Jorge Ramos estrena nuevo formato en Facebook Watch con 'Real America'

La historia de Estados Unidos es una historia de inmigrantes. Es un cuento de gente de tierras lejanas que vino aquí buscando un sueño o escapando del peligro. Es una historia de esperanza e inspiración, pero una que frecuentemente está impregnada de adversidad e injusticia. Y ese es el foco del nuevo programa, 'Real America with Jorge Ramos' que será estrenado en Facebook Watch este 6 de septiembre a las 7pm, hora del este.

Por:
Univision
El presentador dice que el programa permitirá conocer historias sobre EEUU y sus cambios, pero grabadas en formato digital.
Video 'Real America', el nuevo formato que estrena Jorge Ramos en Facebook Watch

“Esta es una manera fresca de ver nuestro país y la forma cómo está cambiando”, dice el presentador Jorge Ramos, veterano periodista y presentador de Univision. “Esto va a ser mucho más íntimo y más real; es lo más cercano que nos vamos a acercar a la vida real en los medios”.

La intimidad viene de una combinación de historias, personas y el punto de vista único de Ramos a través de su teléfono celular.

PUBLICIDAD

“Esta es la primera vez en mi vida que yo he grabado historias con mi teléfono celular en formato vertical”, dice Ramos. “Me da la libertad y movimiento que nunca he tenido antes. Es periodismo con un punto de vista y ese punto de vista es lo que yo veo desde mi propio teléfono”.

El punto de vista también incluirá a Ramos respondiendo preguntas de los espectadores en tiempo real durante el show en la sección de los comentarios, haciendo de Real America una experiencia más cercana y personal que lo que él ha hecho antes.

En pocas palabras, dice Ramos, el programa en Facebook Watch se va a sentir “más orgánico y humano” que los programas tradicionales. “Este es un experimento de cómo las noticias se van a ver en el futuro”, dice.


El lanzamiento del programa será el 6 de septiembre con un episodio que lleva a Ramos a Los Ángeles, la ciudad donde su propia historia de inmigración se inició hace 35 años. Ramos revisita sus lugares favoritos en UCLA y observa los cambios demográficos y de actitudes que están afectando la experiencia migratoria en la ciudad que una vez llamó “la isla de Ellis de la Costa Oeste”

De California, Ramos continúa su gira por Estados Unidos, hacia Clarkston, Georgia, una pequeña ciudad con una gran reputación de ser la “Milla Cuadrada Más Diversa de Estados Unidos” y de ahí a San Juan, Puerto Rico, donde todavía están sanando del daño causado el año pasado por el huracán María. Ramos también protagoniza una visita emocional con el fotoperiodista y ganador de un premio Pulitzer, John Moore, quien con su lente ha documentado por más de una década la frontera sur de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Esto es gente real contando historias reales”, dice Ramos. “El tipo de historias que estamos escogiendo va a ser difícil de encontrar en otro lugar”.


Ramos dice que la amalgama de historias únicas, unidas con el nuevo formato vertical en Facebook Watch le da a Real America la oportunidad de reinventar cómo se cuentan historias de forma digital. Y eso es un prospecto excitante para un periodista con larga experiencia que ha visto y ha hecho de todo a través de los años.

“Yo no quiero volverme un dinosaurio”, dice Ramos con una sonrisa. “Sabemos que más gente está obteniendo sus noticias de las redes sociales que de los medios tradicionales en estos días, así que esta es una forma de reconectarnos con ellos”.

Es otra forma en la que Ramos va a utilizar sus décadas de credibilidad periodista para hacer frente a la diatriba, el ruido y la desinformación que frecuentemente contamina las noticias en las redes sociales. “Con todas las acusaciones sobre noticias falsas, ¿en quién vas a confiar?” dice Ramos. “Periodistas reales son más importantes que nunca. Los medios están cambiando, pero el trabajo profesional continua siendo el mismo”.

