'Si una vez', de Selena conoce el reggaetón en una nueva versión de Wisin, Frankie J y Leslie Grace

La canción fue producida por Play-N-Skillz, un dúo de Texas. Escúchala aquí.

Univision Fallback Image
Por:
Beatriz Vernon.
A 21 años de su muerte, la reina del Tex-Mex sigue arrasando. Tan solo en 2016 se han estrenado una línea de maquillaje, una figura de cera y un vinilo con nuevas versiones de sus canciones.
Video 5 cosas que prueban que Selena Quintanilla no muere

Selena Quintanilla nunca conoció el reggaetón, pero gracias al Play-N-Skillz, un dúo de productores de Texas formado por los hermanos Juan 'Play' Salinas y Oscar 'Skillz' Salinas, ahora podemos escuchar uno de sus más grandes éxitos en este género.

Recientemente los hermanos juntaron a Wisin, Frankie J y Leslie Grace para hacer una nueva versión de 'Si una vez'. Este es el resultado:

¿Qué te pareció? Para nosotros Selena es como los Beatles: ningún cover en la vida podrá superar las versiones originales de sus canciones.

Este nuevo cover a Selena es una prueba más de que Selena en 2016 es más popular que nunca en el mundo.

Portrait of Tejano singer Selena (Photo by Pam Francis/The LIFE Images Collection/Getty Images)
1 / 32
Imagen Instagram y Facebook Selena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

PUBLICIDAD

Así se vería Selena si fuera una princesa de Disney:

Pocahontas.
Selenicienta.
La reina de la cumbia.
Jazmin Quintanila.
La pequeña Selenita.
Mulán.
La princesa de los Grammy.
Pocahontas.
Blanca Nieves y los Dinos.
La princesa y el sapo.
Bella = Selena.
90's Latina princess.
La Bella Durmiente de Corpus Christi.
Cenicienta.
1 / 15
Pocahontas.
Imagen Walt Disney Studios / Will Varner / BuzzFeed
Una era "La Diva de la Banda" y la otra era "La Reina del Tex-Mex". Las dos tenían un talento sin igual, personas cercanas se aprovecharon de ellas, sufrieron en el amor y las historias de sus vidas han generado millones de dólares en cine, libros y tv. 
<br>
Las dos eran hispanas, de ascendencia mexicana, que nacieron en Estados Unidos. Jenni Rivera en 1969 en Long Beach, California, y Selena en Lake Jackson, Texas, en 1971. En la fotografía, Jenni Rivera canta el himno de México antes de la pelea entre Shane Mosley y Sergio Mora en el Staples Center en 2010 en Los Ángeles, California.
<br>
Las dos entraron a un género musical dominado por hombres y triunfaron. A 2015, 
<a href="http://www.nbcnews.com/news/latino/still-missing-selena-here-are-6-reasons-why-n66031">Selena ha vendido </a>60 millones de discos, mientras que Jenni Rivera ha vendido más de 20 millones de copias.
El duelo por la muerte de las dos fue apoteósico. Los fans de Jenni Rivera en México hicieron una procesión a la Basílica de Guadalupe en Monterrey, México; en el aniversario 25 de los premios Lo Nuestro, varios artistas cantaron sus canciones; en los Latin Billboard Music Awards recibió siete premios póstumos; The Grammy Museum hizo una exhibición dedicada a ella en 2013, y en Long Beach, California, crearon el Jenni Rivera Memorial Park.
"La Madonna mexicana". Así llamó a Selena el periodista de la NBC Tom Brokaw. The New York Times sacó dos días seguidos noticias de su muerte en primera página. Gloria Estefan, Celia Cruz, Julio Iglesias y Madonna llamaron a la familia a dar sus condolencias. La revista 
<i>People</i> sacó un número especial pocos días después de su muerte. El locutor 
<a href="http://nl.newsbank.com/nl-search/we/Archives?p_product=ST&s_site=dfw&p_multi=ST&p_theme=realcities&p_action=search&p_maxdocs=200&p_topdoc=1&p_text_direct-0=0EAF8FF3E2963B7B&p_field_direct-0=document_id&p_perpage=10&p_sort=YMD_date:D&s_trackval=GooglePM">Howard Stern se burló de la música de Selena</a> en su programa de radio, causándole una orden de detención por conducta inapropiada que hizo que se discupara al aire en su programa. En la fotografía, fans de la cantante lloran en Los Angeles Sports Arena.
<br>
En el momento del asesinato de Selena, George W. Bush era gobernador de Texas y declaró el 16 de abril, día del cumpleaños de la artista, como el Día de Selena en Texas. "Ella representa la esencia cultural del sur de Texas", afirmó.
La cultura mexicana en Los Ángeles tiene como epicentro Lynwood, California. Allí, incluso, hay un camino de la fama, a la manera de Hollywood Boulevard, donde el 9 de diciembre de 2014, en el segundo aniversario de la muerte de Jenni Rivera, se puso una placa en su honor, con presencia de Rosie y Lupillo Rivera, hermanos de la cantante. 
<br>
Tanto la vida de Selena como la de Jenni Rivera han sido motivo de libros con ventas millonarias y películas taquilleras. En la fotografía, Jennifer López en la película Selena (1997), en la que hizo el papel de la cantante. Con un costo aproximado de producción de US$20,000,000, la película en su primer fin de semana recaudó US$11,615,722.
<br>
'La Diva de la Banda' se convirtió en una estrella de televisión a través de varios 'realities' en los que se veía a ella y su relación con su familia. Selena falleció antes de la edad dorada de la telerrealidad.
La actriz mexicana Luz Ramos se transformó para encarnar a Jenni Rivera en la televenola 
<a href="http://www.univision.com/programas/super-momentos-de-novela/asi-lucira-luz-ramos-en-su-nombre-era-dolores-la-jenn-que-yo-conoci-fotos">"Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí"</a>, de Univisión. Aquí puede verse el 
<a href="http://www.univision.com/shows/despierta-america/talento-vs-fisico-cual-de-los-dos-importa-mas-para-un-trabajo-video#rel">trailer</a>.
Tanto a Jenni como a Selena, sus familias las apoyaron de manera incondicional. En la fotografía, Marcella y Abraham Quintanilla Jr., los papás de Selena. Abraham era músico y le dijo a la 
<a href="http://people.com/archive/cover-story-before-her-time-vol-43-no-15/">revista People</a> que desde los seis años de edad notó la habilidad natural de su hija para la música
<br>
Selena Quintanilla grabó 5 álbumes de estudio por 12 de Jenni Rivera, aunque el legado musical de la tejana se ha mantenido vivo en las listas de ventas durante las décadas que siguieron a su muerte. En 2015 debutó '
<i>Lo Mejor De…', </i>un recopilatorio de canciones de la tejana del que se vendieron 42,000 unidades (datos de Billboard de julio de 2016). En 2016 vio la luz 'Paloma Negra Desde Monterrey', el último disco de Jenni Rivera obtenido de las grabaciones de un concierto en vivo en 2012.
Lupillo Rivera, hermano de Jenni, fue muy contundente en el programa La Reina de la Canción al defender el legado artístico de su hermana: "Nunca existirá otra Jenni Rivera. Nadie la va a poder reemplazar".
1 / 13
Una era "La Diva de la Banda" y la otra era "La Reina del Tex-Mex". Las dos tenían un talento sin igual, personas cercanas se aprovecharon de ellas, sufrieron en el amor y las historias de sus vidas han generado millones de dólares en cine, libros y tv.
Imagen Getty Images