Asesinan a matrimonio de California que viajó a Michoacán para pasar la Navidad: eran cuñados de un presidente municipal

Las víctimas fueron identificadas como Gloria Ambriz y Rafael Cardona, ambos ciudadanos estadounidenses, quienes visitaban a sus familiares en Angamacutiro, Michoacán, cuando fueron atacados a balazos. Ambos murieron. Esto es lo que se sabe.

Por:
Univision
Frank y Caroline, una pareja de esposos hispanos, están desaparecidos hace casi tres meses cuando salieron rumbo a Chile para continuar su doctorado. La última vez que los esposos se reportaron con sus familiares fue el 22 de julio, cuando Frank le envió una fotografía a su madre desde el estado de Veracruz, México.
Video Pareja hispana de Lancaster desaparece en México cuando iban rumbo a Chile

MICHOACÁN, México.- Un matrimonio estadounidense que residía en California fue asesinado a balazos en el municipio de Angamacutiro, en Michoacán, la noche del 11 de diciembre de 2024, en vísperas de la celebración a la Virgen de Guadalupe.

Las víctimas fueron identificadas como Gloria Ambriz, de 50 años, y Rafael Cardona, de 53, quienes fueron baleados cuando estaban sentados dentro de una camioneta Ford con placas del estado de Querétaro. Ella murió en el sitio del ataque, mientras su esposo fue llevado a un hospital donde falleció tiempo después.

PUBLICIDAD

Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que investiga los hechos. Por su parte, el Ayuntamiento de Angamacutiro suspendió los festejos navideños por lo sucedido, pues el hombre asesinado era hermano de la esposa del presidente municipal.

¿Qué se sabe de las víctimas?

Durante las primeras diligencias realizadas por los agentes y peritos de la Fiscalía Regional de Justicia se supo que la pareja cuenta con ciudadanía estadounidense y llegaron a Angamacutiro en noviembre para pasar las fiestas en compañía de sus familiares en México.

A través de una esquela emitida por el DIF municipal (dependencia encargada del bienestar de los niños y familias) se confirmó que las víctimas eran hermano y cuñada de la presidenta de dicha institución, cargo que ocupan las esposas de los alcaldes, gobernadores e incluso presidentes.

Se informó que Gloria Ambriz logró obtener la ciudadanía estadounidense, mientras que Rafael Cardona nació en Estados Unidos, de padres mexicanos, por lo que ambos tenían doble nacionalidad y una casa en Michoacán a donde viajaban para visitar a su familia.

Michoacán es uno de los estados mexicanos más asolados por la violencia del crimen organizado, Angamacutiro es un municipio que colinda con Guanajuato, otro estado que vive las consecuencias de las operaciones de grupos delictivos.

Te puede interesar:

La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.
Entre los 10 más buscado está 
<b>Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, hijo de el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. </b>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien dé información relevante que lleve a su detención y/o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según la ficha, a Guzmán se le busca por empresa criminal continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Oscar Noé Medina González, también conocido como “Panu”, según el informe de la DEA, es el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.</b> Él es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los Chapitos, quienes son los responsables de la seguridad en cada plaza que tienen en México, y a sus sicarios. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece hasta $4 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Medina González se le acusa de empresa criminal continua, conspiración para importar fentanilo, conspiración para tráficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
<b>Carlos Omar Félix Gutiérrez ya fue capturado, pero permanece en la lista de los más buscados de la DEA. </b>Según el informe, el mexicano presuntamente operaba laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según su ficha, el sujeto está acusado por conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano, también conocido, como “Rayo” y “Rayito”, también ya ha sido capturado. Sin embargo, permanece en la lista de la DEA por presuntamente operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Mariano se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Liborio Núñez-Aguirre, también conocido como Karateca, es un traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. </b>Dedicado a mover grandes cantidades de fentanido se México a Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien conduzca a su detención o condena.
Alan Gabriel Núñez Herrera es otro traficante de fentanilo que trabaja para los Chapitos. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien ayude a detenerlo o a su condena.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según el informe de la DEA, en 2022, el mexicano suministró a un socio y co-conspirador aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y cinco kilogramos en polvo de fentanilo, que luego fueron vendidos a un agente encubierto.Se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
<b>Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, lídel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). </b>A través de la violencia extrema, corrupción y extorsión, el CJNG ha aumentado su presencia en México, y según la DEA, Oseguera Cervantes ha hecho de este cártel una potencia internacional del crimen organizado. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien de información que conduzca a su arresto o condena.
<b>Yulian Andony Archaga Carias, también conocido como “Alexander Mendoza”, “Porky” y “Gordo”</b>, es buscado por la DEA por importación de cocaína, conspiración para cometer crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares para quien dé información relevante que lleve a su arresto o condena.
<b>Chuen Yip (a la izq.) y Kun Jiang (a la der.) también se encuentran entre los más buscados de la DEA.</b> Según el informe Yip es acusado por presuntas violaciones federales y Jiang por conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
1 / 10
La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.