Lo que se sabe y lo que no de los diferentes ataques terroristas en Cataluña

Este jueves un vehículo atropelló de forma deliberada a un centenar de personas en el centro de Barcelona, dejando 13 muertos. En conexión con esta matanza, otros sucesos violentos multiplicaron el terror en esta región española.

Por:
Univision
La policía de la ciudad informó que una van se lanzó contra la gente en la Rambla de Barcelona, uno de los lugares más visitados de la ciudad española. Las autoridades indicaron que hay un sospechoso detenido.
Video Video: Testigos cuentan cómo transcurrió el ataque terrorista en Barcelona

El jueves a las 16:50 hora local una van arrolló de manera deliberada a la gente que caminaba por el turístico paseo de La Rambla, en la ciudad española de Barcelona, provocando la muerte de 13 personas y decenas de heridos. La organización terrorista Estado Islámico se atribuyó la autoría de la matanza a través de la agencia AMAQ. En las horas siguientes van apareciendo informaciones claves en la investigación y ocurre un nuevo ataque en otra localidad de la costa catalana, Cambrils, en el que son abatidos cinco terroristas. En este segundo atantado muerte una mujer.

Este es el resumen de las cifras clave:

PUBLICIDAD


  • Dos ataques contra civiles y una explosión accidental.
  • 14 civiles muertos.
  • 126 heridos.
  • 12 sospechosos (todos arrestados o muertos excepto el chofer de la van de Las Ramblas, Younes Abouyaaqoub, perseguido por la policía)

Ampliamos a continuación lo que se sabe:

Masacre en La Rambla de Barcelona

Jueves por la tarde: La Policía de Cataluña informó que se trata de un atentado terrorista y que fue activado el dispositivo previsto en estos casos. En un principio solo se habló de "atropello masivo y deliberado" de personas. Luego se conoció que el chofer fue arrollando personas en un recorrido de un tercio de milla (500 metros) a una velocidad "considerable".

Las autoridades identificaron a Younes Abouyaaqoub, marroquí de 22 años como el conductor de la van de Las Ramblas de Barcelona. Inicialmente habían identificado a Moussa Oukabir como el chofer, pero luego rectificaron. Oukabir murió en el segundo ataque en Cambrils tiroteado por las fuerzas del orden.

El jefe de la policía catalana, Lluis Trapero, relacionó lo ocurrido la tarde del jueves con otro suceso que ocurrió más temprano en una localidad al sur de Barcelona: "Se trata de un atentado terrorista, con la voluntad de matar al mayor número de personas y que conectamos con otro incidente en Cataluña, como es la explosión de una casa en la localidad de Alcanar", explicó y agregó que en ese hecho hubo también "alguna persona muerta y alguna herida".

El ataque frustrado en Cambrils

Madrugada del viernes: Pocas horas después del atentado que dejó 13 muertos, cinco terroristas fueron abatidos por agentes policiales en el paseo marítimo de Cambrils, al sur de Barcelona, mientras circulaban en un Audi A3.

PUBLICIDAD

Los atacantes tenían la intención de realizar otro ataque similar en esta localidad turística de Cataluña. Trapero informó que iban armados con cuchillos, un hacha y cinturones de explosivos falsos.

Antes de ser baleados, consiguieron herir a varias personas, una de ellas en la cara. Otra falleció este viernes.

Un solo agente mató a cuatro de los sospechosos.

La explosión en Alcanar

Miércoles por la tarde: Esta pequeña población de aproximadamente 10,000 habitantes fue el lugar donde se planificó todo. Las autoridades creen que los sospechosos estaban planeando numerosos ataques y para ello estaban manipulando bombonas de gas, que explotaron en la noche del miércoles. Los sospechosos habrían decidido acelerar sus planes después del accidente.

La explosión dejó un muerto y siete heridos, uno de los cuales fue detenido. En los escombros de la casa donde se produjo la deflagración encontraron este viernes un cadáver, según informó la Cadena Ser.

La casa, ocupada desde hace unos meses, albergaba cerca de veinte bombonas de gas de butano y propano.

