Fiscalía de Venezuela pide al Supremo declarar a Voluntad Popular como organización criminal

La decisión del fiscal general Tarek William Saab fue criticada por otros partidos opositores como Acción Democrática, Primero Justicia y Vente Venezuela.

Por:
Univision
El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab ofrece una conferencia de prensa en Caracas el 24 de enero del 2020.
El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab ofrece una conferencia de prensa en Caracas el 24 de enero del 2020.
Imagen FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images

La fiscalía general de Venezuela pidió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia que dictamine si el partido opositor Voluntad Popular es una "organización criminal con fines terroristas" y si es suceptible de sanciones.

PUBLICIDAD

El fiscal general Tarek William Saab dijo que esa tolda política "inició su deriva violenta hasta convertirse en una organización dedicada el ataque y destrucción del Estado" desde que Nicolás Maduro se impuso en las elecciones presidenciales de 2013.


Voluntad Popular está liderada por Leopoldo López, quien lleva más de un año refugiado en la residencia del embajador español en Caracas.

El presidente interino de Venezuela se dirigió al país en un video y acusó al régimen de Nicolás Maduro de mentir acerca de que frustró dos ataques marítimos. Sin embargo, Guadió evadió la polémica sobre si su firma es la que está escrita en el contrato que sus asesores firmaron con la empresa Silvercorp, encargada de la operación militar frustrada.
Video Juan Guadió dice que la "dictadura activó un nuevo montaje" con la 'Operación Gedeón'


En Voluntad Popular también militó Juan Guaidó, considerado como el presidente interino de Venezuela por 60 países que desconocieron la reelección de Maduro en 2018 por considerarla fraudulenta.


En una seguidilla de tuits, Saab responsabilizó a Voluntad Popular de organizar protestas callejeras que sacudieron durante semanas a la nación sudamericana en 2014 y 2017.

Otros partidos opositores como Acción Democrática, Primero Justicia y Vente Venezuela condenaron inmediatamente la solicitud de Saab.


La mayoría de la oposición venezolana desconoce la posición de fiscal general ejercida por Saab, ya que fue designado por una Asamblea Nacional Constituyente ordenada por Maduro y cuyos integrantes pertenecen en su totalidad a la tolda oficialista.

La organización no gubernamental Foro Penal acusa al gobierno de Maduro de mantener actualmente a 402 presos políticos.

Guaidó arribó el martes a Venezuela tras una gira internacional de casi tres semanas que realizó por Estados Unidos y Europa para estrechar alianzas con los gobiernos aliados.
<br>
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, fue agredido este martes por parte de una muchedumbre oficialista que lo esperó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar cuando regresaba de una gira internacional de 23 días.
Apenas salió de la terminal aérea, cerca de 200 personas lo golpearon, también a su esposa Fabiana Rosales y a varios diputados opositores que lo reconocen como jefe del Parlamento y acudieron a recibirle.
<br>
Durante los disturbios, varios periodistas también fueron agredidos frente a decenas de agentes militares y de la Policía, que no impidieron estos actos.
<br>
El líder opositor Juan Guaidó y su esposa, Fabiana Rosales, salen en un carro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
Seguidores de Maduro golpearon el carro en el que Guaidó abandonaba el aeropuerto. 
<br>
1 / 6
Guaidó arribó el martes a Venezuela tras una gira internacional de casi tres semanas que realizó por Estados Unidos y Europa para estrechar alianzas con los gobiernos aliados.
Imagen Rayner Peña/EFE
En alianza con
civicScienceLogo