El principal sospechoso del atentado de Barcelona, un menor de 17 años de origen marroquí, murió en el segundo ataque

Medios españoles, citando fuentes policiales, indicaron que Moussa Oukabir, de 17 años, murió abatido por las autoridades en un enfrentamiento que se produjo en Cambrils, donde se frustró un ataque horas después del atentado en Barcelona.

Por:
Univision
Moussa Oukabir
Moussa Oukabir
Imagen Web Kiwi

Moussa Oukabir, el principal sospechoso del ataque terrorista en Barcelona, España, que dejó 13 muertos este jueves, es uno de los abatidos en el segundo ataque que tuvo lugar por la noche, cuando cinco sospechosos murieron a manos de la policía, según confirmaron fuentes policiales citadas por el diario El País y la emisora de radio Cadena Ser.

PUBLICIDAD

Las autoridades buscaban a Oukabir, nacido en España el 13 de noviembre de 1999 y con nacionalidad marroquí, a quien señalan como presunto autor material del atentado en La Rambla de Barcelona que dejó además cerca de 100 heridos.

"Estamos buscando a Moussa Oukabir, pero por el momento no se ha concluido que sea el conductor de la furgoneta. Es objetivo policial", había indicado en un escueto mensaje la policía regional.

La policía no descartaba que Oukabir hubiera fallecido en el enfrentamiento ocurrido en Cambrils varias horas después del atentado en la capital catalana, según confirmó Josep Lluís Trapero, jefe de los Mossos d'Esquadra, aunque especificó que trabajaban con esa teoría porque no existía "una "prueba concreta" sobre este hecho. Finalmente, se confirmó que estaba entre los muertos.

Una fuente policial señaló que el sospechoso es hermano menos del marroquí Driss Oukabir, detenido el jueves en Ripoll, un municipio a unas 62 millas (100 kilómetros) al norte de Barcelona donde el viernes por la mañana se detuvo a otro sospechoso y se practicaron registros en domicilios.

Los cuerpos de seguridad difundieron este viernes las fotografías de cuatro sospechosos que están buscando por su implicación en los ataques.

"Atentados de mayor alcance"

Hasta ahora hay cuatro detenidos: tres individuos marroquíes y uno español, nacido en Melilla, una ciudad española en el norte de África. La última detención fue realizada este viernes en la tarde, hora local. Trapero indicó este viernes que ninguno de ellos, que tienen entre 21 y 34 años, tenía antecedentes de naturaleza terrorista.

PUBLICIDAD

El jefe policial develó que los sospechosos planeaban cometer "atentados de mayor alcance", pero la explosión acontecida en una casa donde presuntamente preparaban artefactos explosivos aceleró los sucesos.

"La tesis que estamos barajando" es que "se estaban preparando ya desde hace algún tiempo alrededor de este domicilio de Alcanar", municipio a 126 millas de Barcelona (200 km) al sur de Barcelona donde en la noche del miércoles se produjo la explosión, explicó Trapero.

"La explosión en Alcanar lo que ha hecho es evitar (...) atentados de mayor alcance del que se ha producido", añadió.

La policía sospecha de un "grupo de personas", cuyo número no precisó, vinculados con el hallazgo de cuatro vehículos y las cuatro localidades catalanas en el centro de la investigación: Barcelona, Cambrils, Alcanar y Ripoll, donde se detuvo a tres personas, entre ellas al hermano del principal sospechoso. Las autoridades también tratan de identificar a las personas que alquilaron los autos utilizados en los ataques.

Según informó la Cadena Ser, una de las principales radios españolas, las autoridades encontraron el cuerpo de una persona en la casa de Alcanar bajo los escombros tras la explosión.

El responsable de Interior del gobierno catalán, Joaquim Forn, explicó en una entrevista a la televisión local TV3 que había "una relación personal" entre varios detenidos y que "podría haber otras personas en Ripoll que podrían tener relación con este grupo".

Un menor de 17 años

Según fuentes policiales citadas por la prensa española, Oubaki habría regresado de Marruecos el día 13 de agosto.

PUBLICIDAD

Las autoridades creen que después de cometer el atentado, y cubierto con una gorra, abandonó el centro de Barcelona a la carrera. Aún se desconoce cómo habría llegado a Cambrils tras el ataque en Barcelona, separadas por 85 millas (140 km).

Los hermanos Oukabir están registrados en el consulado marroquí de Girona, informó El País.

Según investigación de La Vanguardia, a la edad de 16 años Moussa era usuario habitual de una página de preguntas y respuestas llamada Kiwi donde usuarios le preguntaron qué haría en el caso de ser rey absoluto del mundo, a lo que él respondió: “Matar a los infieles y dejar solo a musulmanes que sigan la religión”.

La policía relaciona un segundo ataque frustrado en un pueblo turístico y una explosión de gas en una casa de Alcanar que inicialmente parecía un accidente, con el atentado de Barcelona que deja 13 muertos y más de 100 heridos.
Video Un ataque en Cambrils y una explosión de gas, relacionados con atentado terrorista en Barcelona


Driss Oukabir Soprano, de 28 años, fue detenido en Ripoll. Su pasaporte fue hallado dentro de la camioneta con la que se cometió el atentado terrorista.

