Decenas de mujeres acusan al diplomático mexicano Andrés Roemer de abusos y violaciones a lo largo de más de 20 años

Un colectivo feminista ha recopilado más de 61 testimonios de agresiones del político y conductor de televisión, cercano a las altas esferas del poder en México y quien niega las acusaciones.

Por:
Univision
La valla metálica instalada por el gobierno para proteger el Palacio Nacional durante las protestas programadas para este Día Internacional de la Mujer ha desatado indignación. Cientos de mujeres han llegado al Zócalo para reclamar por las altas cifras de feminicidios en México y pintaron la barrera con los nombres de las víctimas. Ver más noticias aquí.
Video Día de la Mujer: Nombres de víctimas de feminicidio cubren el muro de protección del Palacio Nacional en México

Cuando suena el teléfono por la madrugada, la bailarina mexicana Itzel Schnaas pregunta desde dónde llega la llamada. Dice que pueden llegar de distintas partes del mundo, pero muchas veces es de México. “La noche es confrontante”, explica. Schnaas, de 31 años, escucha a quienes como ella señalan haber sufrido abusos a manos de Andrés Roemer, un diplomático y escritor mexicano que acumula más de 61 acusaciones en su contra. En una entrevista donde relata, de nuevo, la historia que difundió en un video de YouTube hace tres meses, asegura que la cifra real debe rondar los cientos.

“Yo apenas estaba naciendo cuando tú ya violentabas”, dice Schnaas en el video de YouTube dirigiéndose a Roemer, un influyente político y diplomático conocido en las más altas esferas del poder en México. “Empezó a acariciar mis piernas, a masajear mis piernas y a tocar su pene. [...] Colocó algunos miles de pesos frente a mí. A nuestra próxima reunión llegas con una falda que yo te haya comprado, no sin antes añadir caricias íntimas. [...] Es un violentador sexual patológico que atenta contra mujeres”, explica con un tono profundamente indignado, pero en ningún momento titubeante. “Habrás de tener miedo tú a nosotras. Porque estoy segura que muchas mujeres más se sumarán a esta denuncia”.

PUBLICIDAD

Schnaas no se equivocó. Se convirtió en el caso mas emblemático de lo que era “un secreto a voces”, como explicó la periodista Maria Scherer, quien reunió en un podcast algunos ejemplos de la cadena de abusos que presuntamente cometió Roemer, a la revista Time. Hay relatos de hace más de 20 años. Pero la posición del diplomático, a cuya boda en 2018 asistieron el expresidente mexicano Vicente Fox y el excandidato presidencial José Antonio Meade, alimentó el miedo para acusarlo en público.

Varias mujeres que se cruzaron con Roemer describen el mismo modus operandi. Una invitación con el pretexto de una oferta de trabajo o desarrollo profesional. Un abrupto cambio de planes si la reunión sería en un sitio público, pues entonces pedía que fuera en su casa, situada en la colonia Roma de la Ciudad de México. Se acercaba sin pedir permiso. Denuncian que a algunas las manoseó mientras se masturbaba y a otras las violó. Y al final les daba dinero para que “se compraran algo” la próxima vez que se vieran. Las acusaciones que ha recopilado el colectivo feminista Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) suman 61. Entre estas, al menos 34 mujeres lo han señalado sin temor a esconder su rostro.

Talia Margolis, de 32 años, conoció a Roemer cuando tenía 21. La citó en su casa por “un proyecto” de la Ciudad de las Ideas, la sede de un ambicioso festival fundado por el diplomático emulando a las TED Talks en el que han participado Christopher Hitchens y Werner Herzog y por el que ha recibido más de 30 millones de dólares de dinero público mexicano. Afirma que Roemer, quien es 25 años mayor que Margolis, le dijo: “qué ricas chichis [tetas] tienes” y sostiene que después le preguntó si se había depilado. “Recuerdo lo traumático que fue estar en ese espacio”, escribió en febrero.

La periodista Monserrat Ortiz dice que tenía 22 años cuando se topó con el escritor. La invitación justificada por un trabajo. La cita que terminaba en su casa. Los manoseos no consentidos. Y, asegura, Roemer siguió hasta sostener relaciones con ella pese a su resistencia. Y el dinero al final, para que se comprara “un vestido” Ortiz, quien hoy tiene 27 años, relató a Scherer que al llegar a su casa tiró el vestido que se había puesto, se metió a bañar y se indujo el vómito por el asco que le causó la situación. Explica que guardó silencio durante cinco años porque no paraba de culparse. Roemer dijo al periódico El País que no la conocía.

