Chicago, Illinois.- El verano apenas está comenzando, pero según estadísticas del Great Lakes Surf Rescue Project, 10 personas han muerto ahogadas este año en el Lago Michigan.
Muere adolescente en Lago Michigan luego que su flotador se volteara
El fin de semana reportaron tres incidentes de ahogamiento en las Playas de Chicago, entre ellos un adolescente de 16 años que se ahogó tras volcarse un inflable en el Lago Michigan frente a la playa de la avenida Montrose. Les compartimos las recomendaciones de los expertos para este verano
Este fin de semana se reportaron 3 nuevos incidentes, incluida la muerte de un joven de 16 años en la playa frente a la calle Montrose, en el Lago Michigan.
La policía informó que dos adolescentes, una mujer y un hombre de 16 años salieron al Lago Michigan en un flotador, que posteriormente se volteó.
Un testigo pudo salvar a la joven, mientras que el adolescente se sumergió y fue encontrado sin vida más tarde por buzos de los bomberos.
El exceso de confianza es uno de los principales problemas detrás de los ahogamientos en esta época del año, según explicó Dave Benjamin, Director Ejecutivo de la organización que lleva el conteo.
Benjamin señaló que en promedio cada año, casi la mitad de los ahogamientos ocurren en el Lago Michigan, y lamentablemente estos números tienden a aumentar con el calor y con mas personas en las playas.
El año con el mayor número de muertes fue 2018, con 117 personas fallecidas, seguido por los años 2020 y 2022 con 108 muertes cada uno.
Lea también: Conozca las diferencias entre los colores de las banderas que advierten del estado del lago.
Diferencias y peligros de nadar en el Lago Michigan
Benjamin advirtió que muchas personas subestiman el peligro de nadar en el Lago Michigan, creyendo erróneamente que es similar a nadar en una piscina o en el mar.
Explicó que las olas en los Grandes Lagos son más agitadas y complicadas para nadar y mantenerse a flote en comparación con el mar.
Mientras que en el mar las olas pueden tener una frecuencia de cada 15 segundos, en los Grandes Lagos pueden ser tan frecuentes como cada 3 segundos, lo que aumenta el riesgo para los nadadores.
La recomendación es tomar no solo clases de natación, sino también cursos de supervivencia, y estar alerta cuando se está en el Lago Michigan.
Te puede interesar:






