La joven Debanhi Escobar, quien fue hallada muerta el pasado 21 de abril en la cisterna de un motel de Nuevo León, murió a causa de "asfixia por sofocación en variedad de obstrucción de sus orificios respiratorios", según informaron las autoridades mexicanas al anunciar el resultado de la tercera autopsia realizada.
Debanhi Escobar murió a causa de "asfixia por sofocación" y no hubo violencia sexual, según el resultado de la última autopsia
Tras una autopsia y una revisión de evidencia con resultados divergentes, autoridades mexicanas ordenaron a principios de julio la exhumación del cuerpo de la joven Debanhi Escobar, hallada muerta en una cisterna en un motel de Nuevo León el pasado mes de abril.
En conferencia de prensa, Felipe Edmundo Takashi Medina, director general de Servicios periciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, señaló que el intervalo "post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima", es decir, que cuando fue hallada, el cuerpo presentaba no más de cinco días de haber fallecido.
Además informó que no se encontró evidencia que sustente violencia sexual y descartó que la causa de su muerte fuera por asfixia por sumersión o ahogamiento.
Mario Escobar, el padre de la joven, estuvo presente en la conferencia y señaló que él y su esposa seguirán buscando la verdad: "Seguimos en la lucha de saber qué fue lo que le pasó a Dabanhi".
"Seguimos mi esposa y yo, y queremos tener esa certeza y confianza, queremos seguir en este camino, vamos avanzando. En un rato más daré un comunicado de prensa", explicó.
Los resultados fueron entregados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para esclarecer el caso tras dos autopsias con resultados divergentes.
El pasado 1 de julio, autoridades mexicanas exhumaron el cuerpo de la adolescente Debanhi Escobar para practicarle esta segunda autopsia.
El caso de Debanhi Escobar: dos revisiones con opiniones 'opuestas'
La estudiante de abogacía fue hallada muerta el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel tras pasar 12 días desaparecida.
La muerte de la adolescente de 18 años generó un inusitado interés en México, golpeado por una crisis de feminicidios desde hace tres décadas, y en otros países, donde se viralizó una imagen de la joven sola en una peligrosa carretera momentos antes de su desaparición.
La necropsia oficial determinó que Debanhi había fallecido de un golpe en la cabeza, aunque sin determinar su origen.
Pero la revisión de evidencias gestionada por la familia, indicaba que la adolescente fue violada y asesinada. Según esos estudios, Debanhi Escobar presenta varias lesiones en la cabeza efectuadas por otra persona, por lo que "se trata de una muerte violenta homicida".
Los nuevos análisis buscaban "homologar criterios forenses sobre la causa de la muerte", de acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"¡Qué necesidad de haber llegado a este punto cuando se pudieron haber hecho bien las cosas desde un principio! Lo que queremos es creer nuevamente en la Fiscalía, en las autoridades, que se encuentre la verdad", añadió el padre de la adolescente.
¿Accidente o asesinato? ¿Cuál fue la causa de la muerte de Debanhi Escobar?
Según la autopsia oficial realizada por el servicio forense de la Fiscalía estatal, Debanhi Escobar murió por una "contusión profunda de cráneo". Cuando la encontraron, dentro de una cisterna, 13 días después de su desaparición, la joven llevaba entre 5 días y dos semanas de fallecida, según el informe.
Con esos datos y videos captados por cámaras de seguridad del hotel en el que se ve a la joven caminando e incluso corriendo dentro del recinto, la Fiscalía anunció que una de las hipótesis de la muerte de la adolescente podría ser una caída por accidente dentro de la cisterna.
Sin embargo, la familia de Debanhi Escobar se mostró inconforme desde el inicio con el procedimiento realizado por la Fiscalía y encargó una revisión independiente de las evidencias juntadas en esa primera autopsia.
De allí salieron algunos avances pero el padre de la joven, que la facilitó a la Fiscalía para que fuera incorporada a la investigación, había intentado mantenerla en secreto.
Los resultados de esta revisión independiente, aunque coinciden con la anterior en que la joven murió por un golpe en la cabeza, detallan que no fue solo un golpe fuerte, sino varios y repetidos. Esos golpes le produjeron una “hemorragia intracraneal que provocó un choque neurogénico [daño al sistema nervioso] y este, un paro respiratorio”, según El País.
Mira también:











