Lo que se sabe de la muerte de 'La Nana Pelucas', la youtuber asesinada en México

La Fiscalía de Guerrero apunta que la youtuber Pamela Montenegro, quien había sido amenazada en diversas ocasiones en el pasado a través de 'narcomantas', fue asesinada por narcotraficantes que se molestaron luego que ella diera a conocer “información privilegiada de los grupos delictivos”. Esto es lo que se sabe hasta ahora de su muerte en Acapulco.

Por:
Univision
Pamela Montenegro falleció después de ser atacada por dos hombres en Acapulco. Las autoridades no han informado sobre las causas del ataque de la youtuber que recientemente había denunciado irregularidades en el gobierno local.
Video Quién era ‘La Nana Pelucas’, la youtuber que hacía crítica política asesinada en México

'La Nana Pelucas' se presentaba en sus videos con aspecto esperpéntico (peluca afro, lazos coloridos, lentes grandes y batas floreadas) y ánimo festivo. Pero el tono de humor de sus comentarios no impedía que en sus videos de Youtube entrevistara a políticos y denunciara actos de corrupción y desvío de fondos del gobierno de su ciudad, Acapulco, y su estado, Guerrero.

Los videos de la youtuber a la que daba vida Pamela Montenegro, de 36 años, tenían gran repercusión, tanto que llegaron a provocar la renuncia de un político local. Pero esa visibilidad le llevó también a ponerse en la mira del crimen organizado, según ha reconocido la Fiscalía de Guerrero, encargada ahora de la investigación de su muerte.

PUBLICIDAD

Montenegro falleció tiroteada en un restaurante de su propiedad por dos hombres que huyeron tras perpetrar el crimen. Aunque aún hay muchos interrogantes sobre la causa de su muerte, esto es lo que se sabe hasta ahora del asesinato de 'La Nana Pelucas':

1. 'La Nana Pelucas' había recibido amenazas.

La Fiscalía de Guerrero, encargada de la investigación, reconoció que en meses recientes "se colocaron en diversos puntos estratégicos del puerto de Acapulco cinco 'narcomantas' (los mensajes públicos que usan las bandas del crimen organizado, generalmente vinculadas al narcotráfico, para amenazar a sus potenciales víctimas y justificar sus acciones) que aludían a 'La Nana Pelucas'.

Además, Montenegro supuestamente recibió amenazas de un funcionario público local. "La hoy víctima fue amenazada por un sujeto, que hasta donde tenemos conocimiento es servidor público municipal, que precisamente tiene presumible relación con la célula que privó de la vida a la periodista en mención", leyó el fiscal Xavier Olea.


La Fiscalía no hizo público el nombre del funcionario que amenazó a 'La Nana Pelucas'.

Sin embargo, en diciembre de 2016, ella y su esposo Samuel Muñuzuri acusaron al alcalde de Acapulco de estar tras las amenazas recibidas en las narcomantas

"Hacemos responsable a Evodio Velázquez y a su equipo de trabajo de lo que nos pueda pasar, dado que lo único que nosotros hemos hecho es trabajar y al único que sí criticamos clara y abiertamente es a él, es a Evodio Velázquez por su tipo de trabajo”, dijo Muñuzuri, según se puede ver en este video del grupo Imagen.

2. Su trabajo le "puso en la mira de la delincuencia organizada".

PUBLICIDAD

Eso, dice la Fiscalía, se desprende de las investigaciones de inteligencia y policiales que sugieren que 'La Nana Pelucas' manejaba en su portal "información privilegiada de los grupos delictivos" que provocaron malestar en un grupo escindido del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

Miñero, un youtuber que hace crítica política y ciudadana, dijo a Univision Noticias que la ejecución de 'La Nana Pelucas' pone de relieve el alto riesgo que enfrentan en México.
Video “No es la primera, no es la última”: la muerte de ‘La Nana Pelucas’ dispara la alarma entre youtubers


3. La Fiscalía ha señalado al grupo que presuntamente ordenó su asesinato.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que quien ordenó el crimen de 'La Nana Pelucas' es el grupo delictivo liderado por Javi Daniel Cervantes Magno, alias “El Barbas”, quien hasta la subdivisión de células era parte del CIDA.

4. El mismo arma con el que mataron a 'La Nana Pelucas' se usó para asesinar a otro hombre esa misma noche.

De las pericias policiales se determinó que el arma que se usó para acabar con la vida de 'La Nana Pelucas' también sirvió para matar a otro hombre dos horas después. Se trata de un empleado de un establecimiento de grúas.

Eso, dice el fiscal Olea, advierte de la "dinámica criminal de quienes participaron en ambos homicidios, que son precisamente de la célula multicitada".

El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Con el presidente Enrique Peña Nieto el combate al crimen organizado se centró en la capura de líderes de los cárteles del narcotráfico, y en cuatro años ha logrado la detención de más de 100 de los 128 "objetivos prioritarios", a pesar de ello la ola de violencia impera en todo el país.
De 2012 a 2016 se registraron 63,816 homicidios en todo México.
En 2016 las autoridades mexicanas reportaron la presencia de nueve cárteles del narcotráfico y 37 células delictivas.
Para combatir al crimen organizado, el presidente Enrique Peña Nieto movilizó a 52,000 militares y 16,000 marinos en 2016. Muchos de los efectivos perdieron la vida en combate.
La lucha contra el crimen organizado ha dejado más de 28,000 desaparecidos.
Ante la falta de líderes, quienes han sido capturados o murieron, los cárteles en México se atomizaron. Ahora el gobierno mexicano lucha no contra grandes organizaciones, sino contra pequeños grupos que disputan fracciones de lo que algún día fueron territorios controlados por el narcotráfico.
1 / 7
El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Imagen Efe / Quadratín
En alianza con
civicScienceLogo