Padres relatan la angustia que vivieron al desaparecer su hijo con autismo en Fort Wayne

Aziel, un niño de 3 años con autismo desapareció de la vista de sus padres y un oficial de la policía de Fort Wayne lo hallo en una situación estresante. Los padres cuentan que fue traumatizante ver cómo el oficial rescató a su hijo.

Por:
Univision
El domingo 22 de septiembre, Aziel Calvillo, un niño de 3 años con autismo, desapareció de su casa en Fort Wayne mientras su familia estaba en una reunión con amigos. Los oficiales que lo estaban buscando escucharon gritos en la casa de unos vecinos y allí lo encontraron flotando en una piscina.
Video Niño pequeño con autismo desaparece en Fort Wayne, Indiana, y lo hallan en la piscina de sus vecinos

FORT WAYNE, Indiana.- En cuestión de minutos, el pequeño Aziel, un niño de 3 años con autismo, desapareció del sofá donde sus padres lo habían dejado viendo su tablet.

Sus padres Alex Calvillo y Savannah Ybarra estaban en una reunión con sus amigos cuando perdieron de vista al pequeño Aziel.

PUBLICIDAD

“Mi amigo dice, ¿dónde está tu hijo? Y yo le dije, debería estar en el sofá viendo su tableta”, dice Alex Calvillo.

Los padres lo buscaron por la puerta de la cocina, en el del garaje y preguntaron a los vecinos, pero no había pistas del niño.

De aquí comenzó una angustiosa búsqueda, dice Savannah Ybarra, madre del niño y quien está embarazada.

“Esto es serio, tengo que llamar a la policía. Todos están buscándolo y obviamente es estresante en este momento, y estando embarazada es aún más estresante porque no sé dónde está”.

Fue cuando decidieron llamar a la policía al no tener respuesta, ni rastro del niño por minutos.

Un oficial halló al niño boca arriba en una piscina

La desaparición fue reportada el 22 de septiembre de 2024 aproximadamente a las 2:20 pm en el 6700 Sullivans Ct., al noeste de Fort Wayne en Indiana.

Rápidamente, llegaron oficiales, luego de que fueran informados que el menor tiene autismo.

El oficial Evan Myers corrió a la búsqueda del menor por la zona residencial hasta que de uno de los patios escuchó gritos.

Era el pequeño Aziel flotando boca arriba en una piscina. El niño estaba gritando y llorando, mientras el oficial lo saca de la piscina y lo lleva cargando. El momento quedó captado en la cámara corporal del agente.

“Todavía se me rompe el corazón al ver esto... Esto es lo más traumático que cualquier padre podría experimentar”, dice la mamá Savannah Ybarra.

Los padres agradecieron al oficial por haber encontrado a su hijo. La gran diferencia en este caso es que el pequeño sabía flotar, Alex Calvillo contó que desde que su hijo tiene un año sabe flotar.

PUBLICIDAD

Y sobre cómo el menor llegó a la alberca de los vecinos, era porque la cerca estaba abierta. Los padres dicen que están planeando construir su propia cerca para evitar otra situación así.

Otros contenidos relacionados:

Debes de saber que los niños entre 1 y 4 años son los que más riesgo corren, ya que son muy activos. Debes saber que un niño puede caerse en una piscina o adentrarse en el mar y ahogarse en silencio en uno o dos minutos sin pedir ayuda.
<b>1. Enseña a los niños a nadar.</b> Nadar debería ser una habilidad básica de los niños y deberían aprenderla cuando tengan la edad adecuada. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda comenzar a los 4 años.
<b>2. Supervisa a los niños en todo momento. </b>Cuidar a un niño que está en el agua requiere una atención especial y continua. No pienses que basta con echarle un vistazo al niño cada dos minutos, porque en ese tiempo se puede ahogar.
<b>3. Nunca dejes solo a un niño en una alberca o playa.</b> Los niños se pueden ahogar en segundos y sin pedir ayuda, por lo que no debes dejarlos solos en ningún momento.
<b>4. Consigue alguien que cuide a los niños. </b>Si no puedes vigilar a un niño, designa a alguien que lo haga y relévalo cada 20 minutos. Es importante que el observador mantenga la vigilancia permanentemente y sepa ayudar en caso necesario.
<b>5. Evita tragedias y cierra las albercas.</b> Para evitar una desgracia, mantén cerrados los accesos a las albercas en los domicilios y planifica el acceso a las mismas.
<br>
<b>6. ¿Desaparece un niño?</b> 
<b>Busca en la piscina.</b> Si un menor de edad desaparece de pronto, piensa en buscar en primer lugar en la piscina. Cada segundo es vital.
<br>
<b>7. Instala barreras de seguridad.</b> Para evitar accidentes en piscinas, instala barreras de seguridad y puertas con seguro para dificultar que los niños lleguen al agua. Si usas cubiertas de piscinas, solamente instala aquellas que cubren completamente la alberca y que están aprobadas por la ley en California.
<br>
<b>8. Alega objetos peligrosos.</b> Mantén lejos de las albercas objetos peligrosos que puedan provocar la caída accidental.
<br>
<b>9. Aprende a dar reanimación cardiopulmonar. </b>La habilidad de dar reanimación cardiopulmonar puede salvar la vida de tus hijos y de otras personas, no solamente cuando alguien sufre un accidente en la playa o alguna alberca.
<br>
<b>10. Revisa la seguridad de las albercas.</b> Para saber si tu alberca es segura, procura que un profesional la revise y determine si no existen riesgos de que alguien quede atrapado o se enrede con algún objeto.
El cadáver de Édgar Espinoza, hijo de una campesina que se ahogó en Moss Landing, finalmente fue recuperado. Mira los detalles.
La Guardia Costera de California y los equipos de rescate lograron recuperar el cuerpo de la mujer, residente de Salinas, y han hecho todo lo posible por recuperar los restos del menor en las aguas de Moss Landing. La madre de la víctima la identificó como Florencia Ramírez, de 27 años, una trabajadora agrícola originaria de una pequeña comunidad en el estado de Oaxaca, México. Su hijo, hasta ahora desaparecido, fue identificado como Edgar Espinosa, de 7 años.
1 / 13
Debes de saber que los niños entre 1 y 4 años son los que más riesgo corren, ya que son muy activos. Debes saber que un niño puede caerse en una piscina o adentrarse en el mar y ahogarse en silencio en uno o dos minutos sin pedir ayuda.
Imagen Stock image.