Se hizo pasar por paciente: una doctora es abusada sexualmente por un hombre que entró a su consultorio

De acuerdo con la denuncia de la doctora mexicana, el presunto atacante entró a su consultorio como un paciente más, pero minutos después la amenazó con un cuchillo y abusó sexualmente de ella.

Por:
Univision
Dos mujeres aseguran que Samuel Joaquín Flores, quien dirigió la iglesia La Luz del Mundo durante 50 años hasta que murió en 2014, las abusó sexualmente. El padre de Naasón Joaquín García nunca fue llevado ante la justicia mexicana, aunque ya existía una denuncia en su contra por esta misma razón hecha por una exmiembro de la iglesia. Lee más información sobre las denuncias contra líderes de la iglesia La Luz del Mundo.
Video Dos mujeres se suman a denuncias contra La Luz del Mundo y acusan al padre de Naasón Joaquín García de haberlas abusado

Una doctora mexicana, que ofrecía atención médica en un consultorio adyacente a una farmacia, fue víctima de abuso sexual luego de que un hombre se hizo pasar por un paciente que necesitaba ser atendido.

Los hechos sucedieron el pasado lunes por la tarde, en el estado mexicano de Baja California Sur, cuando el presunto atacante entró a su consultorio como un paciente más, pero minutos después amenazó a la mujer con un cuchillo y abusó sexualmente de ella.

PUBLICIDAD

Posteriormente la llevó al baño donde la amarró de manos y pies para huir del lugar.

Tras presentar una denuncia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una investigación por el delito de violación y lo que resulte contra el hombre, que aún no ha sido arrestado.

El procurador, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que se recogieron pruebas periciales y hay avances importantes en la investigación para dar con el responsable.

El ataque sucedió en una sucursal de la cadena Farmacias Similares, que se encuentra ubicada en una zona muy transitada cerca del centro de la capital del estado.

Médicos protestan para exigir seguridad

Como protesta, personal médico adscrito a estos consultorios y farmacias salieron a las calles a marchar y exigir vigilancia y seguridad. Acudieron también amigos y familiares de la víctima demandando justicia.

“Apoyo a la doctora”, “no más violencia” y “todos somos la doctora” fueron algunas de las consignas que se corearon durante la caminata, según reportó el diario La Jornada.

Asimismo, doctores y doctoras de las Farmacias Similares convocaron a un paro de consultas en protesta por la agresión.

Conforme transcurrió la manifestación se sumaron colectivos de feministas y activistas, quienes alertaron sobre la escalada de violencia contra las mujeres que aqueja al estado y al país.

Tan solo en el pasado mes de marzo se registró una cifra histórica en abusos sexuales en México, de acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

PUBLICIDAD

El informe arrojó que en marzo se registraron 2,287 presuntos delitos de violación simple y violación equiparada.

Mira también:

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo