Erik Menéndez y su esposa Tammi: Cómo un dolor los unió antes de su matrimonio de 25 años

Tammi Menéndez ha dedicado parte de su vida a luchar para que su esposo, Erik Menéndez, sea liberado. Tras la recomendación emitida por la fiscalía de Los Ángeles, la mujer se expresó agradecida, aunque decepcionada.

Por:
Univision
La empresaria y activista reveló en una entrevista con Vanity Fair, que mediante su organización que aboga por una segunda oportunidad para personas encarceladas, también ha pedido reabrir el caso de Erik y Lyle Menéndez
Video ¿Qué relación hay entre Kim Kardashian y los hermanos Menéndez?

LOS ÁNGELES, California.- Para Tammi Menéndez la recomendación del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, sobre revisar la sentencia de su esposo, Erik, y su cuñado Lyle, no fue suficiente: En redes sociales expresó su frustración por que no hizo más por ellos.

Aunque agradeció al fiscal Gascon “por su valentía al solicitar una nueva sentencia para Erik”, agregó que la decepcionaba que “no haya ido más allá y actuado según su propia convicción de que Erik y Lyle ya habían pasado suficiente tiempo en prisión”. Ese mismo día realizó otra publicación en la que dijo que rezaría para que el juez Ryan, que resentenció el caso, “crea que así fue”.

PUBLICIDAD

Tammi describió que el día en que se anunció la recomendación para una revisión de la sentencia de cadena perpetua que recibieron su esposo y su cuñado, fue muy emotivo, pues ella lleva muchos años a lado de Erik, aunque primero tuvieron una relación de amistad, que con los años evolucionó y se convirtió en un matrimonio que tiene 25 años.

La historia de Erik y Tammi

Desde que se dio a conocer el caso de los hermanos que asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, los entonces jóvenes Lyle y Erik llamaron la atención, cuando entraron a prisión comenzaron a recibir correspondencia de miles de personas, así conocieron a las que después fueron sus esposas. En 1993, antes de que se realizara el primer de los hermanos Menéndez, Erik recibió una carta, de solo verla presintió que sería especial y la apartó del resto, que vale decir era mucha la correspondencia que recibía, narró en 2005 a People. Era de Tammi, quien en ese entonces estaba casada con Chuck Saccoman, por lo que iniciaron una relación meramente de amistad.

Tres años después la vida de Tammi y su familia dio un vuelco difícil, ella descubrió que su esposo estaba abusando sexualmente de su hija mayor, el hombre se entregó a las autoridades y se suicidó dos días después. El dolor de su duelo y saber lo que había vivido su niña la acercó más a Erik, quien la consoló en los momentos difíciles, aunque él vivía el propio al ser sentenciado a cadena perpetua.

PUBLICIDAD

Si alguien sabía –según lo que dijeron que vivieron a manos de su padre– del dolor del abuso sexual en el seno familiar era Erik, se volvió un soporte para Tammi y ella para él se convirtió en la razón de seguir viviendo.

La primera vez que se vieron fue en 1997, Erik describió el encuentro como “la experiencia más maravillosa de su vida”. La relación fue creciendo, Tammi llevaba a su pequeña hija Talia a verlo, el vínculo entre ellos también se hizo fuerte y ahora lo ve como a un padre.

Las dificultades del matrimonio

En 1999 Erik y Tammi se casaron, fue una celebración sencilla con un twinky como pastel, pese a ello ambos estaban felices, él tenía 28 y ella 37. La realidad golpeó en la cara a la nueva esposa, cuando se fue a casa y pasó la noche sola.

Para ella su matrimonio es un compromiso inquebrantable, aunque no haya sexo y eso sea algo difícil de sobrellevar, para él también es duro pensar en su sentencia, pero el amor de Tammi le dio renovadas fuerzas.

“El amor de Tammi fue un paso importante en mi elección por la vida. Tener a alguien que te ama incondicionalmente, con quien puedes ser completamente abierto, es bueno para cualquiera, saber que esta persona me ama tal como soy”, dijo Erik.

Al ser un matrimonio no convencional, ambos ocupan el tiempo juntos de la mejor manera, no lo desperdician y se esfuerzan por que funcione. Tammi ha hecho esfuerzos por mantenerse cerca de Erik, quien tuvo reubicaciones de prisión, pero ella siguió firme, defendiendo y abogando por su libertad, algo que parecía un sueño imposible, hasta ahora.

PUBLICIDAD

Y aunque la recomendación de Gascón solo abre una pequeña rendija de esperanza, ni la esposa de Erik ni su familia han dejado de luchar por la libertad de él y su hermano Lyle, su abogado sigue firme en que los liberen antes del Día de acción de Gracias.