PUBLICIDAD

Roemer fue embajador de México ante la UNESCO durante apenas dos meses y medio en 2016. Durante ese breve tiempo eligió como hogar una mansión que antes había alquilado el futbolista Zlatan Ibrahimovic a la que mandó llevar un piano de su propiedad con un valor de 10,000 dólares, según un reportaje de la revista EmeEquis.

El diplomático fue retirado del cargo de embajador ante la UNESCO por no comunicar que no votaría a favor de una resolución sobre la gestión de los patrimonios palestinos en Jerusalén, lo que le trajo elogios desde Israel, al punto que el ayuntamiento de Ramat Gan bautizó una calle con su nombre. Tras la avalancha de acusaciones en su contra, un concejal de la ciudad ha pedido que se retire el honor.

Después de que las autoridades de la Ciudad de México anunciaron la apertura de una investigación en su contra, el diplomático se trasladó a Israel, un país que no tiene tratado de extradición con México. En su cuenta de Twitter, desaparecida después del inicio formal de las investigaciones, dijo que nunca había agredido a una mujer.

La revista Time comparó el caso de Roemer con el de Harvey Weinstein, cuya cadena de abusos y violaciones detonaron el movimiento #MeToo y quien actualmente cumple una condena de 23 años de prisión. Pero a diferencia del otrora poderoso productor de cine, el caso del “Weinstein mexicano” no ha sido, todavía, resuelto por la justicia.

Manifestantes mexicanas 
<b>derribaron este lunes parte del muro de metal </b>que el Gobierno erigió alrededor del Palacio Nacional, la residencia oficial del presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/andres-manuel-lopez-obrador">Andrés Manuel López Obrador</a></b>, para proteger el edificio frente a la protesta por el 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/dia-de-la-mujer">Día Internacional de la Mujer</a></b>.
Miles de mujeres llegaron al Zócalo de Ciudad de México, donde algunas trataron de derribar el muro de metal.
Se trata de una una infraestructura que ha generado polémica debido a que fue tomado como un
<b> símbolo de indiferencia por parte del gobierno mexicano </b>ante las exigencias para que frene la
<b><a href="https://www.univision.com/temas/violencia-de-genero"> violencia de género </a></b> en el país.
Durante la marcha, una mujer con las palabras "Ni una menos" escritas en su pecho se une a las protestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Los paramédicos caminan luego de que un grupo de mujeres atravesaron una barricada y destrozaron el vestíbulo del hotel Hilton de la Ciudad de México, como protesta ante los feminicidios registrados en el país.
Así lució la marha que salió del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
En varios puntos de la marcha la policía capitalina, formado exclusivamente por mujeres, respondió con el lanzamiento de gas pimienta.
<br>
Desde sus ventanas, muchas personas mostraron su apoyo a las manifestaciones.
Manifestantes marchan frente al Palacio de Bellas Artes durante la protesta. Las autoridades de Ciudad de México informaron que unas 1,700 mujeres policías resguardarían la marcha.
Una mujer enmascarada levanta el puño al lado de la estructura denominada 'Antomonumenta', que fue puesta en honor a las miles de víctimas de feminicidios en el país.
A diferencia de años anteriores, el Gobierno levantó un enorme muro de metal alrededor del Palacio Nacional, residencia de López Obrador, para evitar que manifestantes feministas pinten los muros del edificio.
<br>
En las últimas semanas, la actuación de López Obrador ha sido muy criticada por el movimiento feminista, ya que su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se resiste a cancelar la candidatura a gobernador del estado sureño de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, acusado de violación por varias mujeres.
México registró el año pasado 967 feminicidios, 16,545 delitos de violación y un histórico de más de 260,000 llamadas de emergencia relacionadas con violencia de género.
La valla metálica instalada por el gobierno para proteger el Palacio Nacional durante las protestas programadas para este Día Internacional de la Mujer ha desatado indignación. Cientos de mujeres han llegado al Zócalo para reclamar por las altas cifras de feminicidios en México y pintaron la barrera con los nombres de las víctimas. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Ver más noticias aquí. </a></b>
1 / 14
Manifestantes mexicanas derribaron este lunes parte del muro de metal que el Gobierno erigió alrededor del Palacio Nacional, la residencia oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador, para proteger el edificio frente a la protesta por el Día Internacional de la Mujer.
Imagen Efe
En alianza con
civicScienceLogo