Los sospechosos

Según la investigació, los atentados perpetrados en Barcelona y Cambrils serían obra de una célula terrorista compuesta por 12 miembros. La mayoría eran marroquíes.

Once de ellos han muerto o han sido detenidos y los esfuerzos se centran en Younes Abouyaaqoub, marroquí de 22 años. Se cree que él era el conductor de la van de Las Ramblas de Barcelona.

Cinco fueron abatidos en Cambrils, cuatro han sido detenidos y otros dos podrían haber muerto en Alcanar, algo que todavía está siendo investigado.

PUBLICIDAD

Muertos: Moussa Oukabir, de 17, era español de origen marroquí, de la ciudad catalana de Girona. También han sido identificados los marroquíes Said Aallaa, de 18, y Mohamed Hychami, de 24.

Arrestados: Entre ellos se encuentra Driss Oukabir, el hermano de Moussa, de 28 años, quien se entregó a las autoridades asegurando ser inocente. Según su versión, su hermano robó sus documentos de identidad para rentar la van que fue usada en Las Ramblas.

Las víctimas

Poco a poco han comenzado a conocerse la identidad de las 14 víctimas. Las autoridades indicaron que los muertos y los heridos hay personas de 34 nacionalidades.

El Departamento de Estado confirmó que hay un muerto estadounidense ,Jared Tucker, e indicó que están tratando de verificar si hay más nacionales.

Entre los primeros identificados está un padre italiano, Bruno Gulotta, de 35 años y padre de dos niños menores. También hay tres miembros de una familia española, uno de ellos una niña de solo 3 años.

Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Imagen de este 17 de agosto de 2017. Un herido es asistido en el área en la Rambla de Barcelona, España, después de que una furgoneta arrollara a una multitud, dejando 13 muertos y decenas de heridos. La policía confirmó que se trataba de un "ataque terrorista".
Personas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de 13 muertos y varios heridos, muchos de ellos de gravedad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales cubierto por personal de emergencias.
Personas heridas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de al menos un fallecido y varios heridos.
La Rambla es el centro neurálgico de Barcelona y uno de los puntos más concurridos del turismo internacional de la ciudad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales del ataque terrorista cubierto por un oficial. Según medios españoles, masivamente los ciudadanos has asistido a donar sangre a centros de salud.
Una persona lastimada es ayudada por transeúntes. Decenas de personas fueron llevadas a centros de atención cercanos.
Una joven llora luego de salir de la zona del ataque. La Policía pidió vía redes sociales que todos aquellos que estaban a salvo, avisen a sus familiares para llevar calma.
En el último año, España ha tenido cifras récord de turismo que lo convierten en uno de los más visitados del mundo; esto se debe, en parte, a que el país no había sido blanco del terrorismo desde los atentados de Atocha, Madrid, ocurridos en marzo de 2004.
Personas heridas tendidas en el suelo en la Rambla. Decenas de heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.
Según varios testigos, citados por el diario español El País, el conductor se subió a la vía lanzándose contra un amplio grupo de personas.
La policía y servicios de emergencia atienden a personas heridas en la Rambla de Barcelona.
Al menos una decena de equipos del Servicio de Emergencias se desplazaron a la zona y atendieron a varios heridos que quedaron en el suelo.
Atropello masivo en Barcelona
La policía pidió evitar el centro de Barcelona para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, indicó que "seguimos de cerca los acontecimientos ocurridos en la Rambla" e indicó que "los equipos de emergencia están activados y están trabajando", añadió en su cuenta de Twitter.
<br>
En la imagen se ve a la gente que huye de la Rambla, después de que una furgoneta blanca subiera a la acera en el histórico distrito. La policía ha pedido que la gente no se acerque a la zona.
Atropello masivo en la Rambla de Barcelona.
Mucha gente se refugió en comercios de la zona, cuyos empleados y dueños cerraron por seguridad. Personas que paseaban por la tarde en la Rambla sentadas en un bar detrás de una cortina de hierro.
Así se veía la Rambla luego de que las autoridades la cerraran y evacuaran la zona.
Durante la evacuación, se controló la identidad de cientos de personas que estaban en la zona. De pie y con las manos levantadas fueron revisados por la policía.
1 / 22
Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo