A un año de la muerte de Debanhi Escobar: sus padres denuncian que aún hay “muchas cosas que se tienen que resolver”

El caso de la joven estudiante de Derecho sacudió a la opinión pública mexicana. Familiares y organizaciones acusan las fallas y omisiones de las autoridades.

Por:
Univision y EFE
La última autopsia realizada al cuerpo de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que fue hallada muerta el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel de Nuevo León, abre nuevas interrogantes. La activista Saskia Niño de Rivera, de la organización Reinserta, afirma que este caso es "interesantísimo" porque pone presión a todas las fiscalías de México. "Urge una reforma en este país que condene al máximo la corrupción al interior del sistema de justicia penal", dice. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "México no tiene un estado de derecho": activista analiza los resultados de la última autopsia de Debanhi Escobar

El misterio de la desaparición y muerte de la joven mexicana Debanhi Escobar cumplió el domingo un año sin esclarecerse y convertido en un caso emblemático de la crisis de violencia contra las mujeres en México.

En México, en promedio, matan a 10 mujeres al día, según datos oficiales que recopilan las cifras registradas entre enero y octubre de 2022. Además, en todo el país impera la impunidad. El 94% de todos los delitos cometidos en México no son denunciados, y del pequeño porcentaje que es acusado antes las autoridades, solo el 1% se resuelve, de acuerdo con datos de la organización Impunidad Cero.

PUBLICIDAD

Pero incluso en medio de estas escalofriantes cifras, el caso de Debanhi sacudió a la opinión pública mexicana. La última imagen de la joven, que la muestra sola, esperando un automóvil en una carretera, se convirtió en un símbolo de la alarmante situación que enfrentan las mujeres mexicanas.

Los padres de Debanhi acusan fallas y omisiones en la investigación

Los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, siguen esperando justicia. En una entrevista con la agencia Efe, señalaron que las fallas y omisiones de las autoridades de Nuevo León (norte de México) y donde se registró el asesinato hicieron que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República, que gestiona el gobierno federal.

Pero aunque han pasado ocho meses desde que la FGR atrajo el caso, no ha habido mayores avances en la investigación.

El caso ha sido muy lento, ya es un año, hay muchas cosas que se tienen que resolver”, comentó Mario Escobar, quien junto con su esposa aseguró que no descansarán hasta que él o los responsables de la desaparición y feminicidio de su hija paguen por sus delitos.

¿Qué le pasó a Debanhi Escobar?

Debanhi Escobar, una estudiante de derecho de 18 años, desapareció la madrugada del 9 de abril de 2022 tras salir de su casa para asistir a una fiesta en una quinta del municipio de Escobedo, conurbado a Monterrey, capital del estado.

Doce días después su cadáver fue localizado en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, un inmueble cercano al sitio en donde fue vista por última ocasión.

Para Mario Escobar, el caso de Debanhi se convirtió en emblemático y trascendió fronteras porque evidenció lo que viven en el país cientos de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio cuyos casos tampoco han sido resueltos.

PUBLICIDAD


“Más allá del feminicidio fue una situación que está representando a todas las mujeres de Nuevo León, a todas las mujeres del país, a muchas mujeres de todo el mundo”, mencionó.

Además, denunció, las autoridades intentaron darle “carpetazo” al caso tras afirmar que la joven murió a causa de una contusión profunda de cráneo por lo que la línea más fuerte de investigación apuntaba a que habría caído de forma accidental en la cisterna.

Los fallos en la investigación del caso de Debanhi Escobar

No obstante, Escobar solicitó la exhumación del cuerpo y una segunda autopsia, a cargo de autoridades federales, reveló que falleció de asfixia por sofocación, en su variedad de obstrucción de los orificios respiratorios.

Además, el equipo a cargo del doctor Edmundo Takashi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, encontró que habría fallecido entre tres y cinco días antes del hallazgo del cadáver.

“Sentó un precedente a nivel internacional de que se hicieron muchas cosas mal”, comentó Escobar.

Añadió que el caso de su hija destapó “las cosas oscuras” que pasan dentro de la Fiscalía de Nuevo León y que familiares de otras víctimas tenían miedo de decir.

Dolores Bazaldua (i) y Mario Escobar, padres de la joven Debanhi Escobar, ofrecen una entrevista a EFE, el 4 de abril de 2023, en el exterior del motel donde fue encontrado sin vida el cuerpo de su hija, en Monterrey, Nuevo León (México).
Dolores Bazaldua (i) y Mario Escobar, padres de la joven Debanhi Escobar, ofrecen una entrevista a EFE, el 4 de abril de 2023, en el exterior del motel donde fue encontrado sin vida el cuerpo de su hija, en Monterrey, Nuevo León (México).
Imagen Miguel Sierra/EFE

“No estuvimos de acuerdo en ninguna de las periciales que hicieron; cuando ellos en su ‘verdad histórica’ quisieron verlo como un accidente y nosotros les demostramos que no, que teníamos la razón, que fue un feminicidio, que Debanhi no se cayó sola y que hay mucho detrás de esto”, sostuvo Escobar.

PUBLICIDAD

Por su parte, Dolores Bazaldúa comentó que este año tras la desaparición y feminicidio de su hija ha sido difícil sobre todo porque no superan su ausencia.

“Nuestra vida cambió totalmente y ha sido difícil porque hemos tenido también que aprender a vivir sin ella”, compartió.

Organizaciones reprueban la actuación de autoridades en el caso de Debanhi Escobar

Por su parte, integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl) coincidieron en que la desaparición de Debanhi exhibió el deficiente trabajo de las autoridades.

“Vimos también cómo se fueron exhibiendo todas las omisiones, las negligencias, las mentiras de los servidores públicos tanto dentro de la Fiscalía General, como de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas y la Comisión Local de Búsqueda”, señaló Irma Leticia Hidalgo, fundadora del colectivo.

Por su parte, Angélica Orozco, integrante del mismo grupo, estableció que lo preocupante también es que en Nuevo León continúan las desapariciones y feminicidios sin que nadie haga nada al respecto.

Detalló que en el estado hay alrededor de 1,800 mujeres desaparecidas.

“Vemos que no han encontrado a las personas que hace años fueron desaparecidas, pero también vemos que siguen desapareciendo a las mujeres en Nuevo León y en todo México”, finalizó.

Mira también:

Una nueva autopsia realizada al cuerpo de Debanhi Escobar asegura que la joven mexicana perdió la vida a causa de "asfixia por sofocación" y "que no hubo violencia sexual". Desde que fue hallada muerta en la cisterna de un motel de Nuevo León, el pasado 21 de abril, se han presentado tres informes con resultados divergentes. Lee más sobre los resultados de la nueva autopsia al cuerpo de Debanhi Escobar.
Video ¿Quién la mató?: los interrogantes tras la revelación de la nueva autopsia al cuerpo de Debanhi Escobar
<b>En video: Las imágenes del entierro de Debanhi Escobar.</b>
Este sábado la familia de Debanhi Escobar, cuya muerte ha conmocionado México, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/debanhi-escobar-sepultan-joven-desaparecio-carretera-de-la-muerte-hallaron-en-cisterna">llevó a cabo el sepelio de la joven de 18 años</a>, entre reclamos de justicia por un nuevo feminicidio que se suma a la larga lista de estos crímenes en ese país.
<b>En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? </b>Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/debanhi-escobar-interrogantes-carretera-muerte-mexico">Aquí puedes leer más sobre el caso de Debanhi Escobar en México. </a>
Familiares, amigos y vecinos acompañaron el ataúd con el cadáver de Debanhi hasta un cementerio en el municipio de Galeana, estado de Nuevo León.
Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, padres de Debanhi, siendo consolados por el párroco durante una misa de cuerpo presente en una capilla antes del entierro. Escobar declaró durante el entierro que su lucha por saber qué pasó no terminaba: "No nos vamos a quedar callados, que esto no termina aquí”.
Desde la ciudad de Monterrey partió una caravana de varias horas, a la que se sumaron cientos de familiares, amigos y activistas con globos y consignas contra la impunidad.
<b>En video:</b> Mario Escobar, padre de la joven, asegura que, debido a que el fiscal de Nuevo León “no quiso repartir el trabajo”, no se pudo encontrar a Debanhi antes de que falleciera.
Esta imagen de Debanhi 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/inquietante-foto-chica-desaparecida-carretera-muerte-mexico">ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un símbolo</a> del riesgo al que se enfrentan muchas mujeres cada día por el simple hecho de ser mujeres, ya sea para volver a casa de una fiesta, como para tomar un taxi o incluso, pedir ayuda. La imagen la tomó un conductor que por algún motivo la dejó sola en plena madrugada en la llamada carretera de la muerte. Aunque la policía ha dicho que no vio motivos que vinculen al hombre con la muerte de la joven, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/extendio-las-manos-a-los-pechos-de-mi-hija-padre-de-debanhi-escobar-acusa-de-acoso-al-taxista-que-la-llevaba-video">su padre dice que hay pruebas de que el taxista la acosó sexualmente</a>.
Tras el hallazgo de cuerpo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/muerte-debanhi-escobar-protestas-mexico-feminicidios-fotos">se han sucedido protestas en varias ciudades mexicanas</a> que exigen justicia para la joven, a pesar de que la fiscalía inicialmente dijo que podría tratarse de un accidente, algo que su familia descarta, así como organizaciones y manifestantes.
En el funeral el padre cuestionó la versión de las autoridades y el manejo que ha hecho la fiscalía del caso. “La Fiscalía quiere mentir en un comunicado diciendo que murió de un hematoma, un golpe en la cabeza, y es mentira, es mentira total", declaró Mario Escobar. La familia ha acudido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/debanhi-escobar-abuso-sexual-lesiones">pedir un nuevo peritaje del caso, apuntando a una posible violación</a>.
Debanhi Susana Escobar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/caso-debahni-escobar-cronologia-desaparicion-nuevo-leon-cuerpo">desaparició la madrugada del 9 de abril mientras volvía a casa </a>desde una fiesta a la que acudió con sus amigas. Su cuerpo fue hallado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/debanhi-escobar-interrogantes-carretera-muerte-mexico">13 días después en una cisterna</a>, en un lugar en el que las autoridades buscaron varias veces antes de encontrarlo.
1 / 11
En video: Las imágenes del entierro de Debanhi Escobar.
En alianza con
civicScienceLogo