26 propiedades, autos de lujo y “explotación sexual”: investigan en México al líder de La Luz del Mundo

El gobierno de México alega que Naasón Joaquín García usó una red de “apoderados” para administrar varias organizaciones que le permitían hacer depósitos y retiros de grandes cantidades de dinero, así como administrar y comprar bienes en México, Estados Unidos, Bolivia, Polonia, China y otros países.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, dijo que la investigación se enfoca en la colecta ilegal de donativos y en una presunta red de pornografía infantil y explotación sexual dentro de la congregación religiosa.
Video Gobierno mexicano congela millonarias cuentas bancarias ligadas a miembros de la iglesia La Luz del Mundo

Un funcionario de la Secretaría de Hacienda de México confirmó a Univision Noticias que el objetivo de una investigación enfocada en las finanzas y acusaciones de “explotación de naturaleza sexual” dentro de la iglesia La Luz del Mundo, es su director internacional Naasón Joaquín García.

Derivado de estas averiguaciones que llevó a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno mexicano bloqueó casi 20 millones de dólares en cuentas bancarias ligadas a Joaquín García y cinco miembros de la congregación religiosa, informó este miércoles el titular de la dependencia, Santiago Nieto.

PUBLICIDAD

Naasón Joaquín, quien se encuentra detenido desde junio en una cárcel de Los Ángeles, por un caso separado que lo acusa de abuso sexual infantil y otros delitos graves, “engañaba a sus víctimas por medio de la fe para que donaran todas sus pertenencias a la iglesia, además de tener relaciones con las más jóvenes”, señala la Secretaría de Hacienda de México.

En un gráfico de la Unidad de Inteligencia Financiera se expone cómo Naasón Joaquín presuntamente usó una red de “apoderados” para administrar varias organizaciones que le permitían hacer depósitos y retiros de grandes cantidades de dinero en México, Estados Unidos, Bolivia, Polonia, China y otros países.


Dichas organizaciones fueron ligadas a múltiples cuentas bancarias, algunas de las cuales recibían depósitos en efectivo, cuya procedencia no se especifica.

Una de esas entidades financieras poseía 26 escrituras de propiedades, otra adquirió una camioneta GMC Yukon y un coche Acura de modelo reciente, y una más estuvo involucrada en la compra de tres camionetas Grand Cherokee, Dodge Durango e Infinity, según el documento de Hacienda.

“El segundo caso tiene que ver con el bloqueo de seis personas relacionadas con un grupo religioso, en donde había donativos que se desarrollaban a la iglesia y una práctica de pornografía infantil y de explotación de naturaleza sexual”, dijo Nieto durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los montos que se encuentran en este momento bloqueados son 359 millones de pesos (18 millones de dólares) y un millón y medio de dólares, de manera directa. Así como una cantidad menor, 82,000 pesos (4,315 dólares), relacionados con terceros vinculados con este grupo”, señaló.

Al momento, el gobierno de México no ha revelado si existe alguna acusación criminal contra el líder de La Luz del Mundo. En Los Ángeles enfrenta 26 cargos de tráfico de personas, violación sexual, extorsión y otros delitos. La Fiscalía de California cita a cuatro presuntas víctimas. Él se declaró inocente.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado, la iglesia rechazó "categoricamente los señalamientos de actividades ilícitas" hechos por la Secretaría de Hacienda y reclamó que estos "dañan a cientos de miles de familias".

“La iglesia promueve el resto a la dignidad de las mujeres y los derechos humanos, como lo constatan los millones de personas que la integran. La asociación religiosa no ha cometido delito alguno ni ninguna acción ilícita porque respeta invariablemente el orden legal vigente”, dice el pronunciamiento.

Los representantes de La Luz del Mundo dijeron estar preocupados por “la exhibición y estigmatización pública, lo que afecta nuestras garantías constitucionales”. Concluye que seguirá respetando las leyes e instituciones mexicanas.

Los lujos de la familia Joaquín

Testimonios de agentes del orden y fiscales de California, así como una investigación de Univision Noticias, han revelado que los dirigentes de La Luz del Mundo son millonarios.

La familia Joaquín tiene al menos 10 propiedades en Estados Unidos valoradas en 7.3 millones de dólares, incluyendo un rancho en Texas que tiene zoológico y un lago artificial. Ellos han tenido las riendas de la iglesia desde hace más de 90 años.

La Fiscalía de California asegura que Naasón Joaquín tenía un excéntrico estilo de vida: viajaba en jet privado, compraba artículos de alta gama y gastaba a manos llenas en tiendas de Beverly Hills.

El origen de esa fortuna es desconocido. De acuerdo con una demanda interpuesta en enero en una corte federal de Los Ángeles en nombre de una supuesta víctima del pastor, esa riqueza proviene del diezmo, las donaciones y los regalos que los fieles entregan en los templos sin saber quiénes, ni cómo, gastarán ese dinero.

PUBLICIDAD

La querella menciona un supuesto esquema que usan personas cercanas a los Joaquín para llevar grandes sumas de dinero a la sede de la iglesia en Guadalajara, evadiendo el escrutinio fiscal en los aeropuertos estadounidenses y mexicanos. Las autoridades de ambos países permiten viajar con menos de $10,000 en efectivo sin reportarlos en aduanas.

Sochil Martin es una de las testigos principales en el caso criminal contra Naasón Joaquín García, el máximo líder de la iglesia La Luz del Mundo, y sus tres presuntas cómplices que enfrentan cargos de abuso sexual contra menores y tráfico humano, entre otros delitos. La mujer presentó una demanda en la que acusa a Joaquín García, la iglesia, el consejo de obispos y otras personas de haberla convertido desde niña en una servidora involuntaria, someterla a trabajos forzosos y abuso sexual.
Video "Se hacen pasar como víctimas y son los victimarios": mujer que destapó el escándalo sexual de iglesia La Luz del Mundo


“El dinero en efectivo recaudado en Estados Unidos que se envía a México para ser guardado en la sede de Guadalajara se lava a través de la frontera. Naasón y otros reclutan a miembros de La Luz del Mundo para realizar viajes regulares a Guadalajara con dinero en efectivo escondido en sus cuerpos y en su equipaje”, señala la demanda presentada en nombre de Sochil Martin, supuesta víctima del pastor.

La demanda de Martin acusa a la institución y a sus dirigentes de crimen organizado, tráfico de personas, trabajo forzado, agresión sexual y otros delitos.

La congregación niega que su director internacional sea millonario, viajara en jet privado o que tenga una mansión lujosa dentro de la colonia Hermosa Provincia, la sede de la iglesia en Guadalajara.

En una audiencia en la corte de Los Ángeles que se realizó el 15 de julio pasado, el entonces abogado defensor de Naasón Joaquín, Allen Sawyer, afirmó que su cliente no posee riquezas y que se gana la vida con el sueldo que le entrega el culto. "Es un empleado asalariado", dijo en el tribunal.

La demanda civil de Martin indica que gran parte de las limosnas recolectadas financian “un estilo de vida extraordinariamente lujoso”, que incluye gastar más de 150,000 dólares en cenas extravagantes.

PUBLICIDAD

“Compraba cualquier cantidad de artículos de lujo para su uso personal, incluyendo ropa de diseñador a medida, autos de lujo, muebles victorianos y arte caro”, señala.

Además, menciona que usa los diezmos de sus feligreses “para pagar sus lujosas casas y residencias para sus hijos, y para enviar a sus hijos a universidades caras”.

Los Joaquín usan “para disfrute personal” dos ranchos, el de Texas y otro en el sur de California, según los alegatos de Martin. “Las propiedades albergan grandes felinos como leones y tigres, un oso mascota, bueyes y cientos de aves exóticas”, describe la demanda civil.

Con información de Peniley Ramírez, del equipo de Univision Investiga.

Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Las inversiones inmobiliarias que el 'Apóstol de Jesucristo' ha hecho en EEUU comenzaron a principios de la década de 1990, cuando su padre Samuel Joaquín Flores era el dirigente de la congregación.
El también llamado 'Siervo de Dios' tiene al menos tres casas en el Este de Los Ángeles, muy cerca de este templo de su congregación, según documentos revisados por Univision Noticias.
Esta casa ubicada en la misma calle del recinto religioso la compró por $140,000 en el año 2000 y ahora vale casi $290,000. Tiene dos habitaciones y un baño. Se construyó en 1950 sobre un terreno de 5,900 pies cuadrados.
En la cuadra 200 de la calle Dangler están dos viviendas del dirigente de La Luz del Mundo. Solo las separa una barda. La más pequeña tiene un valor estimado de $203,000. Los planos de la propiedad muestran que solo cuenta con dos cuartos y un baño. El pastor la compró en 2004.
A un costado está otro inmueble más parecido a los que reciben al 'Apóstol de Jesucristo': tiene cuatro habitaciones, cuatro baños y es valorado en $563,000. El líder religioso la adquirió en 2005 por $460,000 y le ha hecho importantes remodelaciones en los últimos años.
En esa misma calle Joaquín García fue propietario de otra casa de cinco cuartos y dos baños, pero solo durante 45 días. El 5 de agosto de 1994 la compró por $170,000 a un hombre llamado Alex Rodríguez, aparentemente miembro de su institución evangélica, y el 19 de septiembre de ese año se la vendió por $171,811 a la misma persona.
Varios dispositivos electrónicos que pertenecen a Joaquín García y a sus dos presuntas cómplices fueron decomisados por las autoridades en esta lujosa residencia blanca en la cual solía quedarse. Vale más de $842,000 y está frente al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles.
Justo detrás de esa propiedad se encuentra una residencia de color café oscuro. Cuesta más de $665,000 y su dueño, José Coronado, ha sido identificado como un tesorero de la organización evangélica.
En una de sus seis habitaciones solía hospedarse Naasón Joaquín García, según fuentes cercanas al culto.
Para facilitar el acceso a esta vivienda café desde la casa blanca de la iglesia (la que tiene tejas en esta imagen), hay una puerta que conecta sus patios traseros. Ese pasadizo casi secreto solo puede verse desde las alturas. Las escaleras que unen ambas propiedades se aprecian en esta imagen de Google Earth.
En algún tiempo el garaje de esa residencia café (que en esta foto aparece pintada de blanco) tenía las iniciales NJG, por Naasón Joaquín García, como se observa en esta imagen de Google Earth.
Esas mismas iniciales entrelazadas están en las fachadas de algunos templos de la congregación, como este ubicado en la ciudad de Huntington Park, California.
A un costado de la residencia café que solía hospedar al pastor está una casa a nombre de sus hermanas Rahel y Betsabé Joaquín, comprada la propiedad a finales de 1988 por $107,000 y ahora su costo es de $179,968, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles.
La propiedad de las hermanas del pastor también tiene un acceso desde su patio trasero hacia un predio que la iglesia La Luz del Mundo vendió por 40,000 dólares en 1999 a una persona llamada Vicente Galindo. Esa entrada se puede observar en esta imagen tomada del Registro Público de la Propiedad de Los Ángeles.
Ese terreno queda justo frente al templo y a un costado de la residencia principal de la congregación. En esta foto, el lote aparece detrás de los autos estacionados.
Los hermanos de Naasón Joaquín, Benjamín y Uzziel, son dueños de esta residencia en Palos Verdes Estates, una adinerada comunidad en la Península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles.
La casa de tres recámaras también solía recibir al dirigente de La Luz del Mundo. Está valorada en $843,853 y fue adquirida por sus hermanos por casi $540,000 en 1992.
Ahora la propiedad está deshabitada y se alquila por $5,500 mensuales.
Este es el paisaje que se observa desde la casa de los Joaquín en Palos Verdes Estates.
Los registros públicos del condado de San Bernardino indican que en la década de 1990 Joaquín García tenía un bote de pesca parecido al de esta imagen.
En ese entonces, la lancha estaba valorada en unos 13,000 dólares, como muestra este documento.
La vivienda más costosa de Naasón Joaquín García se encuentra en el tranquilo vecindario Brae Burns Acres de Houston, en Texas. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta más de $690,000.
Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados. La casa se construyó en 1950 y se remodeló en 1995, de acuerdo con documentos publicados por la Oficina del Tasador del condado de Harris.
A 10 millas de ahí, Joaquín García tiene otra propiedad de tres cuartos y tres baños cuyo precio se estima en 351,000 dólares. El lote mide 42,120 pies cuadrados.
La segunda casa en Houston se encuentra en la cuadra 8200 de Wateka Drive y fue construida en 1959. El precio conjunto de ambas propiedades en Texas es de más de un millón de dólares.
Hasta una semana antes de su arresto, el llamado 'Apóstol de jesucristo' fue dueño de esta vivienda en la ciudad de Kissimmee, ubicada a 15 millas del parque de diversiones Disney World, en Florida.
Esa propiedad en Florida tiene un valor de $76,000. Una semana antes de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), el líder religioso la vendió por solo $100 a un templo de La Luz del Mundo en Orlando.
En la transacción con fecha del 27 de mayo de 2019 se indica que la institución le confió adquirir la casa en su nombre en 1991 para luego entregar el título a la iglesia.
En distintos títulos de propiedad aparecen nombres diferentes del pastor, como se aprecia en este documento. En unos usó la inicial de su segundo nombre, Merari, y en otros no. Se desconoce si fue intencional.
Su hermano mayor Benjamín, quien una vez fue considerado el sucesor de Samuel Joaquín Flores, también figura como dueño o albacea de la mayor parte de un rancho de 343 acres en Seguin, Texas, que su padre adquirió en 1998.
El costo total de la propiedad llamada 'Silver Wolf Ranch' es de$ 4.1 millones, según la base de datos del condado de Guadalupe.
La mayor parte del rancho funciona ahora como un zoológico, un parque temático y un centro ecuestre que administra una organización sin fines de lucro, creada por la familia Joaquín.
La única sección privada del basto terreno es una lujosa mansión de 7.9 acres de la que sobresalen dos imponentes cúpulas blancas. La residencia ha sido valorada en $1.8 millones, un 240% más que su precio estimado en 2006, cuando inició su construcción.
Sumando el costo de sus bienes inmuebles en EEUU la familia Joaquín tendría una fortuna de al menos 7.3 millones de dólares.
Voceros de La Luz del Mundo niegan que su director internacional sea millonario y alegan que los lujos descritos por la Fiscalía general de California no corresponden al verdadero estilo de vida de Joaquín García. "Las finanzas de la iglesia están completamente separadas de nuestro cliente. Es un empleado asalariado", afirmó Allen Sawyer, su principal defensor legal.
1 / 36
Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo