Esta noche Júpiter se acerca a la Tierra y podrás ver cuatro de sus lunas

El planeta más grande de nuestro sistema solar estará cerca de nosotros y más brillante que nunca. La NASA dice que se verá "fantástico" con binoculares o un pequeño telescopio "que te permitirá detectar las cuatro lunas más grandes" y, posiblemente, hasta la banda de nubes que rodean al astro.

Por:
Univision
Júpiter y su luna volcánica Io, en un montaje de imágenes de New Horizons tomadas durante un sobrevuelo sobre el planeta.
Júpiter y su luna volcánica Io, en un montaje de imágenes de New Horizons tomadas durante un sobrevuelo sobre el planeta.
Imagen NASA

Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, estará más brillante que nunca este mes y por ello la NASA, agencia espacial estadounidense, dice que con un pequeño telescopio se podrán ver sus cuatro lunas más grandes.

PUBLICIDAD

La agencia espacial dice poéticamente que el planeta " está despierto toda la noche" en este mes de junio.

"Júpiter está en su mayor punto y más brillante este mes, aumentando al atardecer y permaneciendo visible toda la noche", señala la NASA.

El planeta más grande del sistema solar es siempre "una brillante joya a simple vista". Pero se verá "fantástico" a través de binoculares o un pequeño telescopio, "que te permitirá detectar las cuatro lunas más grandes" de Júpiter, dice la agencia espacial estadounidense.

¿Cuándo se verá mejor?

La noche de este lunes 10 de junio es la mejor oportunidad del año para ver el planeta más grande de nuestro sistema solar en su posición más cercana a nosotros.

Este evento se conoce como "oposición", cuando Júpiter, la Tierra y el Sol están en línea.

"La Tierra estará entre Júpiter y el Sol el 10 de junio, lo que significa que Júpiter está en oposición. En esa fecha, Júpiter se eleva en el este mientras el Sol se pone en el oeste, permaneciendo visible toda la noche", indica la NASA.


"Júpiter será uno de los objetos más brillantes en el cielo nocturno (...) Sus cuatro lunas más grandes y bandas de nubes se pueden ver fácilmente incluso con un pequeño telescopio",

En caso de que no puedas ver a Júpiter el lunes 10, junio es el mejor mes para verlo grande y brillante. "Aunque la oposición tiene una fecha específica, todo el mes en torno a la oposición es un buen momento", indicó la agencia espacial.

Júpiter brillará más que cualquier estrella en el cielo de la tarde y noche. Venus se mostrará más brillante, pero por un corto tiempo cercano al amanecer del día siguiente, indican sitios especializados como Astronomy.

Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Otra imagen con las siluetas de personas frente a la Luna llena que se levanta antes de la fase total del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
La 'Luna de sangre' se alza detrás del castillo de Hohenzollern, la sede ancestral de la casa real prusiana, en Hechingen, Alemania. 
<br>
La Luna de sangre se eleva detrás del pico Santis, de 8,202 pies de altura, en Alpstein, Cantón de Appenzell, Suiza.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
"Luna de sangre" junto a una estatua de la antigua diosa griega Hera en el centro de Atenas.
Aquí un detalle de la Torre de Televisión de Berlín junto a la Luna roja.
La luna, teñida de rojiza sobre Berlín, capital de Alemania. Al costado izquierdo se ve la emblemática Torre de Televisión de la ciudad.
Una pareja recién casada posa con el eclipse detrás en Brasilia, Brazil.
Y aquí, la novia posa sola con su velo en movimiento y el trasfondo del eclipse más largo del siglo.
La Luna roja junto a la iglesia de Venzolasca, en la isla mediterránea francesa de Córcega.
La Luna se eleva al lado del Coliseo de Roma.
Poco antes de la fase de eclipse total, en Konya, Turquía.
La Luna roja sobre Kazanlak, Bulgaria.
La Luna roja sobre la montaña de Patscherkofel en Innsbruck, Austria.
La Luna tiñéndose de rojo en El Cairo, Egipto.
La Luna roja sobre, Jordania.
La Luna roja entre los minaretes en Estambul, Turquía.
Una vista de la 'Luna de sangre' sobre Tour de Mayen y el Tour d'Ai en los Alpes suizos. La imagen fue tomada desde Chardonne cerca de Vevey, Suiza.
En Sydney, Australia, ya era 28 de julio cuando fue tomada esta imagen del eclipse lunar más largo del siglo XXI con una duración de 1 hora y 43 minutos.
La Luna llena y un avión cuando comenzaba a oscurecerse por la sombra de la Tierra vista desde Van, Turquía.
Seis imágenes combinadas del eclipse lunar que muestran como la luna se fue cubriendo hasta teñirse de rojo en Bishkek, Kyrguistán.
1 / 23
Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Imagen Ozkan Bilgin/Anadolu Agency/Getty Images


Para aquellos que deseen ver aún más de cerca al planeta más grande del sistema solar, la agencia espacial tiene un sitio web en el que muetra las imágenes enviadas por Juno, la nave espacial orbitando Júpiter desde 2016.

PUBLICIDAD

Juno "toma fotos increíbles de las tormentas de Júpiter durante sus sobrevuelos. Todas las imágenes están disponibles para el público".

El año arranca con la temporada de eclipses algunos de los cuales se podrán ver en Sudamérica.
Video Una superluna de sangre y cinco eclipses, entre los eventos astronómicos que no te puedes perder en 2019
Una bandera de Estados Unidos ondea en Washington durante el eclipse lunar que comenzó en la noche del 20 de enero de 2019.
En California, las nubes pasan frente al eclipse lunar total que fue visible en Estados Unidos en enero de 2019.
La luna durante el eclipse comenzó a cambiar de color. Así se vio en California.
Desde Denver, Colorado, se ve la 'luna de sangre' y el eclipse lunar total. Este fenómeno natural no ocurría desde 1982. El próximo será hasta 2033.
La luna vista durante el eclipse desde California muestra lo maravilloso que se vio este fenómeno natural.
La super luna durante el eclipse lugar total que nos dejó ver la 'luna de sangre'.
1 / 6
Una bandera de Estados Unidos ondea en Washington durante el eclipse lunar que comenzó en la noche del 20 de enero de 2019.
Imagen AP Photo/J. David Ake
En alianza con
civicScienceLogo