Vas a comprar o rentar una vivienda en Utah: Una experta te explica la situación actual

Comprar o rentar una vivienda en Utah es una difícil tarea dentro de un mercado saturado con precios altos y condiciones que llevan a la incertidumbre a miles de personas. La primera directora hispana del Salt Lake Board of Realtors responde en qué fallamos al momento de buscar un crédito y por qué los altos precios de las rentas.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
El mercado inmobiliario en Estados Unidos regresa poco a poco a la normalidad después de la crisis por la pandemia, sin embargo el alza de interés se suma a otros factores que impiden que miles de personas puedan comprar una vivienda y busquen rentar como una opción, colapsando el mercado por una gran demanda y precios altos. Una experta responde qué sucede y una migrante hispana nos cuenta que a días de que finalice su contrato no sabe qué va a pasar con su hogar.
Video Cientos de personas buscan rentar una vivienda en Utah a pesar de los altos precios

Salt Lake City, Utah. El mercado de bienes raíces en Utah está experimentado cambios al igual que gran parte del país debido a que estamos regresando a la normalidad luego de un período atípico por la crisis de la pandemia.

Esto influye en la capacidad de las personas para comprar una vivienda. Es el caso del aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal que busca reducir la inflación.

PUBLICIDAD

Miles de personas ya no califican para comprar porque los requisitos cambiaron. Por ejemplo, antes tenías que ganar mil dólares mensuales para tomar un crédito y ahora te piden ganar dos mil, por lo que ya no estás dentro de las oportunidades.

Letrero venta de casas


Consejos básicos que necesitas para mejorar tu calificación según una experta

Morelza Boratzuk es la primera directora hispana del Salt Lake Board of Realtors, en entrevista para Univision 32 nos comentó los consejos básicos para mejorar nuestra calificación y entrar al juego de nuevo.

“Si sabes ahorrar, mantener tu crédito, tu capacidad de compra es buena. A los hispanos no nos educaron para tener un buen récord crediticio, tenemos que aprender qué es positivo y qué es negativo, algunos piensan que tener muchas líneas de crédito es bueno, pero basta una o dos”, resaltó Morelza Boratzuk.

También nos comentó que existen casos de hispanos que han falsificado algún documento en medio de la desesperación para obtener una oportunidad. “Las personas con TPS, asilo, no pueden poner en riesgo a sus familias por una deportación, comprar una vivienda puede esperar”.

Tener muchas líneas de crédito es bueno, pero basta una o dos para calificar para un préstamo hipotecario.
Tener muchas líneas de crédito es bueno, pero basta una o dos para calificar para un préstamo hipotecario.
Imagen Shutterstock

Programas ofrecen créditos sin un pago inicial para comprar vivienda

En números de Board of Realtors los hispanos sumamos alrededor del 15% del mercado en Utah.

¿Qué opciones tenemos a nuestro favor para comprar una vivienda? Morelza Boratzuk señala el programa “Utah Housing” que ofrece créditos de vivienda sin un pago inicial o enganche.

PUBLICIDAD

Para las personas que aún no completan su proceso migratorio hay bancos en Salt Lake City que ofrecen oportunidades con menores o distintos requisitos. En ambos casos te invitamos a contactar a Salt Lake Board of Realtors para conocer tus posibilidades y recibir apoyo a través de su pagína web: slrealtors.com

El Consulado de México en Salt Lake City ofrece a los hispanos cursos gratuitos sobre educación financiera, puedes obtener información a través del teléfono (801) 521-8502.

Muchos recurren a las rentas pero algunos propietarios toman ventaja de la situación

Al no poder comprar muchas personas van en busca de rentar una vivienda. Es lo que está sucediendo en Utah y los propietarios están tomando ventaja de la situación.

Karina Vílchez en una migrante venezolana, madre de tres niñas, seis personas viven en su casa, durante más de cinco meses buscó una vivienda en Utah.

Karina Vílchez en compañía de esposo y sus tres hijas. Temen que no renueven el contrato de su renta.
Karina Vílchez en compañía de esposo y sus tres hijas. Temen que no renueven el contrato de su renta.
Imagen Cortesía


En medio de su desesperación aplicó para rentar una casa que solo pudo ver por fuera. Luego de cumplir con los requisitos obtuvo un contrato que desde su punto de vista no beneficia los derechos del inquilino.

