Tres mitos y realidades en la peor temporada de la influenza

Estamos en plena temporada de la influenza yes crucial que se mantenga al día con la información acerca de este virus y sobre los mitos y realidades de las vacunas. Esto es lo más eficaz que puedes hacer para evitar la influenza, según los expertos.

WhatsApp Image 2022-05-14 at 2.42.24 PM.jpg
Por:
Millie Delgado.
Estamos en plena temporada de la influenza, es crucial que se mantenga al día con la información acerca de este virus y sobre los mitos y realidades de las vacunas. La influenza, también conocida como la gripe, es una infección respiratoria altamente contagiosa. Los síntomas incluyen: fiebre alta, dolores musculares, escalofríos, dolor de garganta, congestión nasal y fatiga.
Video La “influenza”: Mitos y realidades

LOS ÁNGELES, California.- Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) cada año en los EEUU, alrededor de 200,000 personas son hospitalizadas y hasta 36,000 mueren debido a complicaciones de la influenza estacional. Lamentablemente, existen bastantes mitos sobre la vacuna de la influenza lo que hace que las personas se desistan a ponerse esa importante medida de prevención.

La temporada de influenza generalmente comienza en el otoño y alcanza su punto más alto a mediados del invierno (enero o febrero), pero este año La temporada de la gripe invernal empezó mucho antes de lo esperado y junto con la propagación simultánea de otros virus están saturando los hospitales. De acuerdo con los CDC son 44 estados del país los que reportaron una actividad de gripe altísima.

PUBLICIDAD

Sólo en lo que va la temporada de la influenza en este año Los CDC calculan que se han producido más de 78.000 hospitalizaciones y más de 4.500 muertes incluyendo a los más vulnerables niños y ancianos.

Aquí 3 mitos y realidades de la Influenza:

El Doctor Ilan Shapiro asegura que la vacuna contra la influenza es la mejor forma de reducir sus probabilidades de contraer la influenza y transmitirla a los demás.

Mito #1: ¿Puedo contraer la influenza a partir de la vacuna contra esta enfermedad?

“No, la vacuna contra la influenza no puede causar la enfermedad. Las vacunas no contienen el virus solo posee una partícula que ha sido diseñada de manera tal que el sistema inmunitario la reconoce como si fuera un virus de la influenza”. Señala el doctor.

Pero después de vacunarse contra la influenza, algunas personas pueden tener reacciones leves como fiebre baja, dolores en el cuerpo y enrojecimiento o dolor en el lugar de la inyección, esos efectos secundarios típicamente solo duran menos de un día.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas de 6 meses de edad en adelante se vacunen contra la influenza cada año. “No traiga la influenza a su casa, no exponga a aquellos que tienen el mayor riesgo para contagiarse con el virus”.

Mito #2: ¿Se puede poner al mismo tiempo la vacuna de la influenza y la del COVID 19?

“Sí, las vacunas contra la influenza y contra el COVID-19 pueden administrarse en la misma consulta, los estudios realizados indican que es seguro vacunarse con ambas dosis en la misma consulta. No se ha detectado ningún problema al administrar ambas vacunas a la vez incluso podría resultarles más práctico que tener dos consultas separadas”. Indica el Dr. Shapiro.

PUBLICIDAD

En cuanto a las vacunas contra la influenza y el COVID-19, puede recibir las dos vacunas en el mismo brazo (con una distancia de al menos una pulgada) o una vacuna en cada brazo.

Mito #3 ¿existen tratamientos para la influenza?

“Sí. Hay medicamentos con receta llamados "medicamentos antivirales " que pueden usarse para tratar la influenza. Los medicamentos antivirales son más eficaces cuando se los administra de forma temprana, como uno o dos días después del inicio de los síntomas de influenza”. Asegura el experto médico.

Los CDC recomiendan el tratamiento inmediato a las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, como pacientes con asma, diabetes o enfermedades cardiacas.

Existen tres medicamentos antivirales aprobados por la FDA y recomendados por los CDC para tratar la influenza esta temporada:

• fosfato de oseltamivir (disponible en versión genérica o comercializado como Tamiflu)
• zanamivir (Relenza)
• peramivir (Rapivab) y
• baloxavir marboxil (Xofluza).

