Marcha de las Mujeres: millones de manifestantes, cero arrestos

Un día después de que el cambio de mando fuera opacado por la violencia, enormes masas de manifestantes se reunieron en todo Estados Unidos, pero lo hicieron en total calma.

Univision Fallback Image
Por:
Kriston Capps.
Las autoridades estiman que medio millón de personas salieron a las calles de Washington con la Marcha de las Mujeres.
Las autoridades estiman que medio millón de personas salieron a las calles de Washington con la Marcha de las Mujeres.
Imagen Mario Tama/Getty Images

Cientos de miles de mujeres y sus aliados se congregaron en Washington DC el sábado para la Marcha de las Mujeres. Los asistentes cantaron y corearon, llevaron letreros y pancartas y dijeron muchas cosas bastante fuertes sobre el presidente Donald Trump. Lo mismo hicieron en decenas de ‘marchas hermanas’ en ciudades alrededor del país y del mundo. Sus razones para participar fueron tan variadas como las plazas públicas donde se reunieron. Pero todas ellas tuvieron algo en común, más allá de sus sentimientos sobre Trump: en las principales manifestaciones del país, nadie fue arrestado.

PUBLICIDAD

Nadie fue arrestado en Seattle, donde al menos 120,000 personas marcharon del parque Judkins al centro de Seattle. Nadie fue arrestado en Chicago, donde 250,000 manifestantes cerraron cuadras del ‘Loop’, en el centro de la ciudad. Nadie fue arrestado en Nueva York, donde 400,000 personas se tomaron la Quinta Avenida para mostrarle su opinión al presidente en su propia ciudad. Nadie fue arrestado en Los Ángeles, quizás la manifestación más grande del país, con 750,000 personas. Y nadie fue arrestado en la capital, donde medio millón se reunió para reafirmar sus derechos y desafiar al presidente que había tomado posesión 24 horas antes.

De acuerdo a voceros de todos esos departamentos de policía, entre estas cinco manifestaciones hubo más de un millón de asistentes –incluso quizás hasta dos millones– y ninguna persona quedó bajo custodia.

Estas ciudades no fueron fenómenos aislados. En la marcha de Austin, Texas, 50,000 manifestantes se reunieron en el capitolio de la ciudad. Se trata de, probablemente, la reunión más grande en la historia de la ciudad (y quizás en el estado). De nuevo, no hubo ningún arresto, de acuerdo a un vocero de la policía local.

En unas pocas ciudades grandes – Boston, Filadelfia y San Francisco– los voceros de policía no respondieron a nuestros llamados inmediatamente. Con cerca de 700 eventos similares en todo el mundo, es imposible garantizar que no hubo arrestos en ninguna parte.

PUBLICIDAD

Sin embargo, DC pareció una ciudad muy distinta a la que fue el día anterior, cuando grupos aislados anti Trump destruyeron ventanas e incendiaron una limosina durante el cambio de mando. Ese día, se reportaron más de 200 arrestos y tanto policías como civiles terminaron lesionados. Pero el sábado, en vez de lanzar gas lacrimógeno y bombas de ruido, los agentes tuvieron más trabajo dando instrucciones de cómo llegar a un lugar u otro. Solo un evento se compara en la historia reciente: la toma de poder de Barack Obama en 2009, que también generó una masiva asistencia sin arrestos.

Para los organizadores y los asistentes a la Marcha de las Mujeres, esto es algo impresionante. Es difícil imaginar que entre dos millones de personas no haya una haciendo algo, cualquier cosa, que merezca un arresto. La policía también se merece el crédito de esto. No solo en DC, donde los agentes tienen mucha experiencia con manifestaciones públicas, sino en ciudades y pueblos con eventos de distintos tamaños, hubo este tipo de actitud por parte de las autoridades. Dado el nivel de agresividad desplegada en la situación actual del país, el espectáculo de millones de ciudadanos ejerciendo sus derechos de manera pacífica es una brisa de aire fresco, luego de que lo que ha dominado la conversación en los últimos días.

Notas Relacionadas

Este artículo fue publicado originalmente en inglés en CityLab.com.

En alianza con
civicScienceLogo