Natanael Cano se estaciona en sitio para discapacitados en Sonora, reportan que habría perdido su visa

Una imagen en redes sociales haciendo algo indebido puso al cantante en el ojo del huracán. Sin embargo, ese sería apenas uno de los problemas que tiene por delante, pues existen versiones de que perdió su visa para ingresar a Estados Unidos. ¿Por qué? Esto se sabe.

Por:
Univision
De acuerdo con reportes, agentes del FBI interceptaron al cantante Gerardo Ortiz y le advirtieron que se abstuviera de trabajar con el promotor Jesús Pérez, de lo contrario sería sentenciado. El hecho se dio justo después de que Ortiz terminara de testificar en el juicio contra Ángel de Villar, dueño de una disquera y acusado de conspiración por supuestamente hacer negocios con una persona ligada al crimen organizado.
Video Aeropuerto Phoenix Sky Harbor, el sitio donde el FBI habría interceptado al cantante Gerardo Ortiz

SONORA, México – Natanael Cano, intérprete de los llamados corridos tumbados, ha vuelto a colocarse en el ojo del huracán.

Mientras fue captado en redes sociales estacionando un lujoso vehículo en un lugar exclusivo para personas con discapacidad, reportes periodísticos apuntan a que habría perdido la visa para ingresar a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Las imágenes fueron captadas afuera de una tienda de conveniencia en San Carlos, Guaymas, en su natal Sonora, y difundidas el 21 de julio pasado.

Cano, quien ha tenido problemas anteriormente con la autoridad mexicana, es captado al descender de un lujoso Lamborghini Huracán STO, junto con su novia, Marissa Blanco Botiller.

También les acompañan varias personas, que se presume son parte del equipo de seguridad del cantante.

Natanael Cano en medio de la polémica

, ¿y su visa?

No se reportó en las redes cuánto tiempo permanecieron en el sitio y, por tanto, cuánto tiempo pasó el lujoso automóvil ocupando un lugar exclusivo.

Los lugares de estacionamiento reservados suelen ofrecer cercanía o ciertas facilidades para que las personas con alguna dificultad puedan desplazarse, de modo que el resto de los clientes de un establecimiento se encuentra en posiciones menos privilegiadas.

Ocupar un sitio exclusivo para personas con discapacidad de manera indebida conlleva una sanción de corralón para el vehículo involucrado, así como una multa equivalente en pesos mexicanos a por lo menos unos $125.

Esta controversia se suma a un reporte que hizo el periodista argentino Javier Ceriani y que ha sido retomado por distintos medios de comunicación, según el cual, Cano se habría quedado sin visa, supuestamente por haber presentado documentación falsa que le acreditaba como miembro de una agrupación religiosa.

La noticia no ha sido confirmada por el intérprete, pero, en caso de ser cierta, lo pondría en una lista que va creciendo, sobre artistas mexicanos que han perdido o les ha sido negada la visa para ingresar a Estados Unidos.


Cabe recordar que hace dos años, en Chihuahua, Natanael Cano recibió una multa por acusación de apología del delito y violencia de género.

PUBLICIDAD

En Sonora, se le acusó de cohecho, por presuntamente sobornar a agentes del orden.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

Autoridades mexicanas localizaron un narcolaboratorio clandestino en un poblado de Sonora y tras asegurarlo, lo destruyeron haciéndolo estallar.
Se trata del resultado de un operativo realizado en el poblado de 
<b>Abuya en Culiacán, Sinaloa</b>.
Autoridades de distintos órdenes de gobierno localizaron un 
<b>laboratorio clandestino, un narcolaboratorio</b>.
Tras localizar el campamento, 
<b>lo neutralizaron, haciéndolo estallar</b>.
En él, de acuerdo con las evidencias localizadas, se elaboraban
<b> sustancias ilícitas</b>.
El sitio tiene un tamaño aproximado de 
<b>80 metros por 30 metros</b>.
Además de asegurar el lugar y luego neutralizarlo, previamente las autoridades confiscaron
<b> distintas evidencias</b>.
Hallaron 950 kilogramos de 
<b>metanfetamina</b>.
También, 
<b>1,625 kilogramos de precursores químicos</b> sólidos.
Fueron localizados 1,600 litros de precursores químicos líquidos.
Los cálculos oficiales apuntan a que, con estos materiales, se habrían producido hasta 
<b>245 kilogramos de metanfetamina</b>.
Son 
<b>millones de pesos</b>, dice la policía, que no llegaron a los bolsillos de los criminales.
No se precisó 
<b>a qué banda delictiva</b> pudo haber pertenecido este narcolaboratorio.
Es frecuente hallar estos sitios clandestinos dedicados para la elaboración de drogas en puntos como Sinaloa.
1 / 14
Autoridades mexicanas localizaron un narcolaboratorio clandestino en un poblado de Sonora y tras asegurarlo, lo destruyeron haciéndolo estallar.
Cientos de inmigrantes detenidos en Florida estarían enfrentando condiciones extremas de hacinamiento, celdas frías, alimentos en mal estado, falta de atención médica y represalias por solicitar ayuda psicológica, según un informe de Human Rights Watch. La situación ha generado preocupación en Arizona, donde comienzan a surgir preguntas sobre qué tan cerca podría estar el estado de enfrentar condiciones similares. El abogado de inmigración Daniel Ortega habla al respecto.
Video ¿Qué tan cerca está Arizona de tener centros de detención de inmigrantes como en Florida?