SAN FRANCISCO, California.- En la semana del 5 al 9 de junio de 2023, se llevará a cabo la segunda edición de la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE), una iniciativa del Gobierno de México que tiene como objetivo difundir los servicios legales proporcionados por los proveedores de la red consular mexicana en Estados Unidos.
Gobierno de México promueve la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE) en consulados
El Gobierno de México impulsa la segunda edición de la SALE para brindar asesoría legal a la comunidad mexicana en Estados Unidos y promover el ejercicio de sus derechos.
La SALE se enmarca dentro del "Programa de Asistencia Jurídica a personas mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América" (PALE).
Bajo el lema "Conoce y ejerce tus derechos", esta edición de la SALE busca satisfacer la demanda de servicios legales de la comunidad mexicana y brindarles asistencia en diversos procesos legales ante instancias estadounidenses.
Durante la semana, se llevarán a cabo diversas actividades que promoverán las asesorías legales ofrecidas por los proveedores PALE a las personas mexicanas en Estados Unidos.
Entre las áreas de enfoque de la SALE se encuentran la identificación de casos de protección consular en los que se pueda hacer uso de los servicios de los proveedores PALE.
Estos casos incluyen procesos de deportación, custodia de menores, casos penales-migratorios, violación a derechos humanos o civiles, abusos graves contra personas mexicanas, violación evidente de derechos procesales, reclamación de violación a derechos laborales, violencia doméstica, entre otros.
La SALE también contempla la organización de bancos de llamadas con medios de comunicación, como radio, televisión y redes sociales, para brindar asesoría legal a través de estos canales.
Los datos de contacto de los Consulados en San Francisco y San José, son los siguientes:
- Consulado General de México en San Francisco: 415-354-1701.
- Consulado General de México en San José: 408-856-2863.
Consulados darán charlas digitales
Se llevarán a cabo charlas informativas por medio de plataformas digitales, como Facebook Live, en las que participarán los proveedores PALE.
Durante la semana, se difundirán casos de éxito y casos emblemáticos registrados en el marco del programa PALE, siempre respetando las consideraciones de protección de datos personales vigentes.
Asimismo, se trabajará en la difusión de la SALE entre la comunidad mexicana en las 52 ciudades de Estados Unidos donde se ubican los Consulados de México, incluyendo actividades en ferias, iglesias, Consulados Móviles y Sobre Ruedas.
Cabe destacar que las actividades presenciales de la SALE cumplirán con todas las regulaciones sanitarias locales vigentes, priorizando la seguridad y el bienestar de los participantes.
El Programa de Asistencia Jurídica a personas mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE) fue creado en el año 2000 por acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el objetivo de fortalecer los esquemas de asistencia jurídica a personas mexicanas en Estados Unidos.
Este programa ha tenido un impacto positivo en las condiciones de vida de la comunidad mexicana, al brindarles asistencia y representación legal oportuna y eficaz, permitiéndoles ejercer sus derechos y combatir posibles injusticias o abusos.
Con la segunda edición de la SALE, el Gobierno de México reafirma su compromiso de apoyar y proteger a la comunidad mexicana en Estados Unidos, garantizando su acceso a servicios legales de calidad y promoviendo su empoderamiento en el ejercicio de sus derechos.
Te puede interesar:




















