México ordena procesar a otro supuesto autor material del trágico incendio de un centro de migrantes en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República dijo en un comunicado que Carlos 'C', quien fue detenido a inicios de este mes, quedó vinculado al proceso tras ser imputado de los delitos de homicidio, lesiones y daños por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

Por:
Univision y AP
El migrante venezolano Carlos Eduardo Colombo fue detenido por las autoridades mexicanas acusado de ser una de las personas que provocó el incendio al interior de un albergue provisional en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, y que causó la muerte de 40 personas. Tras esta detención, ya son ocho los vinculados al proceso. Más información en Univision Noticias.


Video Detienen a otro migrante por el incendio en un albergue de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas

Un juez ordenó procesar a un segundo migrante por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido en marzo en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez que dejó 40 muertos y casi una treintena de heridos, informaron el jueves autoridades federales.

La Fiscalía General de la República dijo en un comunicado que Carlos “C”, quien fue detenido a inicios de mes, quedó vinculado al proceso tras ser imputado de los delitos de homicidio, lesiones y daños por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

PUBLICIDAD

El detenido fue señalado como uno de los sujetos que junto con otro migrante venezolano presuntamente iniciaron el mortal incendio en el centro de Ciudad Juárez.

Según la entidad, el juez fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación y estableció como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa para el acusado.

Se dieron a conocer nuevas imágenes de los momentos previos al incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez que dejó 40 muertos y más de una veintena de heridos. Los videos de las cámaras de seguridad dentro del lugar muestran a los hombres caminando, hablando con los guardias, haciendo una fila y otras labores de rutina. Sin embargo, después se les ve exigiendo algo y poniendo las colchonetas sobre las rejas para prenderles fuego. Lee aquí más información sobre la acusación contra el jefe nacional de migración por el incendio que mató a 40 personas en Juárez.
Video Nuevos videos previos al incendio en Ciudad Juárez: migrantes pasan de la calma a la desesperación

Otros acusados por el incendio en Ciudad Juárez

La noche del 27 de marzo, un pequeño grupo de migrantes prendió fuego a unas colchonetas, aparentemente en protesta por las condiciones de detención en la estación migratoria.

En pocos minutos el humo invadió la instalación y los migrantes detenidos quedaron encerrados porque los guardias salieron del lugar sin abrir el candado de la celda, según las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Por el caso ya se abrieron procesos penales contra el jefe del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y otro directivo de esa institución por ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones que derivaron en la muerte por asfixia de los migrantes.

Las autoridades detuvieron y acusaron por homicidio y lesiones a otros seis funcionarios migratorios, un guardia de seguridad privada y un migrante venezolano señalado como uno de los autores materiales del incendio.

A raíz del caso, que desató una intensa polémica y fuertes críticas a las políticas migratorias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el INM cerró los centros de detención pequeños y medianos, como el de Ciudad Juárez, e inició una revisión de las condiciones de las instalaciones más grandes.

El venezolano Jeison Catari, uno de los migrantes presentes en el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, es señalado por las autoridades como responsable de iniciar el fuego y, de ser hallado culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión. Jorge Vázquez, abogado defensor de Catari, aseguró que es mentira que Jeison haya comenzado el incendio y señaló como responsable a Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración.
Video "500 años de cárcel": migrante acusado de iniciar incendio en Ciudad Juárez podría pasar el resto de su vida en prisión
En alianza con
civicScienceLogo