¿Quiénes deberían vacunarse contra la influenza?

La vacuna contra la gripe es para todo a partir de los 6 meses de edad pero especialmente para mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y es importante para aquellos que padecen de problemas de salud crónicos. Si tiene dudas sobre qué vacuna es la adecuada para usted, consulte con su médico.

Aprenda a protegerse del virus de la gripe

Además de vacunarse contra la gripe, usted puede ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad si toma las siguientes medidas:

PUBLICIDAD

• Lávese las manos con frecuencia.
• Cúbrase la boca al toser o estornudar.
• Quédese en casa si no se siente bien (no vaya al trabajo o la escuela)
• Desinfecte las superficies comunes como perillas de las puertas, agarraderas y teclados.

¿Dónde puedo vacunarme contra la gripe?

Las vacunas contra la gripe se ofrecen en muchos consultorios médicos y clínicas. Incluso si no tiene un médico, o seguro de salud, puede vacunarse contra la gripe en algún otro lugar como un Departamento de Salud de su condado, una farmacia, una clínica de urgencias médicas e, incluso, en algunas escuelas y lugares de trabajo. Para encontrar una vacuna contra la gripe en su localidad, visite  https://www.vaccines.gov/find-vaccines/.

Como alternativa, puede llamar al 2-1-1 para encontrar información sobre la disponibilidad de vacunas en los Departamentos de Salud Pública y otras organizaciones sin fines de lucro.

Te puede interesar:

