El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo haberse infectado del coronavirus.
Andrés Manuel López Obrador anuncia que tiene covid-19: los síntomas son "leves" y ya empezó un tratamiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que seguirá atendiendo asuntos de estado desde el Palacio Nacional pese a su infección.
"Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico", escribió el jefe de estado en sus redes sociales.
"Como siempre, soy optimista", indicó.
López Obrador adelantó que seguirá atendiendo asuntos de estado desde el Palacio Nacional.
"Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V", agregó.
El mandatario indicó que Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, lo representará en las conferencias de prensa que suele ofrecer cada mañana.
López Obrador es una persona de alto riesgo porque tiene hipertensión y 67 años de edad. En 2013 sufrió un infarto cardiaco.
Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
El diario mexicano Milenio informó que varios funcionarios del gobierno mexicano ya han dado positivo de covid-19, tales como Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia; Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública; y Arturo Herrera, titular de Hacienda.
El jefe de estado celebró tres eventos públicos este fin de semana. Además de reunirse con los gobernadores de San Luis Potosí y Nuevo León, el mandatario mexicano mantuvo contacto con siete secretarios de estado y funcionarios de su gobierno.
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, ya adelantó que preventivamente guardará cuarentena en su casa y se someterá a una prueba para saber si está contagiada.
López Obrador solamente se le ha visto llevar mascarillas al viajar en avión.
Otros presidentes que han dado positivo de covid-19 son el estadounidense Donald Trump, el brasileño Jair Bolsonaro y el primer ministro británico Boris Johnson.
Vigilancia de oxigenación y signos vitales
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, explicó que un equipo médico coordinado por la secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, está encargado de atender al mandatario, según Milenio.
Según Alomía, una persona con las características del presidente en cuanto a edad y condiciones preexistentes debería recibir una tratamiento basado en el seguimiento de signos vitales, oxigenación y otros parámetros que ayuden a identificar signos de alarma.
Pero de momento se desconoce qué tratamiento está recibiendo López Obrador. Trump fue tratado con Regeneron, un cóctel experimental que posteriormente fue autorizado de emergencia por la FDA.
En México ha habido al menos 1,752,300 casos positivos de covid-19 desde que empezó la pandemia y casi 150,000 muertes.
Estas estadísticas sitúan a México como el cuarto país del mundo con mayor número de fallecidos, solo superado por Estados Unidos, Brasil e India, según los datos ofrecidos por la John Hopkins University.
Según la agencia francesa de noticias AFP, hasta el viernes habían sido aplicadas 574,642 vacunas, 20,083 de ellas como segunda dosis.
México fue el primer país latinoamericano en aplicar la vacuna contra el nuevo coronavirus el 24 de diciembre, seguido, el mismo día, por Chile y Costa Rica.
La de Pfizer/BioNTech fue la primera en ser autorizada de emergencia y la única disponible.
La de AstraZeneca ya fue avalada y el pasado miércoles llegó un primer embarque del principio activo, producido en Argentina y que se envasará en México. Se espera que a partir de marzo esté disponible para uso local y exportación a Latinoamérica.
El pasado viernes, el gobierno anunció que se autorizará al sector privado a importar y vender la vacuna.
Reacciones
El exmandatario Felipe Calderón (2006-2012), rival político de López Obrador, indicó que "deseo, sinceramente, una pronta recuperación al presidente".
El canciller mexicano Marcelo Ebrard escribió que le envía "mis mejores deseos para pronto restablecimiento a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Saldrá adelante".
Por su parte, Claudia Sheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México, manifestó su convencimiento de que el presidente mexicano saldrá "bien" de la enfermedad debido a su "fortaleza, convicción y amor por la vida".











La llegada de la pandemia
El primer caso de coronavirus en México se detectó el pasado 27 de febreroen la Ciudad de México. Se trataba de un mexicano que había viajado a Italia y tenía síntomas leves. “Estamos preparados para enfrentar esta situación”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al informar que el afectado no pertenecía a ningún grupo de riesgo y que se encuentra estable en un hospital de la capital del país.