“Hay miles y miles de víctimas”: rompen el silencio dos mujeres que dicen las abusó el exlíder de La Luz del Mundo

Las nuevas denunciantes alegan que fueron agredidas sexualmente por el padre de Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación y quien purga una condena a 17 años de cárcel por pederastia.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Cinco víctimas de la iglesia La Luz del Mundo y de Naasón Joaquín García presentaron ante una corte de California una demanda civil por las secuelas generadas por los abusos sexuales que padecieron. Según expertos, esta acción legal brindaría una compensación económica a las demandantes. Cabe recordar que García fue sentenciado a 16 años y ocho meses de cárcel, pero podría ser liberado cinco años antes de cumplir su condena por buena conducta. Más noticias en Univision.
Video Víctimas de Naasón Joaquín García presentan una demanda civil en su contra por los abusos sexuales que sufrieron

Dos mujeres que dicen ser víctimas de abusos sexuales cometidos por Samuel Joaquín Flores, quien gobernó la iglesia La Luz del Mundo por 50 años hasta su muerte en 2014, se unirán en los próximos días a la demanda que interpusieron cinco jóvenes en una corte de California, afirmaron sus abogados.

Estas nuevas denunciantes anónimas rompieron el silencio el lunes en una conferencia de prensa en la que se dieron detalles sobre la querella contra el actual líder de la congregación Naasón Joaquín García, su esposa Alma Zamora, sus tres hijos, obispos, guaruras y cientos de fieles.

PUBLICIDAD

La acción legal encabezada por las cinco Jane Does, como fueron nombradas como parte del caso criminal que concluyó hace tres meses con una sentencia a casi 17 años para Naasón Joaquín, cita los delitos de agresión sexual, imposición intencional de angustia emocional, negligencia y violencia de género.

Las nuevas demandantes mostraron sus rostros a la prensa, pero pidieron mantener sus nombres en anonimato. Dijeron que contarán sus historias una vez que sean agregadas a la querella.

Ambas mujeres aseguran que fueron agredidas sexualmente por Samuel Joaquín Flores, exlíder de la iglesia La Luz del Mundo.
Ambas mujeres aseguran que fueron agredidas sexualmente por Samuel Joaquín Flores, exlíder de la iglesia La Luz del Mundo.
Imagen Isaías Alvarado/ Univision

“Como una víctima también del líder y la iglesia La Luz del Mundo estamos aquí en esta conferencia dando apoyo a las víctimas, las Jane Does, para decirles a todos, mujeres y hombres que han sido víctimas de La Luz del Mundo, que reporten estos abusos, que no tengan miedo, que no estén callados, que vayan a las autoridades y que hagan un reporte, porque todo esto tiene que salir a la luz”, dijo una de ellas.

“En La Luz del Mundo se practican estos abusos por los líderes, inclusive algunos que tienen puestos de pastores, puestos importantes en La Luz del Mundo también han cometido algunos de estos abusos a los miembros de la congregación”, agregó.

“Naasón no lo hizo solo”

La otra denunciante dijo que su intención es que se haga justicia y respaldar a quienes han callado las agresiones sexuales incluso por décadas. “Estamos aquí apoyando a las Jane Does y también apoyando a tantas otras víctimas que siguen en la oscuridad, porque debido a la membresía y sus familiares en la iglesia sienten que no pueden hablar sobre el abuso en manos de Naasón (Joaquín) García o su padre Samuel Joaquín, y queremos que sepan que no están solos”, expresó.

PUBLICIDAD

Su abogada Jonati ‘Joey’ Yedidsion espera que en las próximas semanas sus casos se sumen a la demanda y aseguró que su bufete jurídico ha recibido llamadas de otros exfieles. “Basados en la evidencia que tenemos hasta el momento, creemos que hay miles y miles de víctimas”, dijo.

El objetivo de esta acción legal es recibir las quejas de presuntas víctimas de los patriarcas de la iglesia, a quienes llaman ‘Apóstoles de Jesucristo’, pero también de pastores y fieles del culto.

“Durante tres generaciones de ‘Apóstoles’ de la iglesia La Luz del Mundo han participado en un extenso abuso sistemático a innumerables víctimas vulnerables. Todo el clero, sus miembros de alto nivel, son cómplices de permitir que ocurrieran y ayudaron a encubrirlos a través de los años”, agregó la abogada.

