Monitorean 4 personas por coronavirus en Charlotte

Los individuos viajaron recientemente a China y registraron posibles síntomas del virus. Las personas fueron enviadas a casa para una cuarentena voluntaria.

Por:
Univision
La persona involucrada viajó recientemente a China y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Actualmente se encuentra aislada en el Hospital de la Universidad de Duke.
Video Departamento de salud investiga posible caso de coronavirus en Carolina del Norte

CAROLINA DEL NORTE, Charlotte.- El Departamento de Salud de Charlotte está monitoreando a cuatro personas que viajaron recientemente desde China, tras presentar posibles síntomas del coronavirus.

La gerente del condado de Mecklenburgm, Dena Diorio, dijo a WCNC que los individuos están en "riesgo de nivel medio" para desarrollar el virus. Precisó que los sujetos fueron enviados a casa para una cuarentena voluntaria.

Notas Relacionadas


"El Departamento de Salud se comunicará con cada individuo con información y orientación y los supervisará durante 14 días desde la última posible exposición", explicó Diorio.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha no hay casos confirmados del coronavirus en Carolina del Norte. A finales de enero, las autoridades sanitarias reportaron un posible caso del virus en un viajero que llegó a Raleigh y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Los resultados arrojaron un diagnóstico negativo.


"Queremos asegurarnos que la comunidad tenga la información que necesita para estar segura y protegerse a sí misma y a los demás", resenó la gerente del condado de Mecklenburgm.

Las autoridades sanitarias del estado aseguraron que están monitoreando "muy de cerca" la propagación del virus. Precisaron que están trabajando con los proveedores de salud locales para responder de manera efectiva ante cualquier infección respiratoria registrada en el estado.

El brote que comenzó en China ha infectado a más de 34.800 personas en todo el mundo. Cifras oficiales confirman que más de 700 personas han muerto en China a causa del coronavirus.

Las autoridades federales informaron este martes que comenzarán a revisar la salud de los pasajeros provenientes de China que lleguen a los aeropuertos internacionales Hartstfield-Jackson, en Atlanta, y O'Hare, en Chicago, debido al brote del coronavirus, del cual ya se confirmó que un infectado llegó a Estados Unidos.
La medida suma a ambas terminales aéreas a las de Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, que la semana pasada comenzaron a analizar a los viajeros debido a la enfermedad, que ha dejado al menos seis personas muertas y que ha enfermado a cientos más en Asia.
El brote ha crecido rápidamente en los últimos días, y las autoridades en China informaron casos confirmados en varias ciudades.
Los coronavirus son una gran familia de virus, algunos que causan enfermedades respiratorias en las personas y otros que circulan entre animales como camellos, gatos y murciélagos.
En raras ocasiones, los coronavirus animales pueden evolucionar e infectar a las personas y luego propagarse entre las personas, como se ha visto con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), indicaron los CDC.
Las personas enfermas en el nuevo brote pueden experimentar sintomas como fiebre y problemas respiratorios.
Los CDC aseguran que el virus se está propagando de persona a persona, aunque no está claro con qué facilidad se transmite entre los seres humanos.
La información preliminar sugiere que los adultos mayores y las personas con afecciones de salud subyacentes pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por este virus.
Los viajeros a Wuhan, China, deben evitar el contacto con personas enfermas, animales (vivos o muertos) y mercados de animales.
Los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/confirman-en-eeuu-primer-caso-del-mortal-coronavirus-que-ha-dejado-varios-muertos-en-china?utm_campaign=Noticias+Univision+21+Fresno&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_content=1579635301" target="_blank">CDC confirmaron que un hombre en el estado de Washington ha sido diagnosticado con el misterioso virus</a></b>, el primer caso confirmado en EEUU desde que apareció por primera vez en China el mes pasado.
El hombre está en condición estable. Según indicaron las autoridades, el afectado llegó a Estados Unidos la semana pasada, antes de que los funcionarios federales de salud comenzaran a examinar a los viajeros provenientes de la ciudad china central de Wuhan.
Encuentra más información sobre el brote de coronavirus, 
<b><a href="https://wwwnc.cdc.gov/travel/notices/alert/novel-coronavirus-china" target="_blank">aquí</a></b>.
1 / 12
Las autoridades federales informaron este martes que comenzarán a revisar la salud de los pasajeros provenientes de China que lleguen a los aeropuertos internacionales Hartstfield-Jackson, en Atlanta, y O'Hare, en Chicago, debido al brote del coronavirus, del cual ya se confirmó que un infectado llegó a Estados Unidos.
Imagen Getty Images
La persona involucrada viajó recientemente a China y pasó por la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. Actualmente se encuentra aislada en el Hospital de la Universidad de Duke.
Video Departamento de salud investiga posible caso de coronavirus en Carolina del Norte
Se dispara la emergencia por el coronavirus: al menos 11 estadounidenses, a bordo de un crucero en Japón, dieron positivo al virus. Mientras se confirma el primer caso de un hispano infectado, un hombre argentino que iba a bordo del Diamond Princess.
Video El primer hispano infectado por el coronavirus es de nacionalidad argentina
Aunque los síntomas son muy parecidos, el Dr. Juan Rivera te explica la forma de diferenciarlos para que estés atento y acudas al médico en caso que presentes algún síntoma.
Video ¿Cómo diferenciar el coronavirus de una gripe común?