Un testigo citado por la AFP lo había descrito como "un hombre muy joven, de una veintena de años, de cara delgada".

Más detenciones

Este mismo viernes la policía catalana detuvo a una persona en Ripoll, en la provincia catalana de Gerona, por su supuesta vinculación con los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils.

En total, hay cuatro detenidos: 3 en Ripoll y uno en Alcanar.

El jueves había sido detenido un hombre de unos 33 años, natural de Melilla, relacionado directamente con el estallido en una casa donde preparaban materiales explosivos la madrugada del miércoles.

Fuentes de la lucha antiterrorista citadas por el diario El País afirman que los autores de los dos ataques en Barcelona y Cambrils forman parte de una célula compuesta por 12 personas.

PUBLICIDAD

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, citado en el diario La Vanguardia, dijo que según las investigaciones policiales no parece que los yihadistas que atentaron en Barcelona y en Cambrils este jueves y la madrugada de este viernes, respectivamente, tuviesen antecedentes que les vinculasen con este tipo de terrorismo.

La policía hizo el jueves un barrido por todo el paseo peatonal y los negocioas adyacentes que cuentan con numerosas cámaras de seguridad, con el fin de identificar al autor material del atentado.

Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Imagen de este 17 de agosto de 2017. Un herido es asistido en el área en la Rambla de Barcelona, España, después de que una furgoneta arrollara a una multitud, dejando 13 muertos y decenas de heridos. La policía confirmó que se trataba de un "ataque terrorista".
Personas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de 13 muertos y varios heridos, muchos de ellos de gravedad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales cubierto por personal de emergencias.
Personas heridas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de al menos un fallecido y varios heridos.
La Rambla es el centro neurálgico de Barcelona y uno de los puntos más concurridos del turismo internacional de la ciudad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales del ataque terrorista cubierto por un oficial. Según medios españoles, masivamente los ciudadanos has asistido a donar sangre a centros de salud.
Una persona lastimada es ayudada por transeúntes. Decenas de personas fueron llevadas a centros de atención cercanos.
Una joven llora luego de salir de la zona del ataque. La Policía pidió vía redes sociales que todos aquellos que estaban a salvo, avisen a sus familiares para llevar calma.
En el último año, España ha tenido cifras récord de turismo que lo convierten en uno de los más visitados del mundo; esto se debe, en parte, a que el país no había sido blanco del terrorismo desde los atentados de Atocha, Madrid, ocurridos en marzo de 2004.
Personas heridas tendidas en el suelo en la Rambla. Decenas de heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.
Según varios testigos, citados por el diario español El País, el conductor se subió a la vía lanzándose contra un amplio grupo de personas.
La policía y servicios de emergencia atienden a personas heridas en la Rambla de Barcelona.
Al menos una decena de equipos del Servicio de Emergencias se desplazaron a la zona y atendieron a varios heridos que quedaron en el suelo.
Atropello masivo en Barcelona
La policía pidió evitar el centro de Barcelona para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, indicó que "seguimos de cerca los acontecimientos ocurridos en la Rambla" e indicó que "los equipos de emergencia están activados y están trabajando", añadió en su cuenta de Twitter.
<br>
En la imagen se ve a la gente que huye de la Rambla, después de que una furgoneta blanca subiera a la acera en el histórico distrito. La policía ha pedido que la gente no se acerque a la zona.
Atropello masivo en la Rambla de Barcelona.
Mucha gente se refugió en comercios de la zona, cuyos empleados y dueños cerraron por seguridad. Personas que paseaban por la tarde en la Rambla sentadas en un bar detrás de una cortina de hierro.
Así se veía la Rambla luego de que las autoridades la cerraran y evacuaran la zona.
Durante la evacuación, se controló la identidad de cientos de personas que estaban en la zona. De pie y con las manos levantadas fueron revisados por la policía.
1 / 22
Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Imagen EFE

Un ataque frustrado

En Cambrils, dos horas al sur de Barcelona, los terroristas intentaron replicar en el paseo marítimo un atropello masivo similar al de la tarde en la capital catalana, que fue reivindicado por la organización terrorista Estado Islámico (ISIS).

Los atacantes habían intentado entrar en el paseo peatonal en un vehículo Audi, pero volcaron. Al salir del vehículo atacaron con arma blanca a los transeúntes. Es entonces cuando comenzó el tiroteo y fueron abatidos. Estaban armados con cuchillos, un hacha y llevaban cinturones de explosivos falsos.

El incidente de Cambrils siguió el mismo patrón de Barcelona, dijo el responsable de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, a la radio local RAC1 en la madrugada del viernes. “Hay una conexión”, declaró.

Una mujer, que resultó herida en este incedente, murió este viernes.

En alianza con
civicScienceLogo