Confirman la muerte de Julian Cadman, el niño de 7 años que su familia daba por desaparecido tras los ataques de Barcelona

El niño se encontraba en Barcelona para asistir a una boda cuando fue atropellado junto a su madre en Las Ramblas. La mujer fue trasladada al hospital herida de gravedad y la familia del niño publicó en Facebook que Julian estaba desaparecido. Los Mossos d'Esquadra aseguran que en todo momento se supo el paradero del niño puesto que figuró desde el principio en la lista de heridos y fallecidos.

Por:
Univision
El pequeño se encontraba paseando con su madre por La Rambla cuando la camioneta les arrolló. Él ha sido confirmado como uno de los 13 fallecidos en el ataque, mientras que su madre está ingresada en un hospital en estado grave, aunque estable.
Video Un niño de 7 años, la última víctima mortal confirmada en el ataque en Barcelona

Julian Cadman, el niño australiano de 7 años con doble nacionalidad británica, ha sido dado por muerto oficialmente este domingo. El niño fue atropellado junto a su madre, Jom Cadman, en el atentado de Las Ramblas de Barcelona del pasado jueves, en el que murieron 13 personas y más de un centenar resultaron heridas. La familia se encontraba en Barcelona de visita para asistir a una boda.

Desde entonces la información sobre el niño ha sido confusa y contradictoria. Su madre fue trasladada al hospital herida de gravedad y el abuelo del niño pidió ayuda en su Facebook para encontrar al nieto, del que dijo se desconocía el paradero, según informan varios medios. El post original donde el abuelo, Tony Cadman, solicita colaboración ha sido retirado o resulta ya inaccesible en la red social. También su primo, George Cadman, publicó en su Facebook un post para encontrar al niño, según recoge un diario británico:

PUBLICIDAD

"Mi primo Julian Alessandro Cadman está desaparecido. Por favor, den me gusta y compartan. Hemos encontrado a Jom (mi prima política y mamá de Julian) que se encuentra grave pero estable en el hostpital. Julian tiene 7 años y estaba con Jom cuando fueron separados debido al reciente ataque terrorista. Por favor, compartan. Especialmente si tiene amigos o familiares en Barcelona. Gracias".

La llamada de auxilio de la familia llegó hasta el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, que pidió una oración por el niño "desaparecido en España".

Sin embargo, los Mossos d'Esquadra confirmaron el pasado sábado que el nombre de Julian Cadman estuvo en todo momento en la lista de heridos y muertos en el atentado. Como se trataba de un menor de edad, las fuerzas de seguridad no podían dar detalles de su estado, pero en todo momento estuvo localizado; nunca fue dado por desaparecido, ni él ni ninguna de las víctimas. De hecho, la policía se puso en contacto con el padre de Julian Cadman, quien llegó este sábado a Barcelona donde identificó el cadáver.

La familia ha confirmado la muerte del niño con un comunicado en el que decía: "Fuimos bendecidos por tenerle en nuestras vidas y recordaremos su sonrisa y su memoria en nuestros corazones".

Entre los fallecidos y heridos hay víctimas de 35 nacionalidades. Las historias de las vidas de las 13 personas que paseaban por Las Ramblas el pasado jueves y fueron asesinadas empiezan a trascender y la identificación de heridos y fallecidos avanza. Los Mossos d'Esquadra, que cuentan con la colaboración de la Policía Nacional y la Guardia Civil, todas fuerzas de seguridad españolas, creen que el lunes acabarán con la identificación de los 14 fallecidos.

Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Imagen de este 17 de agosto de 2017. Un herido es asistido en el área en la Rambla de Barcelona, España, después de que una furgoneta arrollara a una multitud, dejando 13 muertos y decenas de heridos. La policía confirmó que se trataba de un "ataque terrorista".
Personas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de 13 muertos y varios heridos, muchos de ellos de gravedad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales cubierto por personal de emergencias.
Personas heridas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de al menos un fallecido y varios heridos.
La Rambla es el centro neurálgico de Barcelona y uno de los puntos más concurridos del turismo internacional de la ciudad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales del ataque terrorista cubierto por un oficial. Según medios españoles, masivamente los ciudadanos has asistido a donar sangre a centros de salud.
Una persona lastimada es ayudada por transeúntes. Decenas de personas fueron llevadas a centros de atención cercanos.
Una joven llora luego de salir de la zona del ataque. La Policía pidió vía redes sociales que todos aquellos que estaban a salvo, avisen a sus familiares para llevar calma.
En el último año, España ha tenido cifras récord de turismo que lo convierten en uno de los más visitados del mundo; esto se debe, en parte, a que el país no había sido blanco del terrorismo desde los atentados de Atocha, Madrid, ocurridos en marzo de 2004.
Personas heridas tendidas en el suelo en la Rambla. Decenas de heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.
Según varios testigos, citados por el diario español El País, el conductor se subió a la vía lanzándose contra un amplio grupo de personas.
La policía y servicios de emergencia atienden a personas heridas en la Rambla de Barcelona.
Al menos una decena de equipos del Servicio de Emergencias se desplazaron a la zona y atendieron a varios heridos que quedaron en el suelo.
Atropello masivo en Barcelona
La policía pidió evitar el centro de Barcelona para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, indicó que "seguimos de cerca los acontecimientos ocurridos en la Rambla" e indicó que "los equipos de emergencia están activados y están trabajando", añadió en su cuenta de Twitter.
<br>
En la imagen se ve a la gente que huye de la Rambla, después de que una furgoneta blanca subiera a la acera en el histórico distrito. La policía ha pedido que la gente no se acerque a la zona.
Atropello masivo en la Rambla de Barcelona.
Mucha gente se refugió en comercios de la zona, cuyos empleados y dueños cerraron por seguridad. Personas que paseaban por la tarde en la Rambla sentadas en un bar detrás de una cortina de hierro.
Así se veía la Rambla luego de que las autoridades la cerraran y evacuaran la zona.
Durante la evacuación, se controló la identidad de cientos de personas que estaban en la zona. De pie y con las manos levantadas fueron revisados por la policía.
1 / 22
Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo