Ejército mexicano dice que el narcotráfico aumentó uso de explosivos (sobre todo con drones)

De acuerdo con el gobierno de México, los ataques con artefactos explosivos colocados en los caminos ha incrementado considerablemente en el transcurso de un año.

Por:
Univision y AP
Los carteles de Sinaloa y Jalisco han sido señalados por el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. El propio aspirante dijo que había recibido amenazas de un operador ligado a los sinaloenses, mientras que un grupo ligado al Cartel de Jalisco se atribuyó el crimen. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Cómo carteles mexicanos se robaron la calma de Ecuador y están en la mira por el asesinato de Fernando Villavicencio

El ejército mexicano dijo este martes que ha aumentado el uso de artefactos explosivos improvisados, colocados a la vera de los caminos, por parte de los carteles del narcotráfico, los que este año han herido a 42 soldados, agentes de policía y sospechosos, comparado con 16 en 2022.

Las cifras divulgadas por el secretario de la Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, aparentemente solo incluyen a los heridos por artefactos explosivos, pero las autoridades reconocen que al menos un oficial de la Guardia Nacional y cuatro agentes de policías estatales han muerto en dos ataques con explosivos este año.

PUBLICIDAD

Desde 2020, han aumentado, sobre todo, los explosivos transportados por drones.

Este año se han registrado 260 incidentes de este tipo, pero la cifra real podría ser más alta: los habitantes de algunas regiones del estado occidental de Michoacán dicen que los ataques con bombas lanzadas por drones ocurren casi a diario.

Un estudio del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones reveló que el consumo de fentanilo aumentó en 2022 un 80%, principalmente entre adictos. Según el informe, el incremento se da en zonas como Baja California, Sonora, Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, entre otros. "No podemos hablar de un problema de salud pública, pero sí de una situación que prende las alertas", dijo Nadia Robles, funcionaria del observatorio. Más información en Univision Noticias.

Video Consumo de fentanilo aumenta un 80% en México, según estudio: estas son las áreas más afectadas

México: seis bombas en autos en lo que va de 2023

Se han hallado seis bombas en autos en lo que va de 2023, comparado con una en 2022.

En total, se hallaron 556 artefactos explosivos improvisados —sean en los caminos, transportados por drones o colocados en autos— en 2023.

Más de la mitad de todos los artefactos explosivos hallados durante el gobierno actual —1,411— han sido en Michoacán, donde el cartel de Jalisco está enfrascado en una guerra sangrienta de años contra una coalición de grupos criminales locales. El resto correspondió principalmente a los estados de Guanajuato y Jalisco, colindantes con Michoacán.

Sandoval dijo que muchos artefactos no explotan. “Estos artefactos explosivos son de fabricación casera, basados en tutoriales que se encuentran en las redes”, afirmó.

La mayoría de los artefactos se fabrican con pólvora negra que se consigue en los mercados, dijo Sandoval, o con compuestos más poderosos robados en las minas.

En julio, un cartel detonó de manera coordinada siete artefactos en el oeste de México que mataron a cuatro agentes de policía y dos civiles. El gobernador de Jalisco dijo que las explosiones fueron una trampa para matar a personal policial.

En junio, otro cartel mató a un oficial de la Guardia Nacional en Guanajuato. Sicarios que usaron explosivos hirieron a 10 soldados y mataron a un civil en Michoacán en 2022.

PUBLICIDAD

Mira también:

El periodista Carlos Jiménez, popular en México por sus informes relacionados con el crimen organizado, recibió fuertes amenazas por parte de grupos delictivos que buscan censurarlo. “Ellos han logrado que nos dé miedo y si yo, o cualquier otro nos echamos para atrás, les estamos dando ese punto a favor”, dijo el comunicador, quien también aseguró que no se dejará amedrentar por los criminales. Lee más información en Univision Noticias.
Video La temible amenaza contra un periodista en México: “Sabemos dónde comes, dónde vive tu familia”
En alianza con
civicScienceLogo