Arrestan a otro sospechoso del asesinato de siete jóvenes que conmocionó a Panamá

El Ministerio Público del país informó sobre esta captura, a casi 20 días del asesinato múltiple de cuatro mujeres y tres hombres de entre 17 y 22 años en la provincia caribeña de Colón.

Por:
Univision y AP
Los jóvenes fueron masacrados en una zona boscosa cerca del lago Gatún, en el Canal de Panamá.
Los jóvenes fueron masacrados en una zona boscosa cerca del lago Gatún, en el Canal de Panamá.
Imagen Arnulfo Franco/AP

Las autoridades panameñas capturaron este miércoles a un tercer sospechoso de los asesinatos de siete jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados cerca de un lago en la provincia caribeña de Colón, una tragedia que sigue en misterio a casi tres semanas de haber ocurrido.

PUBLICIDAD

El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la policía —por órdenes de la fiscalía de homicidio y feminicidio capturó “a una tercera persona presuntamente vinculada a los homicidios múltiples ocurridos el pasado 17 de julio” en la comunidad de Espinar, en Colón.

También están arrestados otros dos sospechosos de las muertes. Los crímenes consternaron al país centroamericano, donde no suelen ser frecuentes los homicidios múltiples. Las autoridades de investigación no han dado a conocer pormenores del avance de las pesquisas ni sobre las probables motivaciones de los asesinatos.

Las autoridades informaron que el autoproclamado mesías conformó una aparente secta para torturar con machete y quemar a los siete integrantes de una misma familia, de los cuales cinco eran menores de edad. La policía logró rescatar a otras 15 personas que estaban retenidas y presentaban algunas heridas. Finalmente, nueve sospechosos terminaron arrestados y los cuerpos del víctimas fueron hallados en una fosa clandestina.
Video Revelan escalofriantes detalles del asesinato de una mujer y sus seis hijos en un supuesto ritual en Panamá


Este miércoles se celebra una audiencia de imputación de cargos al segundo sospechoso, un joven de 18 años que se entregó a las autoridades hace dos días.


A otro joven -también de 18 años- ya se le formularon cargos de homicidio, femicidio, robo agravado y privación de la libertad. El mismo fue arrestado al día siguiente del hallazgo de los cuerpos.

Los cadáveres de los muchachos —cuatro mujeres y tres hombres de entre 17 y 22 años— fueron encontrados por los propios familiares, quienes salieron en su búsqueda porque no habían llegado a casa un día después de haberse ido a un paseo. Las víctimas, que tenían heridas de armas de fuego, formaban parte de un grupo de 13 jóvenes que habían salido juntos, pero sólo seis retornaron con vida a sus casas.


El Ministerio Público ha interrogado a los chicos que lograron escapar. El lago Gatún, cerca de donde fueron encontrados los cuerpos, es el proveedor de agua dulce al canal marítimo y suministra el líquido para el consumo de la mitad de la población.

PUBLICIDAD

En las pesquisas preliminares los fiscales descartaron que se trate de un crimen vinculado al narcotráfico. No han vuelto a dar detalles sobre las probables motivaciones.

Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/grupo-armado-mata-a-24-personas-en-un-centro-de-rehabilitacion-en-el-centro-de-mexico">una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos</a></b>.
Los hechos ocurrieron cuando un comando llegó al lugar, ubicado en la calle Privada de Guanajuato, en la colonia Arandas, ingresó al inmueble y disparó a las personas que estaban en el centro de rehabilitación.
Tras conocerse la noticia, vecinos del lugar y familiares de los internos en el centro se conglomeraron afuera, esperando noticias de los suyos.
La madre de unos de los internos en este centro de rehabilitación de las drogas sin licencia recibe la fatal noticia de la muerte de su hijo.
La mujer se desvaneció al conocer que su hijo se encontraba entre las 24 víctimas mortales del ataque, del que por ahora no se han divulgado los motivos.
Sus familiares ayudan a darle apoyo para poder enfrentar la situación. En el centro donde se encontraba su hijo, según informaron las autoridades de seguridad del municipio de Irapuato, había alrededor de 35 personas cuando ocurrieron los hechos, por lo que se presume que algunas de ellas lograron escapar.
Hasta el momento no se han reportado detenidos, ni que alguna persona internada en el citado centro de rehabilitación haya sido secuestrada.
Miembros de la Guardia Nacional custodian el lugar en donde el personal forense desempeña su labor. El centro, que no está registrado ante la municipalidad, se llama "Recuperando mi Vida".
En un informe reciente ante los legisladores estatales, el secretario de seguridad del estado de Guanajuato había calificado a estos llamados anexos de Irapuato como "semilleros de la delincuencia organizada".
"Van, cometen sus fechorías y luego el lugar de resguardo es el propio anexo y por eso el grupo rival va y ataca en los anexos", explicó Álvar Cabeza de Vaca, secretario de seguridad de Guanajuato, asegurando que muchos de estos centros ilegales están altamente penetrados por 
<a href="https://www.univision.com/temas/crimen-organizado">grupos criminales. </a>
Guanajuato se ha mantenido desde 2019 como el estado mexicano con más homicidios dolosos. De enero a mayo de este año se registraron en él 1,903 asesinatos, lo que supone un promedio de 12 diarios. Las autoridades han atribuido la violencia al enfrentamiento entre los grupos criminales
<b><a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion"> Cartel Jalisco Nueva Generación</a></b> y Cartel de Santa Rosa de Lima.
1 / 11
Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos.
Imagen MARIO ARMAS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo