Informe revela una red de abuso sexual coordinado en 18 escuelas de México

Un reporte descubrió un inquietante modelo de conductas entre trabajadores de institutos educativos que usaron estrategias y prácticas para abusar de niños de entre tres y siete años.

Por:
Univision
El informe, titulado 'Es un secreto: la explotación sexual infantil en las escuelas', revela que los casos ocurrieron en al menos 18 planteles educativos de siete estados mexicanos. "Los niños narran participación directa de múltiples adultos en agresiones muy inusuales de extrema violencia física, psicológica y sexual", dice Margarita Griesbach, directora general de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia. Más noticias aquí.
Video Denuncian supuesta red de abuso sexual de menores en escuelas de varios estados de México

Un informe difundido el lunes por un grupo defensor de los derechos de los niños de México señala un patrón en hasta 18 escuelas y guarderías en el que varios empleados adultos presuntamente colaboraron entre sí y utilizaron estrategias y prácticas inquietantemente similares para abusar sexualmente de niños de entre tres y siete años.

En un caso descubierto en 2018, 11 adultos de una escuela preescolar presuntamente abusaron de 49 niños de entre tres y cinco años, insertándoles jeringas llenas de agua en orificios del cuerpo, una práctica detectada una y otra vez en otros casos.

PUBLICIDAD

Esas 11 personas están acusadas de cometer el abuso de manera coordinada, según el informe de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, un organismo independiente sin fines de lucro. Los niños fueron obligados a mirar a adultos mientras efectuaban actos sexuales o cuando tocaban o abusaban de otros menores. En muchos casos, el uso similar de disfraces o la escenificación específica de los abusos deja entrever un patrón más amplio.

“Evidentemente, esta situación genera preguntas importantes sobre cómo llegaron a laborar en una misma escuela este grupo numeroso de agresores. ¿Cómo son asignados a los puestos públicos en los que laboran? ¿Cómo se explica la coincidencia de tantos agresores en una misma escuela? Y, ¿cómo se explica su actuación conjunta y coordinada?”, dice el informe.

“Hemos logrado identificar patrones delictivos que indican la posibilidad de que numerosos preescolares y primarias han sido capturados y utilizados como espacios para la comisión de delitos de explotación sexual infantil en línea”, agrega.

Al preguntársele acerca del informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió el lunes a proporcionar una explicación sobre cómo está combatiendo el gobierno ese tipo de casos.

“Se trabaja mucho en esto, se combate todas estas acciones reprobables, indignas, que tienen que ver con el abuso de menores, y se tiene una actividad permanente”, manifestó López Obrador, e indicó que les pediría a las autoridades indicadas que informen “cómo se protege a la población más vulnerable, a los niños, de estas agresiones, como es el caso de la protección a las mujeres; todo lo que estamos haciendo, que es bastante”.


Algunos de los casos en los que los abogados de la Defensoría han participado derivaron en que personas que cometieron abusos fueran declaradas culpables. Por ejemplo, en 2011, seis empleados escolares fueron condenados y recibieron largas sentencias de cárcel.

PUBLICIDAD

Pero los abogados quedaron sorprendidos por el descaro de los que cometían los abusos y porque había un patrón que parecía repetirse en otras escuelas. Por ejemplo, el informe afirma que, en el caso de 2011, “en total 11 adultos que laboran en la escuela son mencionados, incluyendo a la directora, varias maestras, personal de intendencia”.

Así, el equipo jurídico halló que "37 casos fueron identificados como posibles coincidencias en patrones. De estos sólo fue posible conocer mayor detalle sobre lo referido por las víctimas en 18 escuelas. De estas escuelas se corroboran patrones sumamente preocupantes".

Pero el informe señala que las investigaciones policiales no están bien coordinadas con los fiscales, y tienden a entablar una acción judicial contra los abusadores en forma individual, sin examinar si había más cómplices.

