Medidas para protegerse de los deslaves en áreas quemadas por incendios en Los Ángeles

Descubre cómo proteger tu hogar de deslaves y derrumbes tras incendios en Los Ángeles con estas recomendaciones; una guía práctica para lluvias en áreas de riesgo.

Por:
Univision
Se prevé que el fin de semana lleguen las lluvias al sur de California, que si bien son muy necesarias, podrían generar otra situación en las zonas donde hubo emergencia por incendios.
Video Autoridades se preparan para posibles deslizamientos de tierra en zonas de incendios

LOS ÁNGELES, California. – Una zona de baja presión provocará lluvias en el área de Los Ángeles, lo que podría poner en riesgo de deslaves a las áreas devastadas por los incendios forestales.

Esto luego de que las áreas siniestradas por los incendios quedarán muy vulnerables por los escombros. Funcionarios de la ciudad y el condado de Los Ángeles han comenzado a instalar barreras, eliminar escombros y prepararse para desviar el flujo de agua que pudiera presentarse.

PUBLICIDAD

A continuación, presentamos una guía basada en recomendaciones de FEMA, la Cruz Roja Americana y CAL FIRE para proteger tu hogar y comunidad ante posibles deslizamientos de tierra.

Cómo prepararse y protegerse de deslaves

Prepara tu vivienda


1. Conoce tu nivel de riesgo
Identifica si tu vivienda se encuentra en una zona de alto riesgo. Las áreas cercanas a laderas quemadas o desprovistas de vegetación son especialmente vulnerables.

2. Instala barreras de protección
Coloca barreras temporales, como sacos de arena o lonas, alrededor de tu propiedad para desviar el agua y los escombros. Las autoridades locales pueden proporcionar sacos de arena gratuitos.

3. Mantén los desagües despejados
Limpia las canaletas, alcantarillas y drenajes cercanos para evitar que el agua se acumule y cause inundaciones. Las cuadrillas municipales también trabajan en esta tarea.

4. Verifica la estabilidad del terreno
Observa grietas nuevas en el suelo o inclinaciones en postes, árboles y estructuras cercanas, ya que pueden ser señales de inestabilidad del terreno.

5. Refuerza infraestructuras vulnerables
Protege cimientos y estructuras cercanas a laderas con medidas de refuerzo. Consulta con expertos en ingeniería si es necesario.

Prepárate para posibles evacuaciones


1. Crea un plan de evacuación
Define rutas seguras de evacuación. Asegúrate de que todos en tu hogar conozcan los pasos a seguir en caso de emergencia.

PUBLICIDAD

2. Almacena suministros básicos
Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas, ropa impermeable, y un botiquín de primeros auxilios.

3. Consulta mapas y alertas oficiales
Consulta regularmente mapas de riesgo de deslizamientos proporcionados por FEMA y las autoridades locales. Mantente informado mediante alertas meteorológicas.

4. Apoya los esfuerzos comunitarios
Participa en actividades comunitarias, como la colocación de barreras y la limpieza de drenajes. Esto reduce el impacto en toda la comunidad.

5. Evita áreas peligrosas durante la lluvia
No transites por carreteras o senderos cercanos a laderas quemadas mientras llueve. Incluso un flujo pequeño de agua puede arrastrar escombros.

Mantente informado y alerta


1. Comprende el peligro de las lluvias ligeras
Aunque el pronóstico indica lluvias ligeras, un evento puntual, como una tormenta localizada, puede desencadenar deslizamientos en áreas quemadas.

2. Sigue las órdenes de las autoridades
Si se emiten órdenes de evacuación, sal de inmediato. Estas decisiones están basadas en evaluaciones de riesgo realizadas por expertos.

3. Evalúa el daño después de la lluvia
Tras la tormenta, revisa tu propiedad en busca de daños estructurales o erosión. Reporta cualquier problema a las autoridades locales.

Si ocurre una catástrofe en tu comunidad, anótate en el sitio web “Sano y salvo” de la Cruz Roja Americana para avisar a tus familiares y amigos sobre tu situación. Si no tienes acceso a Internet, puedes llamar al 1-866-438-4636.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:


<b>Ubicación y extensión del incendio</b>
<br>El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/incendio-hughes-se-desata-cerca-de-castaic-los-angeles-causando-ordenes-de-evacuacion">incendio Hughes</a> comenzó cerca de Lake Hughes Road, al norte de Magic Mountain, y en menos de dos horas arrasó con más de 5000 acres.
El Hughes Fire inició el miércoles 22 de enero alrededor de las 10:53 am, hora local, y en las primeras horas ya había consumidos más de 5,000 acres, según CalFire. El fuego estalló en el área de Lake Hughes Road, cerca de Castic Lake, al norte de Santa Clarita.
<b>Evacuaciones y advertencias vigentes</b>
<br>Las evacuaciones abarcan desde la autopista 126 al sur hasta la 138 al norte, incluyendo áreas cercanas al lago Castaic y Pyramid Lake.
<b>Cierre de carreteras y condiciones peligrosas</b>
<br>Varias carreteras, como Ridge Route Road y Lake Hughes Road, están cerradas. La autopista 5 permanece abierta, aunque con humo denso.
<b>Impacto en las escuelas</b>
<br>La escuela primaria Northlake Hills fue evacuada, y los directores del Distrito Escolar Unificado de Castaic regresaron de inmediato a asistir a sus comunidades.
<b>Condiciones climáticas adversas</b>
<br>El incendio se propaga rápidamente debido a ráfagas de viento de hasta 40 mph y una humedad extremadamente baja en la región.
<b>Respuesta de emergencia</b>
<br>Hasta ocho helicópteros trabajan activamente arrojando agua para combatir las llamas y frenar el avance del fuego.
<b>Afectaciones en el sistema penitenciario</b>
<br>El incendio está a cinco millas del complejo carcelario de Castaic, aunque aún no se han emitido evacuaciones en ese lugar.
<b>Comparación con el incendio de Route en 2022</b>
<br>El incendio Hughes afecta áreas quemadas en el incendio de Route, que destruyó 5200 acres y obligó a evacuaciones en 2022.
<b>Preocupación por nuevos focos de incendio</b>
<br>Un segundo incendio en Castaic también se desató el miércoles, complicando aún más los esfuerzos de contención en la región.
<b>Pronóstico de condiciones extremas</b>
<br>El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las ráfagas de viento se intensifiquen durante la noche, incrementando el riesgo de propagación.
<b>Repercusiones en la movilidad</b>
<br>Los cierres en carreteras principales y secundarias están afectando el tránsito y dificultando las evacuaciones en zonas críticas.
<b>Advertencia a los automovilistas</b>
<br>Se recomienda extrema precaución en la autopista 5 debido a la reducción de visibilidad ocasionada por el humo denso.
<b>Causa del incendio aún desconocida</b>
<br>Aunque se desconoce el origen del incendio, las autoridades destacan que las condiciones de bandera roja son un factor determinante.
1 / 14
Ubicación y extensión del incendio
El incendio Hughes comenzó cerca de Lake Hughes Road, al norte de Magic Mountain, y en menos de dos horas arrasó con más de 5000 acres.
Imagen Ethan Swope/AP