Al mudarse se encontró con varios problemas, por ejemplo la nevera no funcionaba y luego de pedir ayuda varias veces se la cambiaron por una más sencilla, por miedo a ser desalojada no insistió más.

Morelza Boratzuk nos explica que los contratos de renta son una serie de condiciones que colocan los propietarios a su favor y que pocas veces toman en cuenta a los inquilinos.

Karina Vílchez lo sabe, faltan dos meses para que termine su contrato y hace más de 30 días pidió renovarlo y aún no tiene respuesta.

PUBLICIDAD

Teme que tan solo cuatro semanas antes le pidan dejar su hogar ya que así lo marca una de las cláusulas.

“En mi contrato me dan solo un mes de aviso en caso de que no quieran renovarlo y me pidan irme, si estás solo te puedes ir a un hotel pero qué haces cuando tienes dos o tres hijos, es injusto, es un caso humanitario”, nos contó nerviosa y angustiada en entrevista para Univision 32.

Ante la incertidumbre, esta hispana y madre de familia nos dice, “siento estrés total constante, porque tienes que tratar de buscar más dinero para resolver de alguna manera, la demanda es muy alta y no hay lugares”.

Le preguntamos a Karina qué le diría al propietario de su casa y nos respondió, “yo trataría de que él sintiera empatía, de ponerse en el lugar de la persona que está alquilando, hay familia, y me dé más tiempo en caso de que no consigamos un lugar”.

Las situaciones son injustas pero no ilegales. Morelza Boratzuk resalta la importancia de leer y estar de acuerdo con las especificaciones de cada contrato, al menos de que exista un incumplimiento no se podrá hacer nada más.

Gran parte de los contratos de renta benefician a los propietarios sobre los derechos de los inquilinos.
Gran parte de los contratos de renta benefician a los propietarios sobre los derechos de los inquilinos.
Imagen Getty Images

No existe una regulación sobre los precios de las rentas en Utah

“Si no es usted, será otro”, dice Morelza ante la conducta de la mayoría de los propietarios que conocen la alta demanda que existe, por eso los aumentos y cláusulas de renovación que atacan la tranquilidad de las familias.

No existe una regulación sobre los precios de las rentas, cada propietario puede cobrar la cantidad que considere.

PUBLICIDAD

Algunos inquilinos acusan a las agencias y propietarios de discriminación, ante esta situación todas las personas pueden levantar una queja en el Board of Realtors, pero debes tomar en cuenta que no es la solución ante la falta de un requisito o manera de quedarte dentro de una propiedad más tiempo.

La base de cada familia es un hogar y en el caso de cientos de hispanos encontrar este lugar es una travesía de incertidumbre y frustraciones, las leyes y normas son estrictas y las posibilidades limitadas.

Según los residentes afectados, el terreno fue vendido por una compañía que pretende construir viviendas.
Alrededor de 70 familias han resultado afectadas por este desalojo.
En diciembre, una empresa inmobiliaria multimillonaria con sede en California compró el terreno en el que se encuentra el parque de casas móviles.
Unos meses después, se notificó a los residentes que tenían 60 días para irse del lugar.
La concejal de la ciudad de Austin, Vanessa Fuentes, y el grupo de la asociación de inquilinos BASTA están luchando junto a la comunidad, pero los residentes se ven obligados a irse.
Según vecinos, un hombre que vivía por años en la comunidad se privó de la vida.
El hombre no tenía dónde vivir y se le realizará una vigilia en su honor esta semana. La ceremonia será este miércoles a las 7:00 pm.
La mayoría de las familias han vivido en el Parque de Casas Móviles del Congreso durante más de una década. Algunas de las casas son tan viejas que es imposible mudarlas.
"Nuestras casas están viejitas", dijo una vecina que explicó que la razón que les dieron para desalojar es que convertirán la zona en un complejo 'high end' o de alta calidad.
1 / 9
Según los residentes afectados, el terreno fue vendido por una compañía que pretende construir viviendas.