Piratas cibernéticos robaron $10.5 millones a esta empresa de Texas

Tras ingresar en el sistema de la compañía, bastó con que uno de sus empleados abriera un e-mail para que otras personas de diferentes estados se convirtieran en “mulas” que transfirieron el dinero a la cuenta de los pillos.

Por:
Univision
Univision Noticias rastreó la IP y la pudo ubicar en el municipio de Piedras Negras, en el fronterizo estado de Coahuila. (Archivo)
Univision Noticias rastreó la IP y la pudo ubicar en el municipio de Piedras Negras, en el fronterizo estado de Coahuila. (Archivo)
Imagen Thomas Samson/AFP/Getty Images

Prácticamente sólo se necesitó un clic en la computadora de un empleado para que piratas informáticos, posiblemente de Nigeria, robaran $ 10.5 millones a una compañía de software de bienes raíces.

PUBLICIDAD

Después, docenas de personas radicadas en Texas, California, Florida, Georgia, Nueva York, y otros estados, se convirtieron en “mulas” que transfirieron el dinero a la cuenta de los hackers (piratas cibernéticos).

Según informó The Dallas Morning News, estas personas “involuntariamente aceptaron dinero fraudulento en sus cuentas, lo transfirieron a quienes estaban detrás del esquema y, según les instruyeron los culpables, mantuvieron una pequeña parte para ellos mismos”.

El gobernador Greg Abbott advirtió a las agencias estatales sobre los ataques. El funcionario dijo que aunque ninguno ha tenido éxito, sí es importante que los texanos estén "particularmente atentos" al ciberterrorismo de Irán.
Video Texas reporta hasta 10,000 ciberataques por minuto desde Irán


La compañía en medio de este robo es RealPage, multinacional de Richardson, a unos 20 minutos de Dallas, que proporciona software de administración de propiedades inmuebles.

Según reportó ese medio fue el propio presidente de esa firma, Steve Winn, quien contactó a la oficina de Dallas del Servicio Secreto de los EE. UU., para reportar una intrusión informática en su empresa.

Esto habría ocurrido en mayo de 2018 y le tomó unas tres semanas a RealPage percatarse de que los piratas informáticos habían obtenido acceso a su red a través de un ataque de phishing, después de que un empleado hizo clic en un correo electrónico que parecía ser legítimo.

Uno de los agentes involucrados en esta investigación aseguró que, para llevarla a cabo, hubo una “gran red de mulas de dinero”. Estas se comunicaban por teléfono e Internet con personas que creían que eran empresas o empresarios legítimos para que les enviaran fondos que provenían de negocios o transacciones inmobiliarias".

Las autoridades han incautado casi $3 millones de los $10.5 millones.

El fiscal federal del Distrito de Los Ángeles, Nick Hanna, dio a conocer los resultados del operativo y presentó a 14 detenidos, en su mayoría ciudadanos de Nigeria, señalados de cometer fraude, robo de identidad y cadenas de lavado de dinero por internet. De ser hallados culpables estos sujetos podrían pasar décadas en la cárcel.
Video Acusan formalmente a 80 personas sospechosas de participar en hurtos cibernéticos de más de 40 millones de dólares