Muere en el hospital el sospechoso de prender fuego a una patrulla en Miami

Giovanni Franchesko Fernández, de 38 años, fue hospitalizado el 3 de junio por un problema de salud que no estaba relacionado con la razón por la que lo buscaban, según reportes. Al parecer el FBI no sabía que estaba en el hospital y el 8 de junio dio a conocer su foto y ofrecía $25,000 por información que llevara a su captura.

Por:
Univision
El hombre fue identificado como Giovanni Franchesko Fernández, de 38 años, y fue hallado en un hospital del sur de Florida donde se encuentra hospitalizado. Las autoridades indicaron que una vez sea dado de alta enfrentará cargos por incendio provocado, delito contra la propiedad privada e incitar disturbios, entre otros.
Video Encuentran al sospechoso de incendiar una patrulla de la policía de Miami durante las protestas

Giovanni Franchesko Fernández, a quien la policía de Miami había identificado como uno de los sospechosos de prender fuego a una patrulla durante los disturbios del pasado 30 de mayo, murió en el hospital Mount Sinai, de Miami Beach.

Las autoridades habían dicho que Fernández, de 38 años, terminó en el hospital por un episodio médico que no estaba relacionado con la razón por la que era buscado. Sin embargo, todavía no se han determinado las causas de su muerte.

PUBLICIDAD

Según información del Miami Herald, Fernández se había acercado a la policía de North Beach actuando de forma errática y hablando de manera incoherente, el pasado 3 de junio. Cuando los oficiales intentaron detenerlo, Fernandez “se resistió a que lo aseguraran por su bien”, dijo el portavoz de la policía de Miami Beach, Ernesto Rodríguez.

Aunque no se sabe cómo lograron someterlo, a la escena llegaron rescatistas y Fernández fue internado en el hospital, bajo el Baker Act, el cual permite que una persona que es considerada un riesgo para sí misma u otros, pueda ser internado de forma involuntaria por 72 horas.

Solo hasta el 8 de junio el FBI divulgó la foto de Fernández, ofreciendo una recompensa de $25,000 por información que llevara a su captura.

Una persona se comunicó con la policía después de reconocer a Fernández por las fotos que fueron divulgadas en los medios de comunicación, e informó dónde se encontraba.


De acuerdo con el jefe de la policía, Jorge Colina, el sospechoso iba a enfrentar cargos por conducta criminal, incitar disturbios, además de otros cargos federales, cuando saliera del hospital.

"Todavía no sabemos si trabajaba con otro grupo o estaba actuando solo, vamos a seguir investigando y si vemos que estaba trabajando con otras personas de una forma organizada, tendrá que enfrentar cargos más serios e igualmente buscaríamos a los otros para arrestarlos", dijo Colina.

Al parecer, Fernández ya tenía antecedentes penales y había sido arrestado en otra ocasión.

PUBLICIDAD

Después de los disturbios que se presentaron en el sur de Florida durante el primer fin de semana de protestas por la muerte de George Floyd, las manifestaciones que han seguido ya por tres fines de semana consecutivos, han sido pacíficas.

Cientos de manifestantes se congregaron en el Downtown de Miami para iniciar un recorrido de casi 7 horas, que abarcó la zona de Wynwood, Overtown y la Pequeña Haití. Es el tercer fin de semana consecutivo de protestas.
Video Con una marcha pacífica por la ciudad se llevaron a cabo las protestas del sábado en Miami
Desde tempranas horas de la tarde las personas se comenzaron a congregar en el Downtown de Miami en la que se espera sea la manifestación más numerosa del sábado.
La manifestación han sido muy pacífica, con los presentes cantando consignas y levantando sus pancartas con mensajes alusivos a la igualdad.
El alcalde Carlos Gimenez adelantó la hora del toque de queda a las 9:00 pm en todo el condado, para evitar disturbios.
Algunas personas también llevaron a sus hijos, a hacer parte de esta marchas pacíficas.
En las manifestaciones ha habido sientos de hispanos, que se han unido a las marchas por la muerte, mientras estaba en custodia de la policía, del afroestadounidense, George Floyd.
1 / 5
Desde tempranas horas de la tarde las personas se comenzaron a congregar en el Downtown de Miami en la que se espera sea la manifestación más numerosa del sábado.