Anótalo en tu agenda: Inmigrantes hispanos en Utah se encontrarán en una expoferia

La actividad ofrece espacios para emprendedores locales, recursos de ayuda para la comunidad hispana, música, experiencias gastronómicas y más.

Por:
Univision
La expoferia organizada por “Mujeres Mexicanas en Utah” ofrecerá espacios para emprendedores y experiencias gastronómicas de diferentes países hispanos.
La expoferia organizada por “Mujeres Mexicanas en Utah” ofrecerá espacios para emprendedores y experiencias gastronómicas de diferentes países hispanos.
Imagen GettyImages

Midvale, Utah. El próximo sábado 27 de agosto la comunidad hispana se encontrará en la primera expoferia de “Mexicanas en Utah”.

PUBLICIDAD

La actividad busca fortalecer los lazos de los inmigrantes hispanos de diferentes partes del estado mediante la participación comunitaria.

Recursos de ayuda, por ejemplo servicios de salud disponibles, productos de emprendedores locales, música y comida serán parte de la actividad.

“Promovemos diversos talleres de ayuda para padres, jóvenes y ancianos"

“Mexicanas en Utah” es una comunidad en línea que busca edificar a la mujer hispana a través de principios y valores en lo personal y familiar.

Diana Corin, organizadora del evento, nos comentó en entrevista para Univision 32 que “los hispanos buscan interacción constante sobre cualquier tipo de recurso o ayuda comunitaria”.

“Promovemos diversos talleres de ayuda para padres, jóvenes y ancianos, ejemplo cómo combatir la depresión, soledad y la prevención de suicidio”.

Para más información sobre las actividades comunitarias y servicios disponibles para los inmigrantes hispanos puedes entrar aquí.

El evento de “Mexicanas en Utah” se realizará en el 32 W Center St., de la ciudad de Midvale, de 4 de la tarde a 10 de la noche.

La experta explica que cada comida debe cumplir con cinco componentes esenciales para que sea completa, balanceada y saludable.
<br>
Cada plato debe tener proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas e hidratos de carbono.
<br>
Haro asegura que un ejemplo de almuerzo saludable puede ser un emparedado que lleve dos tapas de pan, jamón, queso, aguacate y un tomate.
<br>
Los martes, por ejemplo, puedes darle a tu hijo avena que lleve frutas, yogurt y nueces.
Los miércoles puedes hacer una pasta fría que tengan los grupos alimenticios antes mencionados.
<br>
<br>Haro dijo que las meriendas pueden ser galletas sin azúcares añadidos.
Haro detalló que estos alimentos son básicos en la alacena de los hogares y que no cuestan tanto. Sin embargo, mencionó que no deben tener azúcares anadidos. Un ejemplo de estos azúcares son las bebidas gaseosas. Por eso, recomendó que mejor manden a sus hijos a la escuela con una botella de agua.
Hay 5 grupos básicos principales de alimentos que conforman una dieta saludable:
<ul>
 <li data-stringify-indent="0" data-stringify-border="0" style="box-sizing: inherit; margin-bottom: 0px; list-style-type: none; margin-left: 28px;">Granos</li>
 <li data-stringify-indent="0" data-stringify-border="0" style="box-sizing: inherit; margin-bottom: 0px; list-style-type: none; margin-left: 28px;">Verduras</li>
 <li data-stringify-indent="0" data-stringify-border="0" style="box-sizing: inherit; margin-bottom: 0px; list-style-type: none; margin-left: 28px;">Frutas</li>
 <li data-stringify-indent="0" data-stringify-border="0" style="box-sizing: inherit; margin-bottom: 0px; list-style-type: none; margin-left: 28px;">Productos lácteos </li>
 <li>Grasas </li>
 <li data-stringify-indent="0" data-stringify-border="0" style="box-sizing: inherit; margin-bottom: 0px; list-style-type: none; margin-left: 28px;">Proteínas </li>
</ul>
1 / 7
La experta explica que cada comida debe cumplir con cinco componentes esenciales para que sea completa, balanceada y saludable.
Imagen Shutterstock