Te puede interesar:

En 1989 el mundo del espectáculo se conmocionó cuando el ejecutivo
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-lyle-y-erik-menendez-california-caso-nuevo-juicio-fiscalia-los-angeles" target="_blank"> José Menéndez y su esposa Kitty,</a> fueron asesinados dentro de su lujosa mansión en Beverly Hills, California. </b>
En un principio se dijo que 
<b>el matrimonio había sido asesinado por la mafia y se temía que los maleantes volvieran por sus hijos</b>, Lyle y Erik Menéndez, quienes en ese entonces tenían 22 y 19 años.
Los jóvenes heredaron la fortuna de su padre,
<b> comenzaron a gastar de manera impulsiva, algo que llamó la atención</b>, pero fue la confesión de Erik a su psicólogo lo que reveló el crimen, pues fue escuchada por la amante del terapeuta, quien los delató con la policía.
Lyle fue el primero en ser detenido, Erik se encontraba en un viaje por un torneo de tenis, fue arrestado al volver a California. De inmediato coemnzó un linchamiento mediático por los “codiciosos” hermanos que mataron a sus padres por dinero.
Hasta
<b> <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nueva-evidencia-caso-hermanos-menendez-podria-dejarlos-en-libertad-asesinato-padres" target="_blank">1993 comenzó su juicio</a>, uno muy mediático que fue televisado</b>, en el que su abogada defensora Leslie Abramson, mostró un carácter férreo para defenderlos y mostrar que habían asesinado a sus padres en defensa propia, pues sus padres los habían abusado sexual y emocionalmente durante años.
Uno de los 
<b>principales críticos a esta estrategia fue el periodista Dominik Dunne</b>, quien consideró que los relatos de abuso habían sido argüidos por la defensa y que jamás pasaron. Tachó a Abramson de manipuladora. En 1990 escribió en la revista Vanity Fair que “ella puede torcer y girar la memoria de un testigo como nadie más puede”.
Pero la razón del encono que Dunne sentía hacia los hermanos y su defensora no era únicamente por el caso en sí, consideraba que argumentar abuso de los victimarios hacía que no pagaran por sus crímenes
<b>. Como ocurrió con el asesino de su hija.</b>
<b>Dominique Dunne era una joven actriz </b>que saltó a la fama al protagonizar la icónica película de terror Poltergeist de 1982. Mientras la joven de 22 años se preparaba para ser una destacada actriz, conoció a un asistente de chef, John Thomas Sweeney, con quien comenzó una vida en pareja pese a la oposición de sus padres.
La relación era tormentosa, lo que ahora se conoce como “tóxica”, motivo por el cual 
<b>la joven actriz decidió ponerle fin, pero él acudió a su casa y la estranguló por alrededor de cinco minutos.</b> Un compañero actor lo encontró en el suelo y John confesó el crimen. Dominique fue llevada al hospital, tenía muerte cerebral y cuatro días después su familia decidió desconectarla del soporte vital.
Su abogado pidió que se eliminara el testimonio de una expareja de Sweeney y el de la madre de Dunne, pues ya la había agredido en ocasiones anteriores, una vez incluso le arrancó un mechón de cabello. Solo se aceptó el del cocinero, quien dijo sufrió maltrato físico y emocional por parte de su padre, también aseguró que la joven lo engañó haciéndole creer que volvería con él y se casarían. Solo se escuchó su voz, se le condenó por homicidio voluntario y en tres años quedó libre.
La 
<b>decisión del jurado y el juez lastimó profundamente al periodista y padre de la víctima</b>, por ello dudó en cada momento del testimonio de los hermanos Menéndez, así como de algunos familiares que apoyaron el abuso.
Los medios fueron muy duros con los hermanos respecto al abuso, en varios programas los ridiculizaron cuando lloraban durante sus testimonios. En 1993, en el primer juicio, 
<b>el jurado no llegó a un acuerdo y se declaró el juicio nulo.</b> Para el segundo juicio ambos hermanos fueron encontrados culpables y sentenciados a cadena perpetua.
Sin embargo, 
<b>un testimonio más llegó a apoyar su defensa, pues el exintegrante del grupo por Menudo, Roy Roselló, </b>aseguró que José Menéndez abusó sexualmente de él, lo que volvió a poner en el ojo público el caso de los hermanos parricidas.
Una carta escrita por Erik Menendez a su primo, ocho meses antes del asesinato de sus padres, fue presentada por la madre de quien recibio la confidencia, por ello 
<b>el fiscal de Los Ángeles, George Gascón, decidió que se volverá a revisar el caso.</b>
Otro punto a destacar es que el presunto abuso sexual que sufrieron los hermanos a manos de sus padres, fue minimizado, algunas personas argumentaron que era anatómicamente imposible que los hombres sean violados. Varias 
<b>décadas después se sabe que no es así y que el abuso sexual causa graves daños</b> y no es fácil escapar de esas situaciones, por difíciles que sean.
1 / 15
En 1989 el mundo del espectáculo se conmocionó cuando el ejecutivo José Menéndez y su esposa Kitty, fueron asesinados dentro de su lujosa mansión en Beverly Hills, California.