“Incluso recibiendo denuncias expresas de posibles delitos de explotación sexual infantil, las investigaciones tratan cada caso como aislado e ignoran la actuación conjunta y organizada de los adultos agresores”, se agrega en el texto. “La fragmentación de la investigación, la exclusión de las víctimas y la falta de procedimientos adecuados para la testimonial infantil, se traducen en una garantía de impunidad para la delincuencia compleja contra la infancia”.

Además, muchas de las víctimas reportan que había cámaras presentes durante los abusos, lo que deja ver la posibilidad de que los abusos estaban siendo videograbados o fotografiados para su distribución posterior.

<b>En video:</b> Costosas propiedades, un zoológico, colecciones de automóviles antiguos, viajes alrededor del mundo son parte de los lujos que Samuel y Naasón Joaquín se daban por cuenta de la iglesia, denuncia Sochil Martin.
Una revisión de los registros de propiedad realizada entre agosto de 2019 y febrero de 2020 permitió a Univision identificar 13 propiedades en Estados Unidos de la familia Joaquín, que durante casi un siglo ha gobernado la iglesia 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/defensa-del-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-asegura-que-el-fue-victima-de-un-fraude-cibernetico">La Luz del Mundo,</a></b> con sede en México.
Estos inmuebles están localizados en California, Texas y Florida. Tienen un valor conjunto de 7.6 millones de dólares, de acuerdo con registros públicos revisados por este medio.
Esta es la vista aérea de un complejo de cabañas en Big Bear, California, en el que vacacionan los Joaquín, según exmiembros de la iglesia entrevistados por Univision.
La propiedad está registrada por dicha institución religiosa. Tiene una extensión de casi un acre y está valuada en 643,000 dólares, de acuerdo con información del condado de San Bernardino.
Pocos miembros de La Luz del Mundo conocen este lugar. Univision logró localizarlo por medio del testimonio de exfieles que lo visitaron y buscando en los registros públicos de esa zona.
Este complejo conocido como ‘Villa Joaquín’ era uno de los lugares preferidos de Samuel Joaquín, padre del actual líder de la congregación, Naasón Joaquín, quien ha sido acusado de abuso sexual de menores en California. Él se declaró no culpable.
Sochil Martin, la primera mujer que denunció a Naasón Joaquín, relata que ella tenía nueve años cuando la llevaron a bailar con poca ropa a estas cabañas. El único espectador era Samuel, afirma ella.
Sochil Martin asegura que algunos incidentes de abusos sexuales también ocurrieron en el rancho Ebenezer, una propiedad de 114 acres que abarca algunas montañas en la ciudad de Redlands, California.
Esta finca protegida por perros y rejas metálicas vale más de 3.8 millones de dólares y está registrada a nombre de La Luz del Mundo, según muestran documentos públicos del condado de San Bernardino.
"Ahí a mí me tocaba ver cómo llegaban amigos de Naasón que eran políticos, llegaban a veces hasta periodistas", dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/implicada-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo-dice-que-hay-otros-involucrados-en-el-abuso-de-ninas">Sochil Martin </a></b>e n una entrevista con este medio.
Otro exfiel describe una costosa fiesta con la temática de la serie 'Games of Thrones' que los miembros de un templo de San Diego le organizaron en ese rancho al único hijo varón de Naasón, Adoraim Joaquín Zamora.
Hay otro rancho ligado a los Joaquín en Seguin, Texas. Lo compró Samuel en la década de 1990 y ahora está valuado en alrededor de 4 millones de dólares, informa la oficina del tasador del condado Guadalupe.
El lugar se llama ‘Silver Wolf Ranch’. Tiene un zoológico público que muy poca gente visita, un museo con autos de colección y un lago artificial.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció en 2014, aún aparece como único dueño de una mansión que se encuentra dentro de la propiedad y que valúan en 1.8 millones de dólares.
La extensión del Silver Wolf es de 343 acres, una superficie que equivale al 40% del Central Park de Nueva York. En su zoológico hay tigres, búfalos, monos, venados y jirafas.
