Un yihadista marroquí de 18 años es el atacante que mató a dos personas e hirió a ocho en Finlandia

La policía finlandesa no dio el nombre del autor de un apuñalamiento masivo ocurrido este viernes en la ciudad de Turku, al oeste de Helsinki. El hecho es investigado como un acto terrorista.

Por:
Univision
El ataque que se produjo el viernes en Turku, 104 millas al oeste de Helsinki, era considerado inicialmente un asesinato. Un marroquí de 18 años fue detenido.
Video Investigan como acto terrorista el apuñalamiento masivo en Finlandia que deja dos muertos y seis heridos

El apuñalamiento que causó este viernes dos muertos y ocho heridos en la ciudad de Turku, 104 millas al oeste de Helsinki, en Finlandia, está siendo investigado como un asesinato con posible intención terrorista, dijo el sábado la policía finlandesa.

Los fallecidos en el ataque del viernes eran ciudadanos finlandeses, y entre los heridos hay un italiano y dos suecos, explicó la Oficina Nacional de Investigación, que encabeza las pesquisas.

PUBLICIDAD

La policía anunció el sábado que identificó al agresor como un ciudadano marroquí de 18 años, pero no dio su nombre.

Tras identificar e interrogar al agresor, quien fue herido en una pierna y detenido poco después del ataque, las autoridades constataron que éste tenía un móvil terrorista.

En un breve comunicado, la Policía informó de que las dos víctimas mortales y varios heridos son de nacionalidad finlandesa, pero también hay un herido de nacionalidad italiana y dos suecos.

Según la inicial reconstrucción policial de los hechos, el ataque comenzó hacia las 16:00 hora local, cuando el joven acuchilló a una persona en la plaza de Puutori y posteriormente asestó otra puñalada a un hombre que fue en ayuda de la víctima.

Un grupo de personas le hizo frente con palos y otros objetos contundentes, por lo que el agresor salió huyendo de la plaza por una calle adyacente, donde atacó a varias otras personas que se cruzaron en su camino.

Finalmente, una patrulla policial le dio el alto, a lo que el joven respondió con una actitud muy agresiva, por lo que las fuerzas de seguridad le dispararon un tiro en el muslo y procedieron a su detención, según el relato policial.

Cientos de ciudadanos se han acercado el viernes en la mañana a La Rambla para dejar flores y velas encendidas, frente a la casa de la ópera de la ciudad, sobre un cartel con el lema "Catalunya, lloc de pau" (Cataluña, lugar de paz).
Los ciudadanos de Barcelona, con presencia del Rey de España en primera fila, se han unido en el dolor por los atentados de la Rambla de Barcelona y de Cambrils, y han rendido homenaje a las víctimas con un minuto de silencio bajo el duro sol del mediodía de verano.
Cerca de 100,000 personas se concentraron, celebrando un minuto de silencio, en la misma Plaza de Catalunya en la que se inició el ataque terrorista en el centro de Barcelona. A la izquierda de la imagen, se ve la calle por la que entró la furgoneta blanca que arroyó indiscriminadamente a los peatones.
También han gritado en catalán "No tengo miedo".
Un quiosco de La Rambla de Barcelona, el paseo en el que se produjo el atentado, exhibe un lazo negro condenando el ataque. Los comercios de la ciudad lucen este icono, y también las televisoras españolas trasmiten permanentemente con ese lazo en pantalla.
Barcelona llora a los fallecidos en los atentados terroristas de este jueves en la Rambla.
Las palomas son parte del paisaje de la Rambla y de Plaza Catalunya. Esta vez fue la fueron desplazadas por el gentío que pobló la zona para recordar a las víctimas.
Desde las ventanas cercanas a la zona del ataque se ven lazos negros en señal de luto y carteles con mensajes de paz.
Las velas y los carteles con mensajes de afecto a las víctimas formaron una suerte de fogón improvisado en el que la gente se acerca a llorar.
Llantos, abrazos y rezos cerca del altar improvisado en la Rambla.
Silencios respetuosos, llantos y aplausos fueron los sonidos que poblaron la Rambla hoy, el punto de Barcelona que suele ser el más transitado de toda la ciudad.
Por la tarde, también se presentaron decenas de manifestantes de extrema derecha que gritan consignas en contra del Islam y portaban carteles que decían "Basta de islamización en Europa". Hubo tensión con fuerzas de seguridad y con manifestantes que lanzaban mensajes pacifistas.
Velas, flores y osos de peluche en honor a las víctimas. Se sabe que entre los 14 fallecidos hay niños.
Una mujer deja un mensaje como homenaje a las víctimas en el histórico paseo de la Rambla.
"Dios es amor", se lee en la zorteza de este árbol en las inmediaciones del lugar de los ataques.
Un hombre sostiene una bandera española con una cinta negra en el altar improvisado de la Rambla.
1 / 16
Cientos de ciudadanos se han acercado el viernes en la mañana a La Rambla para dejar flores y velas encendidas, frente a la casa de la ópera de la ciudad, sobre un cartel con el lema "Catalunya, lloc de pau" (Cataluña, lugar de paz).
Imagen Quique García/EFE
En alianza con
civicScienceLogo