“Naasón no lo hizo solo: muchos miembros de alto nivel, incluyendo varios familiares de Naasón, participaron en los abusos a las víctimas”.

Los abogados defensores de Naasón Joaquín y la iglesia no se han pronunciado sobre esta demanda.

En 1997, Samuel Joaquín fue el blanco de acusaciones de agresiones sexuales por parte de un grupo de mujeres y hombres que abandonaron la congregación, pero él negó esos señalamientos. Nunca le interpusieron cargos en su país, a pesar de que acudieron a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía de Jalisco, y los medios de comunicación le dieron una amplia cobertura al caso.

Una de las quejas que no investigó el gobierno mexicano fue la de Karem León Mares, la primera mujer que firmó su declaración en la Secretaría de Gobernación. Ella se suicidó el miércoles en su casa en el estado de Jalisco. Quienes la conocieron afirman que vivía atormentada por el infierno que pasó en el harén de Samuel Joaquín y porque sus familiares le dieron la espalda al denunciarlo.

PUBLICIDAD

“Lo que pasó con Karem León Mares, una de las primeras víctimas que hablaron contra Samuel a finales de los 90, fue devastador, fue solo una continuación del patrón de abuso que estas víctimas han experimentado. Es un ejemplo de las consecuencias inmensas de los daños que estas víctimas experimentan”, lamentó Yedidsion.

“Es justo que sean compensadas”

Tras la muerte de Samuel Joaquín por cáncer a finales de 2014, su hijo Naasón Joaquín García, de 53 años, heredó el trono. Él enfrentó en un tribunal de California acusaciones similares, se declaró culpable de tres cargos de pederastia y ahora cumple una condena a casi 17 años en una prisión estatal. Cinco jóvenes, incluyendo tres menores, lo denunciaron ante la Fiscalía californiana. Otras dos mujeres alegan haber sido parte de su harén en demandas interpuestas en cortes de Los Ángeles.

Pero un controvertido acuerdo con la Fiscalía de California le quitó 16 de 19 cargos y lo libró de la cadena perpetua. Ahora, por su buena conducta y otros créditos obtenidos desde su detención en Los Ángeles en junio de 2019, él podría ser elegible a la libertad condicional en marzo de 2031, lo cual significaría una reducción de cinco años a su sentencia, según información del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR).

Esta rebaja le ha caído como balde de agua fría a las Jane Does, dijo su abogada este lunes. “Cualquier tipo de reducción es devastador para ellas y es una continuación de la injusticia que experimentaron. Eso definitivamente vuelve la demanda civil más importante para lograr justicia y traer toda la evidencia contra esta iglesia, toda la información, incontables testigos, información respecto a lo que la iglesia sabe, lo que la iglesia encubrió”, señaló Yedidsion.

PUBLICIDAD

Se desconoce la compensación exacta que solicitarán para las denunciantes. Yedidsion dijo que “será mucho (dinero)”. Cuando se le preguntó si serían millones de dólares, ella respondió: “sí”.

“Nuestro objetivo es compensar a las víctimas y darles esperanza”, dijo por su parte el abogado Andy Rubenstein. “Lo que tenemos que evaluar es cuál es el valor de lo que se les quitó… Sus historias son largas, crueles e inimaginables para algunas personas. Ves que el valor de lo que les arrebataron fue enorme, es difícil calcularlo, destruyeron vidas, dañaron su fe y ellas viven bajo miedo constante”.

Una de las presuntas víctimas de Samuel Joaquín expresó al respecto: “es justo que ellas sean compensadas por tanto sufrimiento, tanto destrozo en sus vidas”.

Para Joel Silva, un exministro de la iglesia que acompañó a las dos nuevas Jane Does, esta acción legal significa que “finalmente el liderazgo de La Luz del Mundo está siendo llamado a cuentas… El castigo que se le ha impuesto (a Naasón Joaquín) no está en proporción a sus delitos”.

Las siete Jane Does están representadas por los bufetes jurídicos Yedidsion Law Group, Cifarelli Law Firm y D. Miller & Associates.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo