Luego de recibir miles de comentarios en nuestras redes sociales sobre las multas que la policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) empezó a imponer el lunes a quienes no sigan la medidas de distancia social, contactamos a algunos neoyorquinos para escuchar directamente sus opiniones sobre si deben aplicarse o no medidas más estrictas para detener la propagación del coronavirus.
Neoyorquinos piden medidas más severas para combatir el coronavirus
Noticias Univision 41 habló con distintos miembros de la comunidad y pudo evidenciar cómo muchos de ellos piden y respaldan multas de hasta 500 dólares y una cuarentena obligatoria para aquellas personas que continúan en las calles y no respetan el distanciamiento social.
Tras leer miles de comentarios en nuestras redes celebrando la imposición de multas, pidiendo que se imponga una cuarentena obligatoria y haciendo un llamado a quienes aún siguen agrupándose en las calles sin necesidad, decidimos contactar algunos de ustedes para ponerle rostro y voz a sus opiniones.
"Obligatoria la cuarentena, las multas de dos mil a tres mil dólares", dice Pilar Peña. Por su parte, Rosendo Mejía señala: "Yo creo que se debería imponer cuarentena obligatoria y como lo han hecho en otros países un toque de queda".
Notas Relacionadas

Dormir en el auto para no contagiar a la familia: la dura decisión del personal médico de Nueva York
Pilar, quien ha estado en su casa por cerca de dos semanas, nos dijo que su familia experimenta en carne propia las consecuencias que dejan quienes siguen agrupándose. "Tengo mi cuñada que está internada en el hospital con este covid-19. Ella lleva 3 días que está conectada a un respirador y todo esto es por gente que no hace caso", cuenta Pilar.
Una de las medidas que más frecuentemente pide la población, es la de imponer una cuarentena obligatoria. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) cada estado y ciudad tienen la autoridad legal para imponer que la gente se debe quedar en sus casa para detener la propagación del virus. Una decisión que aún no se toma en Nueva York y como consecuencia, muchos espacios públicos continuan llenos.
"Hay mucha gente en las calles porque son personas ignorantes y pienso que no saben la magnitud de este problema", opina Lucía Tavares.
Mejía dice: "Es un pleitecito entre el presidente el gobernador y el alcalde sin embargo ellos no saben que están jugando con vidas humanas entonces debe tomarse la decisión de cerrar, hace tiempo debió haberse hecho, van a esperar que mueran 100 mil personas".
Por lo pronto, en Nueva York la norma es la pausa y el alcalde Bill de Blasio dijo que los parques seguirán abiertos y si persisten las aglomeraciones se irán cerrando. Este martes confirmó el cierre de 10 parques al final del día debido a que, pese al pedido de las autoridades, continuaban llenos de personas.









