La fiscalía general de Venezuela pidió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia que dictamine si el partido opositor Voluntad Popular es una "organización criminal con fines terroristas" y si es suceptible de sanciones.
Fiscalía de Venezuela pide al Supremo declarar a Voluntad Popular como organización criminal
La decisión del fiscal general Tarek William Saab fue criticada por otros partidos opositores como Acción Democrática, Primero Justicia y Vente Venezuela.

El fiscal general Tarek William Saab dijo que esa tolda política "inició su deriva violenta hasta convertirse en una organización dedicada el ataque y destrucción del Estado" desde que Nicolás Maduro se impuso en las elecciones presidenciales de 2013.
Tarek William Saab: Sin embargo, después de la elección presidencial en abril de 2013, en la que resultó electo el presidente Nicolás Maduro, este partido inició su deriva violenta hasta convertirse en una organización dedicada al ataque y destrucción del Estado
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) May 25, 2020
Voluntad Popular está liderada por Leopoldo López, quien lleva más de un año refugiado en la residencia del embajador español en Caracas.
En Voluntad Popular también militó Juan Guaidó, considerado como el presidente interino de Venezuela por 60 países que desconocieron la reelección de Maduro en 2018 por considerarla fraudulenta.
Notas Relacionadas
"No hay agua ni jabón para lavarse las manos": la crisis venezolana aumenta con el coronavirus
En una seguidilla de tuits, Saab responsabilizó a Voluntad Popular de organizar protestas callejeras que sacudieron durante semanas a la nación sudamericana en 2014 y 2017.
Otros partidos opositores como Acción Democrática, Primero Justicia y Vente Venezuela condenaron inmediatamente la solicitud de Saab.
Solidarios con nuestros compañeros de @VoluntadPopular ante esta nueva arremetida del régimen.
— Acción Democrática (@ADemocratica) May 25, 2020
Catalogarlos como organización terrorista no es más que otro intento fallido en su afán por intentar destruir los partidos políticos que juntos luchan por la democracia.
La mayoría de la oposición venezolana desconoce la posición de fiscal general ejercida por Saab, ya que fue designado por una Asamblea Nacional Constituyente ordenada por Maduro y cuyos integrantes pertenecen en su totalidad a la tolda oficialista.
La organización no gubernamental Foro Penal acusa al gobierno de Maduro de mantener actualmente a 402 presos políticos.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 18/05/2020 por Foro Penal:
— Foro Penal (@ForoPenal) May 19, 2020
Total presos políticos: 402
Hombres: 376
Mujeres: 26
Civiles: 275
Militares: 127
Adultos: 398
Adolescentes: 4#LaRepresionNoGuardaCuarentena #Infografia #Balance #18My @Almagro_OEA2015
@ONU_derechos pic.twitter.com/rWVCAWT6wy





