Mapa del condado Sacramento muestra los casos de coronavirus según el código postal

Oficiales de salud anunciaron que hay más de 500 casos positivos de coronavirus en el condado, más de la mitad de ellos en la zona metropolitana de la ciudad capital.

Por:
Univision
El Doctor Ricardo Bardales explica que las personas jóvenes y adultas pueden ser asintomáticas y estar esparciendo el virus sin saberlo, por lo que es importante no estar en la calle.
Video “Es fundamental permanecer en casa”, asegura un médico de Sacramento

SACRAMENTO, California. — Una semana después de comenzar a publicar el número de casos de coronavirus por ciudad en el condado Sacramento, el Departamento de Salud del condado ha publicado un mapa que muestra en tiempo real el número de casos según los códigos postales.

Según la herramienta, la mayoría de los casos están ubicados en la zona metropolitana de Sacramento, y los códigos postales aledaños a esta. Los números se calculan solo si se pudo conseguir el domicilio de las personas a quienes se les confirmó el virus. Aunque hay lugares que han registrado casos, el mapa solo muestra con colores las zonas donde se han reportado cinco o más casos.

PUBLICIDAD

En Isleton, por ejemplo, se ha reportado un caso de coronavirus, pero en el mapa este no se refleja. Los códigos postales con más casos son los de 95670, en Rancho Cordova, y el 95817, en el centro sur de la ciudad de Sacramento. Ningún código postal tiene más de 31 casos.


Para este martes por la mañana, el condado Sacramento había reportado 525 casos positivos y 21 muertes de coronavirus. 12 de las muertes fueron en la ciudad capital, tres en Elk Grove, tres en lugares del condado que no son incorporados como ciudad, y una en Citrus Heights. No se reportó la localización de dos muertes más.

Más de la mitad de los casos confirmados en el condado también son en la ciudad de Sacramento, con 287, seguido por las ciudades de Elk Grove y Rancho Cordova, con 54 y 34, respectivamente. Las zonas del condado no incorporadas han registrado 95 casos.

Mira el mapa donde puedes ingresar tu código postal aquí.

Mapa del coronavirus en California

El Departamento de Salud Pública de California aconseja protegerse contra el coronavirus ejerciendo las siguientes medidas preventivas:

  • Lavar las manos con jabón y agua por al menos 20 segundos
  • Cubrir la boca con un pañuelo, una servilleta, o el brazo al toser o estornudar
  • Quedarse en casa si se siente enfermo
  • Limpiar las superficies que regularmente toca
PUBLICIDAD

Más información sobre el coronavirus y el cierre estatal:

Relacionado:

El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.