Aumentan los ciberataques desde Rusia contra empresas de Estados Unidos

Entre los responsables hay dos ciudadanos rusos, acusados en diciembre de formar parte de una organización conocida como Evil Corp, acusada de piratear bancos estadounidenses y británicos.

Por:
Univision y AFP
Imagen EFE

Piratas informáticos que actúan desde Rusia están aumentando los ataques de ransomware contra importantes empresas estadounidenses, amenazándolas con paralizar sus redes si no cumplen sus demandas de millones de dólares, advierten investigadores de seguridad.

PUBLICIDAD

La firma de ciberseguridad Symantec dijo el pasado jueves que había identificado al menos 31 objetivos en Estados Unidos, incluidas ocho compañías de la lista Fortune 500.

“Los atacantes detrás de esta amenaza parecen ser hábiles y experimentados, capaces de penetrar en algunas de las corporaciones mejor protegidas, robar credenciales y moverse con facilidad a través de sus redes. Como tal, WastedLocker es una pieza de ransomware altamente peligrosa”, dijo en su advertencia la división de inteligencia sobre amenazas de Symantec, propiedad de Broadcom.

“Al menos 31 organizaciones de clientes han sido atacadas, lo que significa que el número total de ataques puede ser mucho mayor. Los atacantes habían violado las redes de las organizaciones objetivo y estaban en proceso de preparar el terreno para organizar ataques de ransomware”.

Ante el auge del trabajo y educación desde casa debido a la emergencia del coronavirus, diversas aplicaciones han aumentado en consideración su uso. Esto es aprovechado por hackers para obtener información confidencial.
Video Piratas informáticos están enfocando sus ataques en las aplicaciones de videoconferencias y llamadas


A principios de semana, realizó una advertencia similar la firma de seguridad británica NCC Group, que en mayo identificó la cepa de ransomware denominada WastedLocker como una nueva amenaza.

Los investigadores dijeron que entre los responsables de los ataques figuran dos ciudadanos rusos, Igor Olegovich Turashev y Maksim Viktorovich Yakubets, acusados en Estados Unidos en diciembre por su implicación con una entidad conocida como Evil Corp, acusada de piratear bancos estadounidenses y británicos.

El analista de NCC Stefano Antenucci escribió que los investigadores pueden demostrar “con gran confianza” que el último ransomware es de Evil Corp, que ha estado utilizando el llamado malware Dridex desde julio de 2014.

PUBLICIDAD

La inculpación de Estados Unidos alega que el grupo está presuntamente vinculado al malware insertado por la inteligencia rusa en computadoras de decenas de países para robar más de 100 millones de dólares de compañías y autoridades locales.


La acusación fue acompañada por sanciones del Tesoro estadounidense contra ambos hombres, así como el anuncio de una recompensa de 5 millones de dólares para el arresto y la condena de Yakubets, la mayor jamás ofrecida por un cibercriminal.

Otra amplia operación de pirateo tuvo su conclusión el pasado jueves, cuando el hacker ruso Sergey Medvedev se declaró culpable ante un tribunal de Nevada, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El hombre de 33 años, detenido en Tailandia en 2018, encabezaba una red criminal y había fundado la plataforma “Infraud Organization”, donde se intercambiaban las informaciones de tarjetas de crédito robadas y otros datos personales.

Con el lema “In Fraud We Trust” (confiamos en el fraude), la red, que tenía 10,901 miembros en 2017, se convirtió en el número uno para comprar bienes con información bancaria fraudulenta, causando perjuicios por 530,000,000 de dólares.

El mayor congreso europeo de piratas informáticos, organizado por el Chaos Computer Club (CCC), abrió hoy en Hamburgo, en el norte de Alemania, con un llamamiento a la resistencia frente a los sistemas estatales de control.
El pirata informático estadounidense y defensor de WikiLeaks Jacob Appelbaum advirtió de los planes de los servicios secretos para crear un amplio sistema de control.
Jacob Appelbaum puso como ejemplo la construcción de un gran centro de datos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense en el estado de Utah.
"Oponed resistencia a este Estado policial", llamó Appelbaum a los cerca de 6.000 expertos informáticos, defensores de los Derechos Humanos y activistas de internet participantes en el congreso anual del CCC, que durante cuatro días tiene previsto abordar el diseño tanto técnico como político de los espacios de libertad digital.
Appelbaum, de 29 años, criticó la postura de los que opinan que sólo se ven afectados por las medidas de control aquellos que realmente lo merecen.
"El objetivo del centro de datos de la NSA es espiarnos a todos, esa es la realidad", afirmó el activista del grupo de "hackers" Cult of the Dead Cow.
Este "ataque a la dignidad humana" tendrá como consecuencia que la democracia peligre en todo el mundo, afirmó. Cada uno debe optar así por "volverse frío y un autómata o interceder por un mundo mejor", agregó el pirata informático.
A modo de ejemplo citó técnicas de privacidad en la red como el proyecto Tor y plataformas de divulgación de secretos oficiales como WikiLeaks, como herramientas para una mayor transparencia.
Los temas de las más de 90 conferencias programadas en este 29 Chaos Communication Congress (29C3) abarcan desde la seguridad informática y los derechos de autor hasta la necesidad de una filosofía propia para la red y las posibilidades de burlar la censura en internet.
El congreso se celebra bajo el lema de "Not my department" ("No es mi especialidad"), en alusión a la tendencia de los técnicos a no asumir la responsabilidad y las consecuencias de sus acciones.
1 / 10
El mayor congreso europeo de piratas informáticos, organizado por el Chaos Computer Club (CCC), abrió hoy en Hamburgo, en el norte de Alemania, con un llamamiento a la resistencia frente a los sistemas estatales de control.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo