El cuaderno de Claudia

Durante la entrevista en la que a Nicolás Maduro no le gustaron las preguntas de Jorge Ramos y por la que detuvo e incautó equipo de Univision, la productora Claudia Rondón tomó notas. Una vez que comenzó la entrevista en Miraflores Claudia activó el cronómetro y empezó a hacer el log, como se le dice en televisión al listado secuencial de una grabación. Estas son las anotaciones que contiene la libreta de Claudia.

Por:
Daniel Coronell.

Fernán Martínez definió la situación con una frase rotunda: “El reportaje que Jorge Ramos no pudo publicar es el que más se ha publicado”. Esta semana Nicolás Maduro, en un acto de censura dictatorial, detuvo a siete miembros de un equipo periodístico de Univision durante un poco más de dos horas en el Palacio de Miraflores. Sin invocar norma alguna -solamente porque no le gustaron las preguntas- les incautó las cámaras, el equipo técnico y decomisó la grabación que contiene la entrevista para que nadie pueda verla.

PUBLICIDAD

El resultado ha sido peor para Maduro. La no publicación lo ha golpeado mucho más que las preguntas que Jorge Ramos, legítimamente, le formuló en la entrevista censurada.

La integrante más joven del equipo periodístico, sometido a estas arbitrariedades en Caracas, se llama Claudia Rondón. Es una mujer de una determinación indoblegable que no es fácil de imaginar detrás de su figura menuda y su voz dulce.

Tiene 29 años y es madre de una bebé de dos años y medio. Entró a Estados Unidos en 2011, atravesando a pie la frontera por Laredo, Texas, después de haber dejado Cuba como lo han tenido que hacer tantos compatriotas suyos.

Claudia consiguió la entrevista. No había condiciones previas, si las hubiera Univision no las habría aceptado. Escuché claramente, una semana antes del encuentro, cuando Jorge Ramos le dijo por teléfono al ministro de comunicaciones de Venezuela Jorge Rodríguez que no tenía duda de que sería una entrevista dura para Maduro y dura para el periodista.

El lunes pasado cuando Nicolás Maduro llegó al patio del Palacio de Miraflores, lugar escogido para la entrevista, Claudia tenía en su mano un cuaderno de 80 hojas, de pasta amarilla y lomo de espiral. De esos que se pueden comprar por algo más de dos dólares en cualquier tienda de Miami.

Cuando las cámaras se encendieron. Claudia activó el cronómetro y empezó a hacer el log, como se le dice en televisión al listado secuencial de una grabación.

En el minuto 0:00 de la entrevista escribió con su letra pegada: “¿Cómo lo llamo?”. Corresponde esta nota a la primera pregunta de Jorge Ramos y al inicio de la tirante entrevista:
-¿Cómo lo llamo: Presidente o dictador?

Imagen Univision


La tensión que arrancó en ese minuto fue creciendo, sin tregua, durante el tiempo que duró el encuentro. En el minuto 2:55, de acuerdo con las notas de Claudia, Maduro le dijo a Ramos: “Tu eres opositor de derecha”

Imagen Univision


En 4:15, el tono seguía subiendo: “Tu eres militante de la oposición”, “No eres periodista”, “Eres de extrema derecha”, “Eres extranjero”.

Imagen Univision

Jorge Ramos, que le ha preguntado con igual rigor a poderosos de derecha y de izquierda, tuvo que oír una afirmación que retrata lo que piensa Maduro de la libertad de prensa. En el minuto 10, siempre siguiendo el cuaderno de Claudia, afirmó: “Si fueras venezolano enfrentarías la justicia”, “Son sucias tus acusaciones”, “Tu entrevista ha tomado el camino de la suciedad”.

Imagen Univision


Claudia, disciplinada y discreta como buena productora, tomaba notas y trataba de pasar desapercibida mientras la temperatura seguía subiendo en el patio de Miraflores. Nicolás Maduro había llegado acompañado por un grupo de invitados, de alto nivel, algunos de los cuales se levantaban nerviosamente para hacerle señas al gobernante por detrás de las cámaras.

PUBLICIDAD

Jorge Ramos le preguntó por los presos políticos en Venezuela que llegan casi a mil, según las denuncias de Foro Penal. A ese punto, Maduro había perdido irremediablemente la compostura. La nota de Claudia registra que en el minuto 12 segundo 53 exclamó: “Jorge llévate tu basurita”, “Te vas a tragar tu basura con una Coca-Cola”.

Imagen Univision

Los guardaespaldas celebraron las frases del gobernante. En el minuto 15 segundo 4 de la agitada entrevista, un iracundo Nicolás Maduro increpa a Ramos: “Provocador profesional”, “A mi no me vas a sacar de casillas”.

Imagen Univision

Segundos después, Maduro niega la existencia de una crisis humanitaria en Venezuela y dice que el hambre de sus compatriotas solo existe en la propaganda de sus adversarios. En ese momento Jorge le muestra un video grabado por él mismo en Caracas. La imagen registra a unos jóvenes alimentándose con desperdicios de un camión de basura mientras culpan al gobierno de su miseria.

Los apuntes de Claudia indican que en el minuto 17:00, Jorge afirma ante las imágenes que Maduro trata de tapar en el iPad: “la revolución ha fracasado terriblemente”.

Imagen Univision

En ese momento, Nicolás Maduro se levanta y empieza a suceder todo lo que ha pasado solamente para impedir que el mundo conozca esos 17 minutos de grabación.

*Daniel Coronell es presidente de Noticias Univision. Esta columna fue publicada en Semana el domingo 3 de marzo.

Ver también:

El equipo de reporteros de Univision Noticias que encabezaba Jorge Ramos fue deportado de Venezuela el pasado martes, luego de que Nicolás Maduro cortara una entrevista que no resultó de su agrado y decomisara el material grabado, los equipos de televisión y telefonía.
Video Cara a cara: los testimonios de Jorge Ramos y su equipo, retenidos y expulsados por Maduro
Jorge Ramos y el equipo de periodistas de Univision Noticias que fue expulsado el lunes de Venezuela tras un intento de entrevistar a Nicolás Maduro llegaron alrededor de las 2:30 de la tarde del martes al Aeropuerto Internacional de Miami, Florida.
En la salida de la zona restringida a pasajeros, lo esperaban al menos 50 periodistas y camarógrafos de diferentes medios hispanos y también de habla inglesa.
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/deportan-al-equipo-de-univision-que-realizo-la-entrevista-que-incomodo-a-maduro">Ramos contó a los medios algunos detalles de la expulsión</a> y describió los 17 minutos de entrevista que tuvo con el gobernante venezolano, antes que él se molestara y decidiera parar la entrevista.
"Había sido una entrevista tensa, complicada. Maduro lucía confiado y me dijo al llegar que el encuentro sería un debate, y él parecía seguro de que lo iba a ganar”, dijo a los periodistas en el aeropuerto. "Le hice preguntas sobre la falta de democracia en Venezuela, sobre los abusos a los derechos humanos, sobre prisioneros políticos, sobre la crisis humanitaria", explicó.
“No le gustó cuando le enseñé 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/venezolanos-comiendo-de-la-basura-el-video-que-incomodo-a-maduro-video" target="_blank">un video que tomé de venezolanos comiendo restos directamente de un camión de basura,</a> se levantó y dijo que la entrevista ha terminado”, contó Ramos.
<b>“Cuando se retiraba le dije que no contestar preguntas e irse es lo que hacen los dictadores, no los demócratas",</b> agregó. “Luego nos encerraron en un cuarto y nos exigieron que les diéramos los equipos y teléfonos”, continuó Ramos.
“Nuestra compañera, la vicepresidenta de asignaciones María Martínez logró llamar al presidente de Univision Noticias, Daniel Coronel, y en pocos segundos le contó lo que estaba pasando. Unos minutos después nos dimos cuenta de que había una alerta en redes sociales que hizo cambiar de actitud a los funcionarios”, agregó. En la fotografía Ramos saluda a Coronell, tan pronto terminaron las entrevistas en el aeropuerto.
El periodista a su salida del aeropuerto. “Me regresaron el teléfono en la madrugada del martes con toda la información borrada. A la mañana siguiente funcionarios de la embajada mexicana nos acompañaron al aeropuerto”, dijo Ramos, y agradeció a los gobiernos de México y EEUU.
El equipo expulsado de Venezuela fue del aeropuerto directamente a la sede de Univision Noticias y allí fue recibido por sus compañeros a quienes relataron más detalles del incidente en Venezuela.
“Nuestro trabajo como periodistas es ir a los lugares donde está la noticia y hablar con las personas que producen las noticias. Siempre tendremos que volver a Venezuela, las veces que haga falta”, dijo Ramos a sus compañeros en Univision.
Las redes sociales de Univision Noticias transmitieron la llegada de Ramos a la televisora y miles de usuarios dieron su apoyo al periodista.
María Martínez, vicepresidenta y jefa de asignaciones de Univision Noticias, contó a sus compañeros los momentos de tensión mientras estuvieron detenidos en el palacio presidencial venezolano, por cerca de tres horas.
Ramos saludó al camarórafo Juan Carlos Guzmán, el encargado de grabar la entrevista de Maduro en Miraflores, a su llegada a la sede de Univision.
El camarógrafo Edgar Trujillo y Francisco Urreiztieta, corresponsales de Univisión Noticias en Venezuela, también salieron del país junto a los otros miembros del equipo expulsados.
El periodista Pedro Ultreras tambíen se encontraba en Venezuela cubriendo los sucesos de la frontera con Colombia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/me-pusieron-una-pistola-en-la-cabeza-el-testimonio-de-un-periodista-de-univision-que-refleja-la-situacion-en-venezuela">Denunció que fue perseguido por unos sujetos con pistolas de perdigones que no sabía si eran miembros de la Guardia Nacional o colectivos,</a> como se conocen los grupos armados irregulares que actúan en defensa del régimen de Nicolás Maduro y que atacan a la población civil. Fue invitado junto a los periodistas expulsados a participar en la edición del Noticiero Univision de este martes.
En el telediario estuvieron todos los involucrados en el incidente en Venezuela. De izquierda a derecha: Martín Guzmán, Édgar Garrido, Juan Carlos Guzmán y Claudia Rondón, junto a Ilia Calderón y Jorge Ramos.
Al finalizar la edición del noticiero todos posaron juntos. Los acompañó el presidente de Noticias, Daniel Coronell.
1 / 17
Jorge Ramos y el equipo de periodistas de Univision Noticias que fue expulsado el lunes de Venezuela tras un intento de entrevistar a Nicolás Maduro llegaron alrededor de las 2:30 de la tarde del martes al Aeropuerto Internacional de Miami, Florida.
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo