El 'club' de los gobernadores del PRI que están presos, fugitivos o investigados por casos de corrupción en México

En el pasado fueron considerados como 'el nuevo rostro' de la política en México, pero en la actualidad están en la mira de las autoridades.

Univision Fallback Image
Por:
Sergio Rincón.
Gobernadores que acompañaron a Enrique Peña Nieto en su toma de posesión el 1 de diciembre de 2012.
Gobernadores que acompañaron a Enrique Peña Nieto en su toma de posesión el 1 de diciembre de 2012.
Imagen Facebook

Esta nota se actualizó tras la captura del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

PUBLICIDAD

Ciudad de México.- Diez de los 19 gobernadores del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México que acompañaron al presidente Enrique Peña Nieto durante su toma de posesión actualmente se encuentran envueltos en escándalos de corrupción.

Algunos de esos gobernadores están tras las rejas o fugitivos. Otros enfrentan juicios.

Un panorama diametralmente opuesto al de 2012, cuando ese grupo representaba al 'nuevo PRI' que encabezaba su "amigo" Peña Nieto.

Deslice el botón para ver a los políticos involucrados en escándalos de corrupción.

Vidal Romero León, analista político y quien ha estudiado el poder a nivel estatal en México, explicó que estos 10 casos son un reflejo de la “podredumbre que hay en el sistema político mexicano”, pues la corrupción no es característica de un partido, sino que está enquistada en todas partes y en todos los niveles.

“Los gobernadores en México tienen mucho poder. Por ejemplo, si pensamos en recursos financieros, ellos tienen mucho para gastar (dinero que les da el gobierno federal), no tienen que recaudar (impuestos) y no tienen que fiscalizar esos recursos que les son entregados”, dijo Romero León a Univision Noticias.

En la década de los 90, el gobierno federal descentralizó el poder y concedió libertades a los gobernadores estatales, una estructura que “fue funcional en algún tiempo, pero que ya es un lastre, porque ahora no hay quien pueda controlar a los gobernadores", agregó.

“Ellos sabían, al llegar a ser gobernadores que así funciona el sistema, un sistema segmentado en la corrupción, en donde muchos de los que nos gobiernan tienen mucha cola que les pisen y por lo mismo no acusan a otros”, acotó.

PUBLICIDAD

El ‘club de los Virreyes’

Algunos de estos políticos formaron parte del llamado ‘Club de los Virreyes’, al cual la oposición en México ha criticado e incluso denunciado penalmente.

Univision Noticias hizo una lista de quienes actualmente están inmersos en casos de corrupción:

Javier Duarte de Ochoa, quien gobernó Veracruz (2010-2016), se encuentra arrestado en Guatemala con fines de extradición a México, donde está acusado de crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Arriesga una condena máxima de 40 a 55 años.

El exgobernador de Veracruz se encontraba a orillas del turístico lago de Atitlán, en medio de volcanes, embarcaciones privadas y hoteles cinco estrellas. Su suerte terminó cuando un vuelo privado que transportaba a su familia condujo a las autoridades hasta su paradero .
Video En video: La guarida de Duarte, uno de los destinos turísticos más populares de Guatemala

César de Duarte, exgobernador de Chihuahua (2010-2016), se encuentra fugitivo de la ley mexicana. Es buscado por la Interpol en 190 países desde el pasado 28 de marzo, pues en México se le acusa de desviar recursos públicos.

Roberto Borge Angulo, exgobernador de Quintana Roo (2010-2016), fue detenido el pasado 4 de junio en Panamá justo antes de abordar un vuelo con destino a París, Francia. Las autoridades detallaron que antes de ser detenido viajó en distintas fechas a Cuba, Miami, Bahamas y Barcelona “con el fin de no ser localizado”. Se le acusa de hacer operaciones con dinero ilícito y de crear una red que despojó de sus inmuebles a empresarios y habitantes.

Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León (2009-2015), enfrenta un juicio -en libertad- por delitos de peculado, ejercicio indebido de funciones y daño al erario por la entrega presuntamente ilegal de apoyos millonarios a la armadora surcoreana de autos KIA.

Andrés Granier gobernó el estado de Tabasco (2007-2012) y actualmente está preso en un hospital -sufre de arritmias- bajo los cargos de defraudación fiscal.

PUBLICIDAD

Mario Anguiano, exgobernador de Colima (2009-2015), actualmente se desconoce su paradero, pero fue denunciado penalmente por el Congreso local por desvío de recursos públicos.

Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán (2012-2014), tuvo que dejar el poder ante las acusaciones de tener nexos con el crimen organizado. Su hijo fue captado en video en una reunión con integrantes del cártel de La Familia Michoacana. Asimismo, su exsecretario y gobernador interino, Jesús Reyna, se encuentra preso por vínculos con el narco.

Roberto Sandoval, actual gobernador de Nayarit, fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) por enriquecimiento ilícito. Además se le acusa de proteger al exfiscal Édgar Veytia, preso en Estados Unidos por importación y distribución de drogas.

Rubén Moreira, actual gobernador de Coahuila, es señalado por favorecer a su hermano y predecesor Humberto Moreira, quien fue detenido y luego liberado en España por lavado de dinero. En 2015, el actual mandatario exoneró a su familiar de cualquier delito cometido en el estado.

Egidio Torre Cantú, quien gobernó Tamaulipas de 2010 a 2016, es señalado de permitir las operaciones del narcotráfico en el estado y de tener una constructora que brindó servicios al gobierno durante el sexenio del exmandatario Eugenio Hernández Flores, quien es buscado por la justicia de Estados Unidos por el delito de defraudación bancaria y lavado de dinero.

Javier Duarte is under investigation for embezzlement of public funds and unlawful enrichment, among other offences.
Six months after he fled Mexico, Javier Duarte, the former governor of Veracruz was arrested in April in Panajachel, a small tourist town on Lake Atitlán in the highlands of southwestern Guatemala.
Duarte had been a fugitve after leaving Mexico in October and disappearing after alleging looting state coffers.
The governor is awaiting extradition back to Mexico and is due in court in July.
Former Veracruz governor Javier Duarte is escorted by police after hios arrest in Guatemala. He is wanted in Mexico for alleged public embezzlement and money laundering.
Former governor Duarte in a police station in Guatemala after his arrest.
Javier Duarte after his arrival at a military base in Guatemala City.
After his arrest Duarte appeared nervous, telling reporters he had nothing to say.
The Matamoros military base where Javier Duarte is being held in Guatemala.
1 / 9
Javier Duarte is under investigation for embezzlement of public funds and unlawful enrichment, among other offences.
Imagen Danilo Ramírez / Reuters
En alianza con
civicScienceLogo