¿Las vacunas contra el coronavirus protegen contra ómicron? Esto es lo que necesita saber sobre la nueva variante

Los científicos de la Universidad de Pensilvania y médicos enfatizan que vacunarse es la mejor manera de protegerse contra cualquier cepa de COVID-19, incluida la variante ómicron.

Por:
Univision
A medida que se detecta ómicron en más países, los funcionarios de EE.UU. consideran endurecer la política de pruebas para los viajeros internacionales y pronto podrían requerir que cualquier persona que ingrese al país por aire tenga un resultado negativo el día antes de su vuelo, en lugar de tres días antes de partir. En Filadelfia, los funcionarios de salud confirmaron que los hospitales se están llenando de pacientes que no tienen COVID y que también está afectando a los hospitales de niños.
Video "No estamos en modo de crisis en Filadelfia”: la ciudad se prepara para la variante ómicron

FILADELFIA, PA- Una nueva variante preocupante de COVID-19, ómicron, está comenzando a extenderse justo a tiempo para interrumpir las fiestas navideñas y las reuniones familiares.

Pero en declaraciones televisadas este lunes, el presidente Joe Biden dijo que la nueva variante es "un motivo de preocupación, no de pánico".

La doctora Susan Weiss, microbióloga y codirectora del Centro de Investigación sobre Coronavirus y Otros Patógenos Emergentes de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, se hizo eco de los comentarios del presidente a través de un comunicado, alentando a las personas a vacunarse y practicar la seguridad para protegerse de enfermarse.

PUBLICIDAD

Esto es lo que la comunidad hispana debe saber sobre ómicron.

¿Qué es la variante ómicron?


Ómicron es una variante de COVID-19 que se identificó por primera vez en Sudáfrica a fines de la semana pasada. Se considera una variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud porque tiene el potencial de ser altamente transmisible, según define el organismo internacional las clasificacones de las variantes.

¿Es el ómicron más peligroso que la cepa original de COVID-19?


No necesariamente. Los científicos que han estudiado las mutaciones de ómicron dicen que tiene potencial para propagarse más rápidamente. Todavía no hay suficiente investigación para saber si la variante ómicron es más transmisible. Es importante tener en cuenta que incluso si la variante es más contagiosa, eso no significa que será más mortal. Hasta ahora, no hay evidencia que sugiera que ómicron cause una enfermedad más grave, aseguró la científica.

¿Las vacunas protegen contra el ómicron?


Los científicos y médicos enfatizan que vacunarse es la mejor manera de protegerse contra cualquier cepa de COVID-19, incluida la variante ómicron. "Todavía no tenemos suficiente investigación para saber exactamente cuánta protección ofrecen las vacunas contra ómicron", dijo la investigadora. Los científicos esperan que las vacunas sean efectivas contra la nueva variante porque han sido efectivas contra otras variantes preocupantes, incluida la delta.

Con el descubrimiento de nuevas variantes de covid-19, como la ómicron, un experto nos explica cómo determinan ellos el peligro que representan las diferentes cepas de un virus y cómo podemos protegernos.
Video Así determinan los expertos el peligro de una cepa de virus

¿Puedo contagiarme con la variante ómicron si ya he tenido COVID-19?


La evidencia preliminar sugiere que las personas que ya tenían COVID-19 (y tienen algún nivel de inmunidad natural), podrían contraer la variante ómicron más fácilmente que otras variantes, según la OMS.

PUBLICIDAD

¿Qué puedo hacer para protegerme de la variante ómicron?


Vacúnese, reciba una vacuna de refuerzo si han pasado seis meses desde que se vacunó por completo, use una máscara, especialmente en áreas públicas interiores y tenga cuidado con las multitudes.

¿Cuáles son los síntomas del ómicron?


Los científicos y los médicos aún están aprendiendo sobre esta nueva variante, pero la OMS dijo el 28 de noviembre que los primeros datos sugieren que los síntomas en las personas infectadas con la variante ómicron son similares a los de las infecciones con la cepa COVID-19 original y la variante delta. Los síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, tos, fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares y pérdida del olfato o el gusto.

¿Está la variante ómicron en EE. UU.?


El miércoles, los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco confirmaron el primer caso de variante ómicron en EE. UU., ómicron también se ha identificado en Canadá, el Reino Unido, Australia y muchos otros países. El 2 de diciembre se confirmó el segundo caso de la variante ómicron en Estados Unidos.

¿Cómo obtuvo ómicron su nombre?


Las variantes de COVID-19 reciben nombres de letras del alfabeto griego en el orden en que se identifican. Ómicron es la decimoquinta letra del alfabeto griego. La variante delta lleva el nombre de la cuarta letra del alfabeto griego. Las variantes entre esos dos no han atraído mucha atención porque no se han extendido tanto. Al asignar nombres a variantes, la OMS omitió las dos letras antes de omicron - nu, porque suena como la palabra nuevo, y xi, porque es un apellido común.

PUBLICIDAD

¿Puedo invitar a mi familia durante las vacaciones?


En declaraciones el lunes, Biden dijo que no esperaba restaurar las restricciones de viaje interestatales que estaban vigentes en 2020 y no recomendaría que los estados restablecieran otras restricciones de bloqueo, como los límites de capacidad para reuniones en interiores. Ese tipo de restricciones fueron necesarias para proteger a las personas el año pasado porque las vacunas aún no estaban ampliamente disponibles, pero ya no son necesarias, siempre y cuando las personas se vacunen, reciban un refuerzo y continúen usando máscaras.

¿Puedo viajar internacionalmente?


El lunes entró en vigor una restricción de viaje a Estados Unidos desde Sudáfrica, Botswana, Eswatini, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia o Zimbabwe. Biden dijo que no espera expandir las restricciones de viajes aéreos internacionales. Para los estadounidenses que viajan en avión, los CDC recomiendan estar completamente vacunados antes de volar, evitar viajes si está enfermo, usar una máscara cuando estén adentro y verificar si su aerolínea requiere prueba de vacunación o prueba COVID-19 negativa.

La nueva variante de covid-19, denominada ómicron, ha llevado a que Estados Unidos imponga nuevas restricciones de viaje. Autoridades explican más de estas medidas y de la variante que ha puesto en alerta a muchos países.
Video Variante ómicron de covid-19 impone nuevas restricciones de viaje

¿Son las variantes de COVID-19 la nueva normalidad?


No necesariamente. Los virus mutan constantemente en un esfuerzo por encontrar una forma de propagarse de manera más eficiente. Cuanto más se replica un virus, más variantes puede crear. La vacunación es la forma más eficaz de evitar que el virus se replique. La vacunación no solo lo protege de contraer el virus, sino que también evita que el virus se propague y se convierta en nuevas cepas.

PUBLICIDAD

¿Perdiste tu tarjeta de vacunación contra el coronavirus? Así es cómo puedes solicitar una copia en Pensilvania

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vacuna-covid-19-filadelfia-donde-y-cuando">vacuna del covid-19</a></b> cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
“Es una respuesta bastante sencilla”, dijo el Dr. Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de Johns Hopkins en entrevista con The Associated Press. "Sí, necesita vacunarse".
Una vez que alguien se recupera tras tener el covid-19, su sistema inmunológico debería evitar que se enferme de nuevo de inmediato, pero todavía hay incertidumbre de cuánto dura la protección.
“Su sistema inmunológico es capaz de identificar el virus y protegerse a sí mismo”, dijo la Dra. Saskia Popescu, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad George Mason.
Los científicos aún no saben exactamente cuánto dura esta inmunidad o qué tan fuerte es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.
Es imposible saber durante cuánto tiempo una persona puede estar inmune, dijo el Dr. Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine. "No hay forma de calcular eso".
Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar cualquier inmunidad preexistente que una persona pueda tener contra una infección, dicen los expertos.
"Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar", dijo Kulkarni. "No pierdes nada y te beneficias".
Si ha estado infectado en los últimos tres meses, los CDC dicen que está bien retrasar la vacunación si desea dejar que otros vayan primero mientras los suministros son limitados.
“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya primero”, dijo Adalja.
Mucho se habla de las personas que no quieren vacunarse, pero poco se escucha de aquellos que creen en la premisa; “mientras más, mejor”. El jefe de neumología de un prestigioso hospital en Filadelfia y profesor en la facultad de medicina en la Universidad de Jefferson explica.
1 / 11
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la vacuna del covid-19 cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
Imagen Adobe Stock