Médico acusado de causar la muerte de mujer hispana en Bakersfield pierde licencia médica

La Junta Médica del Estado de California informó que el Dr. Arthur Park firmó un acuerdo a principios de este mes para renunciar a su licencia y "entiende que ya no se le permitirá ejercer como médico o cirujano en el estado de California".

Por:
Univision
La Fiscalía General de California acusó al Dr. Arthur Park de ante la Junta Médica de California por negligencia grave y repetida en los acontecimientos que llevaron a la muerte de Demi Domínguez.
Video Fiscalía General acusa a médico de Bakersfield en caso de muerte de madre hispana

El Dr. Arthur Park, un médico de Bakersfield acusado de causar la muerte por negligencia de Demi Domínguez, una mujer embarazada de 23 años de edad, acordó entregar su licencia médica a partir del 30 de diciembre.

Domínguez consultó a Park en el Mercy Southwest Hospital el 15 de abril de 2019 por hinchazón en las piernas y presión arterial elevada. La paciente fue dada de alta al día siguiente con instrucciones de tomar medicamentos para controlar su presión arterial en casa, según indica una demanda por homicidio culposo presentada contra Park y otras personas meses después de la muerte de Domínguez.

PUBLICIDAD


La Junta Médica del Estado de California informó que el Dr. Park firmó un acuerdo a principios de este mes para renunciar a su licencia y "entiende que ya no se le permitirá ejercer como médico o cirujano en el estado de California".

La denuncia contra Park antes la Junta Médica del Estado de California, había sido introducida originalmente por el entonces fiscal general de California Xavier Becerra, quien hoy funge como el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

En aquella oportunidad Becerra acusó a Park de negligencia grave y repetida por no haber diagnosticado a Domínguez con preeclampsia con características graves, una condición que según el sitio web de la Clínica Mayo puede presentarse después de la vigésima semana de embarazo, incluso en mujeres con presión arterial normal, que de no ser tratada puede tener consecuencias fatales tanto para la madre como para el feto. Uno de los síntomas de la preeclampsia es la inflamación en las piernas.

El estado también basa sus cargos en el hecho de que Park, no brindó a Dominguez y a su feto, el tratamiento adecuado para la condición que presentaba.

Domínguez visitó a otro médico, Hans C. Yu, quien también está incluido en la demanda, el 17 de abril. Yu le tomó la presión arterial, y la mandó a casa con medicamentos.

Domínguez fue devuelta al hospital pocos días después de que su prometido se despertara y la encontrara con una convulsión. Ella murió y su bebé nació por cesárea, pero también murió.

Park estaba bajo régimen probatorio por la Junta Médica de California por un incidente en 2016 en el que una mujer murió después del parto cuando apresuró la extracción de la placenta de la madre, lo que provocó que la madre sufriera pérdida de sangre.

PUBLICIDAD

La próxima audiencia de la demanda está programada para el 17 de mayo.