“Mi miedo más grande es que me quiten a mi hermana”: niños y jóvenes angelinos piden la permanencia de DACA

Multitudinarias caminatas procedentes de varias escuelas de Los Ángeles se unen a las manifestaciones a nivel nacional para defender el programa que otorga el derecho de permanencia a aquellos jóvenes que llegaron desde niños a Estados Unidos.

Por:
Univision
Cientos de alumnos, de diferentes planteles, se unieron en una voz de apoyo al programa que ha ayudado a miles de jóvenes inmigrantes. Afirman que esta es una oportunidad única para lograr que los beneficiarios continúen en EEUU y puedan cumplir sus sueños.
Video Estudiantes en Los Ángeles salen de sus aulas para unirse a las manifestaciones en apoyo a DACA

Más de 1,000 estudiantes de las secundarias Garfield del este de Los Ángeles, John Marshall en Los Feliz, la Academia Charter Avance Academia en Highland Park, la Escuela Secundaria Warren en Downey, entre otras, se movilizan en la marcha que tiene como destino MacArthur Park, en donde se realizará una concentración para aporyar la permanencia de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA)

Las multitudinarias caminatas procedentes de varias escuelas de Los Ángeles se unen a las manifestaciones a nivel nacional para defender el programa que otorga el derecho de permanencia a aquellos jóvenes que llegaron desde niños a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Ahora estamos haciendo manifestaciones en varias escuelas de Los Ángeles para enviar un mensaje a la Corte Suprema para que dejen y reinstalen el beneficio de DACA para que muchos estudiantes puedan gozar del beneficio también” dijo a Univision Los Ángeles, Samantha Barrientos, una estudiante de preparatoria y cuya hermana es beneficiaria del programa.

“Mi miedo más grande es que me quiten a mi hermana por quitar el programa”, dijo Barrientos consciente del impacto que una separación familiar, resultado inmediato de la derogación del beneficio, traería a su familia.

Podría calcularse que los conservadores Samuel Alito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh votarían a favor del gobierno. Mientras que en el ala liberal los jueces Stephen Breyer, Ruth Bader Ginsburg, Sonia Sotomayor y Elena Kagan optarían por la continuidad del programa.
Video Estas son las tendencias de los magistrados a favor o en contra de DACA

En California, alrededor 200,000 jóvenes están resguardados con el programa y la cifra representa a la mayoría de los beneficiarios de DACA en el país.

Este martes la representación del estado está desempeñando un papel clave en la audiencia del tribunal superior. El Fiscal General del Estado Xavier Becerra tiene previsto presentar su caso en nombre de DACA.

El Fiscal General de California, Xavier Becerra, escuchó los relatos de jóvenes soñadores, quienes expresaron cómo DACA cambio sus vidas y reiteró que confía en que la Corte Suprema decida que el programa es legal.
Video Xavier Becerra y soñadores comparten la importancia de DACA

Por su parte, el presidente Trump arremetió contra los soñadores, llamándolos “criminales” desde su cuenta de Twitter:

"Muchas de las personas en DACA, que ya no son muy jóvenes, están lejos de ser "ángeles". Algunos son criminales muy duros y endurecidos. El presidente Obama dijo que no tenía el derecho legal de firmar una orden, pero que lo haría de todos modos. Si la Corte Suprema remedia con la revocación, se hará un trato con Dems para que se queden! "

Decenas de personas se darán cita este martes en MacArthur Park, donde se llevará a cabo un festival en apoyo a este programa, cuyo futuro está en manos de la Corte Suprema. Jorge Mario Cabrera, de la organización CHIRLA, asegura que “esperamos un resultado positivo” sobre DACA.
Video “Este programa es beneficioso”: jóvenes en Los Ángeles se unen a la espera de una decisión sobre DACA


Ver también:

PUBLICIDAD