Luego de varios meses de una intensa temporada electoral en Estados Unidos, parece ser que las personas ahora buscarán evitar esos temas en sus reuniones sociales.
Una Navidad sin política: 7 de cada 10 evitarán hablar sobre este tema durante las fiestas
El 83% de los encuestados está de acuerdo en que las fiestas son un momento para olvidar las diferencias políticas. Además, el 39% dijo que les estresa pensar en que la política surja en las reuniones navideñas, pero no les preocupa que dañe las relaciones familiares.
7 de cada 10 personas respondieron que tratarán de no formar parte de discusiones políticas con su familia y seres queridos en esta temporada de fiestas, según una investigación de Harris Poll con la Asociación Estadounidense de Psicología.
El 83% de los encuestados está de acuerdo en que las fiestas son un momento para olvidar las diferencias políticas. Esta tendencia se vio reflejada en toda la población, pues el 82% de los adultos cuyo candidato preferido perdió las elecciones estuvo de acuerdo, al igual que el 84% de los adultos cuyo candidato preferido ganó.
El 39% dice que les estresa pensar en que la política surja en las reuniones navideñas. Sin embargo, el 65 % dice que, si surge la política, no les preocupa que dañe las relaciones familiares.
Casi 2 de cada 5 adultos (38%) también dijeron que durante las vacaciones evitan a los familiares con los que no están de acuerdo, aunque los adultos de 65 años o más tenían significativamente menos probabilidades de estar de acuerdo que sus contrapartes más jóvenes.
Cómo afrontar el estrés durante las fiestas
A pesar de que muchos piensan evitar estos temas, la temporada festiva no está completamente libre de estrés. Solo el 16% de los adultos dijo que no experimenta estrés durante la temporada festiva.
Entre las personas que dijeron que experimentan estrés durante la temporada festiva, 9 de cada 10 (90%) dijeron que hacen algo para afrontarlo.
Más de 2 de cada 5 adultos que dijeron que experimentan estrés durante las fiestas dijeron que hablan con las personas que los rodean, como sus amigos, familiares o cónyuge (48%) o priorizan su bienestar (42%).
Más de un tercio (37%) dijo que maneja sus expectativas y una cuarta parte (27%) dijo que intenta recordarse a sí mismo que las fiestas pasarán.
Los mecanismos de afrontamiento dañinos como aislarse evitando reuniones o minimizando interacciones (22%), cambios en los hábitos alimentarios como comer en exceso o restringir la comida (19%) y depender de sustancias para sentirse mejor (18%) fueron mucho menos comunes.
Un poco más de 1 de cada 10 adultos (14%) dijeron que buscan ayuda de un terapeuta o consejero para lidiar con el estrés durante la temporada navideña.
***Este artículo fue publicado como parte de una asociación con TMX***
Mira también:





