“No Kings”: Estas son las protestas planeadas al sur de California contra las políticas de Trump

Las manifestaciones “No Kings” coinciden con el desfile militar que la administración Trump organiza en Washington por el 250.º aniversario del Ejército de EE. UU. y el cumpleaños del presidente.

Por:
Univision
Tras una larga jornada de protestas en el centro de Los Ángeles, las confrontaciones entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden escalaron, dejando una cuarta noche de tensión y violencia en la ciudad.
Video Cuarta noche de protestas en Los Ángeles: balas de goma, gases lacrimógenos y bombas aturdidoras

LOS ÁNGELES, California. – Este sábado 14 de junio, California se sumará a las protestas nacionales bajo la consigna “No Kings”, un movimiento que según organizadores, se opone a las políticas opresoras del presidente Donald Trump.

Agregan que estas manifestaciones también responden a la creciente represión de libertades civiles, deportaciones masivas, amenazas contra ciudadanos estadounidenses por motivos políticos y desobediencia a fallos judiciales.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Las movilizaciones se realizarán a la par del desfile militar que se organizará en Washington, D.C., coincidiendo con el 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos, así como con el cumpleaños del primer mandatario del país.

“La bandera nos pertenece a todos. No a un trono, no a una corona, no a un rey”, afirman los organizadores. Además, remarcan que el Día de la Bandera y el cumpleaños del presidente son usados como excusa para promover su imagen.

Movilizaciones al sur de California:

Se espera que más de 70 movilizaciones ocurran en el sur de California, como parte de las 1,800 manifestaciones pacíficas planificadas en todo el país. La coalición “No Kings”, integrada por más de 190 organizaciones civiles, entre ellas:

  • Anaheim: Parque La Palma, 4:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Antelope Valley: Calle 10 Oeste y bulevar Rancho Vista, 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Corona: Parque Rimpau, 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Dana Point: Selva Road y la Carretera Central, 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Huntington Beach: Pacific Coast Highway y Warner Av., 12:00 p.m. 2:00 p.m.
  • Laguna Beach: Pacific Coast Highway y Main Beach, 12:00 p.m. 2:00 p.m.
  • Los Ángeles: Ayuntamiento de Los Ángeles, 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Pasadena: Lake y Colorado, 2 p.m. a 4 p.m.
  • Riverside: Centro de Riverside, 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
  • San Diego: Civic Center Plaza, 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • San Luis Obispo: Tribunal Superior de San Luis, 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
  • Santa Barbara: Chase Palm Park 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
  • Santa Mónica: Palisades Park, 11:00 a.m. a 12:30 p.m.
  • Ventura: Tribunal de Justicia del condado, 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • West Hollywood: West Hollywood Park, 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
PUBLICIDAD

Para más locaciones y eventos oficiales en todo el estado y el país visita la página oficial de "No Kings".

Llaman a una movilización pacífica

Los organizadores de “No Kings” han insistido en que las protestas serán no violentas, y que los participantes están capacitados en técnicas de desescalada. También aseguran trabajar en conjunto con aliados locales para mantener la seguridad.

El movimiento señala que esta fecha es una oportunidad histórica para demostrar que la resistencia ciudadana sigue viva y organizada, por lo que la definen como un “día nacional de desafío” contra lo que consideran un avance autoritario del gobierno federal.

Te puede interesar:

El LAPD declaró “reunión ilegal” la 
<b>protesta contra ICE frente al Edificio Federal de Los Ángeles</b>, en la calle Alameda, después de cinco días consecutivos de manifestaciones en la ciudad.
La orden de dispersión se emitió poco después de las 2 p.m., advirtiendo que quienes permanecieran en el lugar podrían 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alcaldesa-karen-bass-promete-arrestos-por-los-saqueos-en-negocios-durante-las-protestas-contra-ice-en-los-angeles">enfrentar arrestos </a>y el uso de municiones no letales autorizadas.
Alrededor de las 3 p.m., agentes comenzaron a 
<b>realizar arrestos a los manifestantes</b> que se negaron a retirarse de la zona, mientras otros grupos continuaban congregándose en las calles cercanas.
La protesta de este martes siguió a disturbios registrados la noche anterior, que incluyeron vandalismo y saqueos limitados en el centro de Los Ángeles, con más de 100 personas detenidas.
Las tensiones aumentaron desde el viernes pasado, cuando 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/presunto-operativo-inmigracion-westlake-varios-detenidos">ICE ejecutó redadas sorpresa</a> en vecindarios de Los Ángeles, expandiendo sus operativos a otras ciudades del sur de California.
Organizaciones de derechos migrantes convocaron 
<b>nuevas protestas nacionales</b> en solidaridad con Los Ángeles, previstas en urbes como Austin, Seattle, Boston y Santa Ana en los próximos días.
La concentración frente al Edificio Federal fue vista como un intento de frenar la colaboración entre agencias federales y locales en los operativos de inmigración que generaron gran rechazo social.
Las autoridades aseguran que el uso de fuerza y las detenciones buscan restablecer el orden, mientras activistas acusan al gobierno de criminalizar protestas pacíficas contra las redadas de ICE.
David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio de California (SEIU California), fue arrestado el viernes 6 de junio durante una redada de ICE en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. Su liberación ocurrió el lunes 9 de junio tras pagar una fianza de 50,000 dólares.
1 / 9
El LAPD declaró “reunión ilegal” la protesta contra ICE frente al Edificio Federal de Los Ángeles, en la calle Alameda, después de cinco días consecutivos de manifestaciones en la ciudad.