante la pandemia; era su manera de encontrar esperanza y conexión con la naturaleza en medio de tiempos oscuros y aislamiento.

El combinar sus raíces japonesas de tocar el tambor con algunas costumbres de los nativos americanos en nuestro estado de Arizona, fue lo que dio lugar a la bella ceremonia que pudimos presenciar en el horizonte.

Y con el paso del tiempo, su ritual matutino se convirtió en una inspiración para la comunidad. “La caminata es espectacular, el ejercicio está súper bueno y una vez llegas aquí al tope de la montaña y ver un espectáculo en verdad vale la pena”, dijo Daniel Quintana, senderista.

Koshio no sabe cuánto tiempo más su cuerpo le permitirá realizar esta tarea, ya que cargar su tambor, que pesa entre 20 y 30 libras, hasta la cima cada mañana es agotador, pero mientras pueda estar ahí, espera poder llegar a muchas personas con su música.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD


<b>Carne roja</b>
<br>La cane roja tiene un alto contenido calórico, lo que provoca una digestión más lenta y hace que suba la temperatura corporal.
<br>
<br>Mejor consume carnes magras que son más sencillas de digerir como pollo, pavo o pescado, siempre en cantidades moderada.
<b>Comida picante</b>
<br>Los alimentos picantes pueden causar irritación interna e inflamación, y se requiere una gran cantidad de energía para digerirla.
<br>
<br>Esto incrementa la temperatura corporal provocando sudoración excesiva, lo que puede llevar a una pérdida de minerales.
<b>Grasas y azúcares</b>
<br>Los alimentos ricos en azúcares añadidos y altos en grasas as tardan mucho más en digerirse, lo que aumenta la temperatura corporal.
<br>
<br>Además, aportan proteínas y calorías que pueden favorecer la deshidratación, por lo que es mejor evitarla durante la época de calor.
<b>Sal</b>
<br>Los alimentos con alto contenido de sodio pueden hacer que el cuerpo se deshidrate y resulte en retención de agua, provocado molestias e irritación. 
<br>
<br>También los embutidos dificultan el proceso digestivo. Mejor consumir alimentos frescos y naturales; condimenta tus comidas con especias.
<b>Alcohol y cafeína</b>
<br>El alcohol y la cafeína se consideran diuréticos, por lo tanto, pueden provocar deshidratación y desequilibrio electrolítico en su cuerpo. 
<br>
<br>También evita las bebidas carbonatadas, refrescos gaseosos y azucarados. Si tienes más dudas consulta con un especialista.
Lo más recomendable es consumir alimentos frescos, como 
<b>frutas y verduras</b> crudas, los cuales te ayudarán a sentirte ligero y más fresco durante el calor. Además, recuerda 
<b>manterte bien hidratado</b> con un galón de agua al día.
1 / 6
Carne roja
La cane roja tiene un alto contenido calórico, lo que provoca una digestión más lenta y hace que suba la temperatura corporal.

Mejor consume carnes magras que son más sencillas de digerir como pollo, pavo o pescado, siempre en cantidades moderada.