Real America with Jorge Ramos se estrena en Facebook Watch este 6 de septiembre a las 7pm hora del este.
Real America with Jorge Ramos se estrena en Facebook Watch este 6 de septiembre a las 7pm hora del este.

Dale click aquí para darle “me gusta” a Real America con Jorge Ramos en Facebook Watch y esperamos verte ahí el jueves en la noche a las 7 de la noche hora del este.

El rostro de Jorge Ramos estuvo en la portada de la revista TIME en el año 2015, en una edición dedicada a las “100 personas más influyentes del mundo”.
Luego de un breve paso por medios mexicanos, desde el 3 de noviembre de1986 Jorge Ramos es el conductor titular del Noticiero Univision, el de mayor impacto en la comunidad hispana de Estados Unidos. A partir de septiembre del 2007 conduce el programa semanal de entrevistas y análisis de noticias Al Punto y en 2013 comenzó a trabajar para el canal en inglés Fusion, donde realiza el programa 
<i>Show Me Something.</i>
Jorge Ramos y sus compañeros de Univision Noticias en la frontera entre Irak y Kuwait en marzo de 2003, durante la cobertura de la guerra del golfo. Como conductor del Noticiero Univision, Ramos ha cubierto cinco conflictos bélicos (El Salvador, el Golfo Pérsico, Kosovo, Afganistán e Irak).
El periodista ha llevado de primera mano a la comunidad hispana numerosos eventos históricos, como los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001, la caída del muro de Berlín, el fin del apartheid en Sudáfrica, la desintegración de la Unión Soviética, cumbres iberoamericanas, movimientos guerrilleros en Chiapas y centroamérica y elecciones en casi todo el continente. En la fotografía, Jorge Ramos durante la cobertura de la guerra en Afganistán.
Las ideas de políticos estadounidenses y latinoamericanos han llegado a la comunidad hispana en entrevistas que ha realizado Jorge Ramos. En la fotografía, el periodista conversa con el presidente Barack Obama en un programa especial para Univision.
Hillary Clinton, George W. Bush, George Bush, John Kerry, Mitt Romney, John McCain, John Edwards, Al Gore, Fidel Castro, Hugo Chávez, Felipe Calderón, Vicente Fox o Álvaro Uribe, entre muchísimos otros, han sido entrevistados por Jorge Ramos en más de 30 años de carrera periodística. En la fotografía conversa con Hillary Clinton, en un programa especial para la comunidad hispana con los entonces candidatos a la nominación por el partido demócrata para las elecciones presidenciales de 2016.
Ramos escribe una columna semanal en más de 40 diarios del hemisferio y ha publicado13 libros. En la fotografía, el periodista comparte un momento relajado con Anderson Cooper, presentador de la cadena CNN.
En 2016 Jorge Ramos cumplió 30 años como conductor del Noticiero Univision y lo celebró junto a sus colegas con una fiesta y mariachis en la sede de la estación en Miami, la ciudad donde vive desde 1991.
Jorge Ramos estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana de México y se especializó en televisión y periodismo en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Luego obtuvo una maestría en relaciones internacionales de la Universidad de Miami y en 2007 la Universidad de Richmond le otorgó un doctorado Honoris Causa en Literatura. En la fotografía tomada en 2017, el periodista está junto al escritor y humorista estadounidense Conan O’brien en un encuentro en la Ciudad de México.
El 25 de agosto de 2015 el periodista enfrentó al entonces candidato republicano sobre sus ideas de criminalizar a los inmigrantes y construir un muro en la frontera con México. Donald Trump no quiso responder las preguntas de Ramos y ordenó sacarlo a la fuerza de la conferencia. En 2018 publicó su décimo tercer libro, Stranger: El reto de un inmigrante latino en la era de Trump.
1 / 10
El rostro de Jorge Ramos estuvo en la portada de la revista TIME en el año 2015, en una edición dedicada a las “100 personas más influyentes del mundo”.
Imagen Univision
En alianza con
civicScienceLogo