A sus 20 años, 
<b>Alani Murrieta</b> gozaba de buena salud. Sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/arizona/ktvw/noticias/muertes/le-diagnosticaron-gripe-y-la-enviaron-a-casa-dos-dias-despues-murio-de-neumonia">no sobrevivió tras ser diagnosticada con gripe </a>en Phoenix, Arizona. La mujer, que era madre de dos niños pequeños, comenzó a sentirse mal y en su trabajo le recomendaron ir a casa a descansar. El malestar persistió, fue a un centro de salud donde determinaron que tenía gripe y le recetaron el tratamiento. Pero al dia siguiente, el 28 de noviembre, falleció al complicarse con neumonía.
Un joven de Pennsylvania, de apenas 21 años, también falleció a causa de la gripe. 
<b>Kyler Baughman</b> quería ser entrenador personal y tenía excelente condición física y, cuando aparecieron los síntomas de la gripe, pensó que simplemente necesitaba descansar. Después de las fiestas navideñas, el joven empeoró y acudió a un hospital. Sus órganos colapsaron por un shock séptico causado por la gripe y murió el 28 de diciembre. Sea cual sea la edad, 
<a href="la vacunación sigue siendo la mejor forma de protegerse.">los CDC recomiendan la vacuna como la mejor forma de protección</a>.
El 29 de diciembre, mientras 
<b>Jonah Smith</b> viajaba en el asiento trasero del auto de su hermana, su corazón dejó de latir, su cerebro dejó de recibir oxígeno y murió. Solo tenía 17 años. Los exámenes que le practicaron posteriormente a este joven de Arizona revelaron que tenía influenza con un cuadro de neumonía asociado. Lo extraño de este caso es que Jonah no había presentado ninguno de los síntomas clásicos como fiebre, estornudos o tos. Su familia dice que murió súbitamente y aun ni ellos, ni los médicos se explican cómo esto pudo ocurrirle sin que presentara mayores molestias de salud.
En la víspera de año nuevo, 
<b>Cisco Galvez</b>, de 7 años de edad, 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/salud/cuales-son-las-posibles-complicaciones-de-la-influenza-o-como-una-gripe-puede-matarte">falleció por una complicación cardíaca causada por la gripe</a> en San Bernardino, California. Cuando presentó dificultad para respirar, su madre lo llevó a la sala de urgencias, pero los médicos pensaron que era asma, le dieron el tratamiento y lo enviaron a casa. Los síntomas empeoraron y al volver al hospital era demasiado tarde. El niño no había recibido la vacuna.
En Gainesville, Florida, los Torgerson vivieron la pérdida de su pequeña Serenity. A menos de una semana de ser diagnosticada con influenza, los síntomas de la bebé de
<b> dos años </b>empeoraron y falleció el primero de enero. Serenity tenía 
<b>síndrome de Down </b>y había sobrevivido a dos operaciones que le practicaron para tratar un defecto cardíaco. Hasta la fecha, los CDC han registrado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/influenza/la-agresiva-temporada-de-gripe-ya-afecta-a-todo-eeuu-y-ha-matado-a-20-ninos">la muerte de al menos 20 niños durante esta temporada de gripe</a>.
En Oak Cliff, Texas,
<b> Nita Negrete</b> empezó a toser la noche de Navidad y murió el 3 de enero. Esposa y madre de tres hijos, Nita inicialmente
<b> no dio mayor importancia a la tos</b>, hasta que se dio cuenta de que no era común y fue al hospital. Dio positivo a la gripe y le fue recetado el tratamiento pero, a pesar de que 
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/muertes/muere-de-neumonia-una-madre-en-texas-dias-despues-de-diagnosticarle-gripe">solo tenía 37 años, su condición empeoró y no resistió</a>.
<b>Jenny Ching</b> murió el 5 de enero a causa de lo que parecía un simple resfriado. La mujer de Needham, Massachusetts, acudió al hospital cuando sus síntomas empeoraron y fue diagnosticada con gripe. Dos días después, la gripe se complicó con 
<b>neumonía y desarrolló una severa infección</b>. Tenía 51 años, era casada y dejó a dos hijos.
En febrero de 2017, el pequeño 
<b>Jonah</b> llegó de Bulgaria y fue adoptado por la familia Rieben, en Clayton, Ohio. Menos de un año después, el 6 de enero de 2018, falleció a causa de las complicaciones de la gripe que contrajo. "Un valiente guerrero que luchó y superó muchas batallas difíciles a lo largo de su corta vida, Jonah nos inspiró a todos con su fuerza y resistencia", 
<a href="http://www.legacy.com/obituaries/name/jonah-rieben-obituary?pid=187769698">dice su obituario</a>.
La muerte también llegó a la casa de la familia Downey, en Toledo, Ohio, a causa de la influenza. Con solo 19 meses
<b>, Nathaniel Lee</b> falleció el 8 de enero en el Mercy St. Vincent's Medical Center, a donde fue llevado en una ambulancia, debido a las complicaciones que le trajo la gripe. El bebé había dado positivo para Influenza A.
<b>Katie Denise Oxley Thomas</b>, de 40 años y madre de tres niños, era maratonista y llevaba un estilo de vida muy saludable, pero 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/influenza/madre-de-tres-hijos-que-corria-maratones-muere-en-menos-de-dos-dias-por-una-gripe">murió 48 horas después de enfermar de gripe</a>. 
<b>"Nunca he visto algo así. Cómo de rápido la deterioró</b> 
<b>y la atacó</b> (la influenza)", aseguró su padre Walt Oxley a la cadena 
<a href="http://abc7.com/health/flu-takes-life-of-40-year-old-bay-area-mother-of-3/2949716/">ABC7</a>. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan vacunarse contra la influenza y advierten que hasta las personas que se consideran sanas y jóvenes pueden contagiarse. "Cualquier persona, 
<b>incluso gente sana, puede enfermarse de gripe",</b> dijo la doctora Brenda Fitzgerald, directora de los CDC.
1 / 10
A sus 20 años, Alani Murrieta gozaba de buena salud. Sin embargo, no sobrevivió tras ser diagnosticada con gripe en Phoenix, Arizona. La mujer, que era madre de dos niños pequeños, comenzó a sentirse mal y en su trabajo le recomendaron ir a casa a descansar. El malestar persistió, fue a un centro de salud donde determinaron que tenía gripe y le recetaron el tratamiento. Pero al dia siguiente, el 28 de noviembre, falleció al complicarse con neumonía.
Imagen gofundme

Notas Relacionadas

Cómo prevenir la influenza

Noticias Univision
3 min