Joven latina de 21 años muere tras detenerse porque se le ponchó una llanta en la I-75

Eduarda Cristina Romano DaSilva, de 21 años, se orilló en la I-75 luego de que se le ponchara la llanta de su vehículo. En ese lugar, otro vehículo conducido por Víctor Parra se impactó con el de la joven. Ambos fueron arrollados por un tercer vehículo mientras salían de sus automóviles.

Por:
Univision
La agente explicó a Univision 34 Atlanta lo que debe hacer ante un accidente automovilístico, ya sea que sea con otro vehículo o con un peatón.
Video Las consecuencias de huir y qué hacer primero, una agente explica cómo reaccionar ante un accidente de auto

ATLANTA, Georgia.- Dos personas murieron en un accidente ocurrido la mañana de este martes en la Interestatal 75. Horas después, las autoridades identificaron a las víctimas como Eduarda Cristina Romano DaSilva y Víctor Parra.

El accidente se registró aproximadamente a las 5:15 a.m. de este martes en la I-75 en dirección norte en South Marietta Parkway. Todos los carriles en dirección norte permanecieron bloqueados por más de cuatro horas mientras las autoridades investigaban.

PUBLICIDAD

La investigación inicial reveló que Eduarda, de 21 años, conducía un Honda Civic 2015 en dirección norte por la I-75 cuando se le ponchó una llanta del auto y se orilló en el carril del extremo izquierdo.

Momentos después , Víctor Parra, de 59 años, quien conducía un Toyota Rav4 2017 chocó con el Honda.

“Después de la colisión inicial, el Toyota se salió de control y se detuvo delante del Honda, mirando en la dirección equivocada”, indicó la Policía de Marietta.

Cuando Víctor y Eduarda salían de sus vehículos, ambos, junto con el Toyota, fueron atropellados por una Chevrolet Silverado 2012 conducida por David West, de 72 años.

West y su pasajera, Cynthia West, de 74 años, sufrieron heridas leves y fueron transportados al Centro Médico Regional WellStar Kennestone para recibir tratamiento. Víctor y Eduarda fallecieron en el lugar.

"La familia quiere enviarla a Brasil y necesita apoyo financiero. Por favor, oren por la familia y, si pueden, también apóyenla económicamente. Muchas gracias, desde el fondo de mi corazón", publicó Bethany Verbrugge, quien organizó una campaña de GoFundMe para recaudar fondos para la familia de Eduarda.

El accidente sigue bajo investigación y se insta a cualquiera que haya presenciado el accidente a comunicarse con el Investigador N. St. Onge al 770-794-5352.

Podría interesarle:

En el caso de las grandes ciudades, que para efectos del estudio fueron 263 con poblaciones de más de 100,000 habitantes, 
<b><a href="https://www.moneygeek.com/living/safest-cities/#full-data-set">el análisis de la firma </a></b>combina estadísticas delictivas reportadas con investigaciones académicas sobre los costos sociales de diferentes tipos de delitos para estimar el costo de la delincuencia para cada ciudad.
Para las ciudades pequeñas se analizaron 660 poblaciones y se estudiaron datos sobre delitos violentos como asesinato, violación y asalto agravado, así como delitos contra la propiedad como robos con allanamiento de morada y robo de automóviles.
En líneas generales, el estudio determinó que el costo de la delincuencia en las 
<b><a href="https://www.moneygeek.com/living/safest-cities/small-cities-and-towns-in-america/">ciudades pequeñas</a></b> disminuyó a nivel nacional un 5% entre 2020 y 2021, mientras que el costo en las ciudades más grandes aumentó un 6 %.
El estudio también sugiere que las ciudades y los pueblos pequeños tienen costos delictivos un 42 % más bajos que las ciudades más grandes; sin embargo, una pequeña ciudad o pueblo puede llegar a tener los mismos costos del crimen que una gran ciudad.
Para el caso de Georgia, la ciudad más grande que está mejor ubicada es 
<b><a href="https://goo.gl/maps/hn77m3YoumCapKbU9">Sandy Springs</a></b>, en lugar 96 de 263 y donde el costo del crimen le representa a cada habitante unos 959 dólares en pérdidas, según el estudio.
Otra gran región es el condado 
<b><a href="https://goo.gl/maps/XyssATphdUPAd7Ax6">Athens-Clarke</a></b>, ubicado en el lugar 112, donde la criminalidad. hace que cada habitante pierda unos 1,101 dólares.
En cuanto a la ciudad de 
<b><a href="https://goo.gl/maps/x5o2j45ZrT5x8Nsm7">South Fulton</a></b>, la tercera mejor ubicada en el lugar 225 del listado -según el estudio- cada habitante pierde 3,214 dólares debido al crimen.
En el caso de las ciudades pequeñas, 
<b><a href="https://goo.gl/maps/3M61afpHVzn1m2tw6">Peachtree City</a></b> es la más segura de Georgia, ya que aquí cada habitante sólo pierde unos 116 dólares debido a la criminalidad.
1 / 8
En el caso de las grandes ciudades, que para efectos del estudio fueron 263 con poblaciones de más de 100,000 habitantes, el análisis de la firma combina estadísticas delictivas reportadas con investigaciones académicas sobre los costos sociales de diferentes tipos de delitos para estimar el costo de la delincuencia para cada ciudad.
Imagen Getty Images / Archivo