El hijo mayor de Samuel, Benjamín Joaquín, un pastor de la iglesia en Illinois, y otras personas no identificadas son los dueños del resto del rancho, que vale más de 3.5 millones de dólares.
Un exfiel de la iglesia contó a Univision que decenas de feligreses acuden rutinariamente a limpiar este rancho y para cuidar los animales del zoológico. Afirma que los fieles dieron copiosos donativos y ayudaron a construir la lujosa mansión de Samuel, la barda perimetral y otras secciones del ‘Silver Wolf’.
La página GuideStar señala que la administradora del zoológico pagó un alquiler de más de 112,000 dólares a los Joaquín en 2017. En la imagen se observa esa cantidad en el apartado 16 ´Occupancy’ (arrendamiento) de una forma fiscal que reportó los gastos de ese año.
En la lista de inmuebles de los dirigentes de La Luz del Mundo también se encuentra esta residencia en Palos Verdes Estates, una comunidad adinerada en la costa del condado de Los Ángeles, en California.
La casa de dos niveles vale más de 840,000 dólares, aunque los vecinos creen que se trata de una tasación antigua, pues las propiedades de esa zona se venden en más de dos millones de dólares.
Los copropietarios son Benjamín y Uzziel Joaquín, hermanos del líder de La Luz del Mundo, de acuerdo con la Oficina del Tasador del condado de Los Ángeles.
Vecinos entrevistados por Univision identifican a los Joaquín como una “familia mexicana” que llegaba a la casa en camionetas SUV de color negro. Dijeron que ellos pocas veces han visitado la residencia.
Naasón Joaquín tiene tres inmuebles en el Este de Los Ángeles, California. Se encuentran cerca del templo más grande de la congregación en California. La más costosa tiene dos pisos y el gobierno de Los Ángeles la valúa en más de 560,000 dólares.
Las otras casas de Naasón se encuentran en alquiler o en construcción. Tenía una cuarta vivienda en esa colonia, pero la vendió en 1994, solo 45 días después de haberla adquirido, revelan registros públicos.
Las hermanas de Naasón, Rahel y Betsabé, son sus vecinas en el Este de Los Ángeles. Ellas son dueñas de esta casa color beige valuada en alrededor de 180,000 dólares.
Rahel Joaquín, quien ha sido señalada por Sochil Martin de haber sido una de las reclutadoras de niñas para su padre Samuel, es copropietaria de esta otra casa en Orlando, Florida.
Desde mayo de 2005 hasta agosto de 2020, Rahel Joaquín también fue dueña de esta casa ubicada en la avenida Forester en Orlando, Florida.
Naasón también tuvo una casa en Florida. Esa vivienda se localiza en Kissimme, a 15 millas del parque de diversiones Disney World. Tiene un costo 76,000 dólares. En abril de 2019, una semana antes de su arresto en Los Ángeles, Naasón la vendió simbólicamente por 100 dólares a un templo de La Luz del Mundo.
Una de las viviendas del líder de La Luz del Mundo se localiza en el vecindario Brae Burns Acres de Houston. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta 687,000 dólares. Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados.
La otra propiedad en Houston tiene tres cuartos y tres baños. El lote mide 42,120 pies cuadrados y su precio se estima en 367,000 dólares, según registros del condado Harris.
Naasón es dueño de otras dos casas en Houston, Texas. De manera conjunta valen más de un millón de dólares. La Unidad de Inteligencia Financiera, una agencia federal mexicana, detectó que el pastor envió en 2018 desde su cuenta de banco 416,000 dólares a una empresa estadounidense dedicada a la compra de inmuebles. La transferencia fue identificada como ‘Houston House’.
Las inversiones inmobiliarias de los Joaquín están en la mira de las autoridades de México y EEUU. Exmiembros de la iglesia señalaron en entrevistas con este medio que la fortuna de esta familia proviene del diezmo que entregan miles de feligreses. Voceros de la congregación niegan esta acusación.
1 / 33
En video: Costosas propiedades, un zoológico, colecciones de automóviles antiguos, viajes alrededor del mundo son parte de los lujos que Samuel y Naasón Joaquín se daban por cuenta de la iglesia, denuncia Sochil Martin.
En alianza con
civicScienceLogo