¿Habrá muro en la frontera de Texas? El anuncio para detener a inmigrantes que causa polémica

La construcción de barreras en la frontera de Texas, incluyendo zonas de muros para frenar a inmigrantes, causaron polémica al venir directamente por orden del gobierno federal. Esto se sabe del proyecto y lo que opina el representante Henry Cuéllar, quien ya ha pedido seguridad en la frontera desde antes.

Por:
Univision
El gobierno de Joe Biden anunció que unas barreras en la frontera estarán construyéndose en un condado de la frontera con Texas. Esto se sabe.
Video Gobierno federal ordena barreras y muros en la frontera de Texas para detener a inmigrantes

SAN ANTONIO, Texas.- El muro fronterizo para detener a inmigrantes, al que se oponían los demócratas durante la presidencia de Donald Trump, será una nueva realidad luego de un anuncio de la administración de Joe Biden de nuevas barreras en Texas, causando polémica y opiniones divididas.

Esto se dio a conocer el miércoles 5 de octubre, cuando el gobierno federal anunció que aplicará 26 leyes para construir barreras, incluyendo zonas de muros en la frontera del sur de Texas.

PUBLICIDAD

El anuncio coincide luego de semanas de altos números de cruces de personas inmigrantes en la frontera del estado.

¿Qué se sabe de la nueva barrera que incluye muros en Texas?


De acuerdo con el Registro Federal, las barreras se estarán construyendo de forma expedita en el condado de Starr, en la frontera de Texas.

El condado de Starr se encuentra junto al condado de Hidalgo, y la ciudad sede es Rio Grande City. Roma, Texas, otro punto fronterizo donde hay un puente internacional, también forma parte de Starr.

Algunos de los puntos fronterizos mencionados en el Registro Federal dentro de este condado donde hay “altos números de entradas ilegales” son la parte sur de la Presa Falcon; la parte sureste del Arroyo Morteros; al sur de Perez Road y la carretera 83, entre otras ubicaciones.

No hay una fecha límite para la construcción.

Representante demócrata asegura que muros en Texas no son una solución viable


Henry Cuéllar, congresista de la Cámara de Representantes por el Distrito 28 de Texas, dijo a Univision San Antonio que el muro no es una solución viable.

“Lo que necesitamos no es el muro. El muro es una solución del siglo 14”, expresa Cuéllar. “Necesitamos deportaciones, porque si no hay estas consecuencias, la gente va a seguir (cruzando)”.

El representante además dijo que siempre ha exigido mayor seguridad en la frontera, pero que otros miembros del Partido Demócrata no lo habían exigido antes, una presión que podría estar influyendo las políticas migratorias en la administración de Biden.

PUBLICIDAD

“En el pasado, éramos nosotros en la frontera, ¿ahora quién es? El alcalde de Nueva York, de Washington DC, de Chicago, los gobernadores de Illinois, Nueva York; ahora están demócratas de partes grandes (exigiendo control migratorio)”, opina Cuéllar.

Por otra parte, el gobierno federal está argumentando que este proyecto se está apegando a dinero del año fiscal de 2019, cuando el Congreso asignó estos fondos para construir un muro en el Rio Grande Valley, por lo que la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza está obligado a hacerlo, según un comunicado que expidieron.

Te puede interesar:

Este martes, 19 de septiembre, la Ciudad de Eagle Pass se declaró en estado de emergencia debido al drástico aumento en la llegadas de inmigrantes a la frontera. El Alcalde de esta Ciudad, Rolando Salinas Jr., también declaró un estado de desastre, el cual continuará activo al menos hasta el 26 de septiembre.
La crisis migratoria se ha agravado en la frontera ante la llegada de miles de inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos.
Con pocas pertenencias, pero cargando con toda la familia, mujeres y niños conforman los grupos de inmigrantes que todos los días cruzan el Río Bravo.
La Patrulla Fronteriza se ha visto sobrepasada y la Ciudad de Eagle Pass ha declarado un estado de emergencia ante al flujo histórico de inmigrantes.
Los peligros a los que los inmigrantes se enfrentan son muchos desde que dejan sus países natales y se aventuran por todo tipo de situaciones en su camino a Estados Unidos.
Muertes, arrestos, cárteles de la droga, secuestros y extorsiones sufren los inmigrantes todos los días, sacrificando su seguridad para poder llegar a cumplir el sueño americano.
“Los policías (de México) nos roban los celulares, quieren violar a las mujeres y muchas cosas más. Eso es lo único malo de México, que la inseguridad hasta con los mismos policías está mal, fatal”, dice Víctor, quien estaba por entrar al agua hacia el lado estadounidense.
“Voy a darle un mejor futuro a mis hijos. Algo que no estaban viendo en su tierra. Veían tres veces clases a la semana. Es una emoción tan grande que sentimos en el corazón”, expresó una mujer inmigrante que iba con niños.
Algunos de los países de los que provienen son Venezuela, Colombia y Guatemala. 
<br>
Este martes, 19 de septiembre, la Ciudad de Eagle Pass se declaró en estado de emergencia debido al drástico aumento en la llegadas de inmigrantes a la frontera.
El Alcalde de esta Ciudad, Rolando Salinas Jr., también declaró un estado de desastre, el cual continuará activo al menos hasta el 26 de septiembre.
1 / 11
Este martes, 19 de septiembre, la Ciudad de Eagle Pass se declaró en estado de emergencia debido al drástico aumento en la llegadas de inmigrantes a la frontera. El Alcalde de esta Ciudad, Rolando Salinas Jr., también declaró un estado de desastre, el cual continuará activo al menos hasta el 26 de septiembre.