TAMPA - El fortalecimiento y la trayectoria de la tormenta tropical Milton, llevaron al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a informar este domingo 6 de octubre que aumentó a 51 los condados incluidos en la declaración de estado de emergencia, por el posible impacto del fenómeno.
Milton se fortalece y el Gobernador de Florida aumenta a 51 los condados en estado de emergencia
En conferencia de prensa este domingo 6 de octubre, el gobernador Ron DeSantis informó la declaración de emergencia de 51 condados ante la amenaza que representa la tormenta tropical Milton. El fortalecimiento del sistema y su trayectoria, apuntan a que impacte la costa oeste del estado, mientras otras comunidades trabajan aún en su rehabilitación tras el paso del huracán Helene.
"No creo que haya ningún escenario en que no tenemos impacto de consideración, en estos momentos" declaró DeSantis, en conferencia de prensa.
Recalcó que a menos de dos semanas del golpe del huracán Helene al estado, donde causó muerte y destrucción, enfrentan la posibilidad de que la tormenta tropical Milton les impacte nuevamente con fuerza de huracán.
Algunos modelos meteorológicos muestran a Milton tocando tierra el miércoles, en un punto cercano a Tampa / Sarasota como huracán categoría 2, con vientos de hasta 100 millas por hora (160 kph).
Aguas crecidas y fuertes vientos por Milton
Este domingo, a las 8:00 de la mañana, el ojo de la tormenta tropical Milton estaba a 1,385 kilómetros (unas 860 millas) al oeste-suroeste de Tampa, Florida.
El Centro Nacional de Huracanes, en Miami, indicó que cuenta con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora, el equivalente a 95 kph.
En opinión de los expertos en meteorología del centro, "está la creencia de que un potente huracán que podría amenazar vidas humanas afectará partes de la costa occidental de Florida a mediados de esta semana".
"Hay un riesgo creciente de aguas crecidas y fuertes vientos para partes de la costa oeste de Florida a partir del martes o miércoles. Los habitantes de esas áreas deben asegurarse de que tienen listo su plan ante huracanes, deben seguir las instrucciones de las autoridades locales y deben estar atentos ante actualizaciones de los pronósticos”, agregó el Centro.
"Trabajaremos las 24 horas": DeSantis
DeSantis firmó el sábado la primera orden ejecutiva, declarando estado de emergencia para 35 condados. Sin embargo, con el paso de las horas y el fortalecimiento de la tormenta tropical Milton en el Golfo de México, a tempranas horas del domingo sumó a la declaración otros 16 condados.
El Gobernador indicó que tanto la División de Manejo de Emergencias de Florida y el Departamento de Transporte de Florida fueron instruidos para acelerar al máximo la remoción de escombros en las áreas afectadas por el paso del huracán Helene.
Hasta 4,000 miembros de la Guardia Nacional apoyan a las agencias a cumplir la meta, mientras se coordinan esfuerzos para diligenciar con eficacia posibles rescates y evitar cortes del servicio eléctrico, lo que DeSantis anticipó que podría ocurrir.
A todas las personas que residen en Florida, el gobernador DeSantis les expresó seriamente: "Tienen tiempo para prepararse: todo el día de hoy, todo el día del lunes, probablemente todo el día del martes, para asegurarse de que sus planes de preparación ante huracanes estén listos".
Pidió que revisen las zonas de evacuación, porque habrá "voluntarias y no voluntarias".
Pide acción a las personas porque en términos del gobierno, aseguró el gobernador de Florida, "trabajaremos las 24 horas ... es una labor del equipo entero".
FEMA tiene recursos para Milton
Deanne Criswell, administradora de la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), aseguró que la agencia se está preparando para Milton, aunque no tiene datos sobre dónde impactará tierra en Florida.
“Estamos trabajando con el estado allí para saber cuáles son sus necesidades, para que podamos satisfacerlas antes de que llegue la tormenta”, indicó Criswell.
Te puede interesar:




