"La diversidad y la representación es un problema en todo el país", le dice candidata Alexandria Ocasio-Cortez a Jorge Ramos

A cinco días de las elecciones de mitad de período, Ramos conversa en 'Real America' con una de las voces jóvenes más influyentes del Partido Demócrata: la candidata al Congreso por el Distrito 14 de Nueva York, que sorpresivamente ganó la candidatura al cuarto demócrata de mayor rango en la Cámara de Representantes.

Por:
Univision
Imagen Facebook Watch

En el nuevo episodio de 'Real America', el periodista Jorge Ramos viaja a Nueva York para conversar con Alexandria Ocasio-Cortez, la candidata latina que cómodamente derrotó en las primarias demócratas al representante Joseph Crowley, el cuarto hombre del partido en la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Desde que obtuvo esa victoria el pasado mes de junio, la activista de 29 años se ha convertido en una de las voces más influyentes de esa tolda política. Ahora busca ganar la curul del Distrito 14 de Nueva York.

"Nuestro gobierno ha estado muy dividido, pero nuestra gente tiene un consenso abrumador", le dijo Ocasio-Cortez a Ramos a días de las elecciones de medio período. "Luchamos por tener una verdadera representación en nuestro gobierno. La diversidad, la representación es un problema en todos los ámbitos. Incluso aquí en los espacios liberales", agregó la joven, hija de una puertorriqueña y un neoyorquino.

Aquí puedes ver el episodio completo de 'Real America' que se transmite cada jueves a las 7:00 pm (ET) en Facebook Watch.

Ve también:

<b>Madeleine Dean.</b> Candidata por el Distrito 4 de Pennsylvania. Venció a un excongresista en la elección primaria de su partido y en las elecciones generales se enfrentará a un oponente masculino, el republicano Dan David. Esta lista está basada en un reporte del diario 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/graphics/2018/politics/women-congress-governor/?noredirect=on&utm_term=.7de0650a968f#deb-haaland">The Washington Post</a></i>, que tomó en cuenta los últimos sondeos para determinar las posibilidades de que las candidatas resulten ganadoras.
<b>Veronica Escobar.</b> Candidata por el Distrito 16 de Texas. Fue jueza de la corte del condado de El Paso y ganó cómodamente la primaria para competir por el escaño que deja el ahora candidato a senador Beto O'Rourke. Se enfrentará a un oponente masculino, el republicano Rick Seeberger.
<b>Sylvia García.</b> Candidata por el distrito 29 de Texas. Fue elegida senadora estatal en 2013 y antes había sido comisionada del condado Harris, en Houston. Compite por el escaño contra el republicano Philip Arnold. Podría ser la primera hispana en llegar a la Cámara de Representantes por Texas.
<b>Jahana Hayes. </b>Candidata por el Distrito 5 de Connecticut. Fue elegida maestra del año en 2016 y condecorada en la Casa Blanca por Barack Obama. De ganar sería la primera demócrata negra en el Congreso de representando a Connecticut y la primera congresista negra de por cualquier estado de Nueva Inglaterra. Compite por el escaño contra el republicano Manny Santos.
<b>Deb Haaland. </b>Candidata por el Distrito 1 de Nuevo México. Es presidenta del caucus nativo americano de Partido Demócrata en ese estado y se convertiría en la primera mujer nativa americana en el Congreso si gana en noviembre. Es candidata por primera vez y se enfrenta a la republicana Janice Arnold-Jones.
<b>Chrissy Houlahan. </b>Candidata por el Distrito 6 de Pennsylvania. Fue profesora de química de secundaria y capitana de la Fuerza Aérea. Fundó una empresa de indumentaria deportiva y dirigió un programa de alfabetización para niños pequeños. Es candidata por primera vez y se enfrenta al republicano Greg McCauley.
<b>Alexandria Ocasio-Cortez.</b> Candidata por el Distrito 14 de Nueva York. La activista de 28 años hizo campaña por la abolición de ICE y por convertir a Medicare en un programa universal. Derrotó a Joseph Crowley, el cuarto demócrata de la Cámara. De ganar será la la primera mujer elegida al Congreso menor de 30 años en la historia de los Estados Unidos.
<b>Ilhan Omar. </b>Candidata por el Distrito 5 de Minnesota. En en 2016 se convirtió en la primera legisladora estatal de origen musulmán y somalí. De ganar, se convertiría junto a Rashida Tlaib en una de las primeras representantes musulmanas en Washington. Se enfrenta a la republicana Jennifer Zielinski.
<b>Ayanna Pressley. </b>Candidata por el Distrito 7 de Massachussets. En las primarias venció a Mike Capuano, quien ocupó el escaño por 10 mandatos. Sin oposición republicana, se convertirá en una de las primeras mujeres afroamericanas elegidas a la Cámara de Representantes de cualquier estado de Nueva Inglaterra.
<b>Mary Gay Scanlon. </b>Candidata por el Distrito 5 de Pennsylvania. Es miembro de la junta escolar local y trabaja en una firma de de abogados pro bono que defiende a las mujeres por la igualdad salarial y asiste a las que huyen de la violencia y la persecución. Se enfrenta a la republicana Pearl kim.
<b>Rashida Tlaib.</b> Candidata por el Distrito 13 de Michigan. La exrepresentante estatal compite por el puesto que dejó vacante John Conyers Jr, quien renunció en medio de acusaciones de conducta sexual inapropiada. No hay republicanos corriendo en este distrito y será la primera mujer musulmana en el Congreso, probablemente acompañada por Ilhan Omar de Minnesota.
<b>Lori Trahan.</b> Candidata por el Distrito 3 de Massachusetts. Trabajó para el congresista Marty Meehan durante casi una década y ganó una de una de las primarias demócratas más concurridas del año. Se enfrenta al republicano Rick Green.
1 / 12
Madeleine Dean. Candidata por el Distrito 4 de Pennsylvania. Venció a un excongresista en la elección primaria de su partido y en las elecciones generales se enfrentará a un oponente masculino, el republicano Dan David. Esta lista está basada en un reporte del diario The Washington Post, que tomó en cuenta los últimos sondeos para determinar las posibilidades de que las candidatas resulten ganadoras.
Imagen Matt Rourke/Ap
Con 28 años de edad, Alexandria Ocasio logró vencer al veterano congresista Joseph Crowley, quien contaba con 10 periodos en el Capitolio. La campaña de esta activista se basó en proponer un servicio de salud universal, acceso a trabajos federales y la eliminación de ICE.
Video Las claves de la victoria de Alexandria Ocasio, la joven latina que sacudió el partido demócrata
En alianza con
civicScienceLogo